top of page

La incertidumbre por la tensión con EUA marca la Navidad de los venezolanos

  • EFE
  • hace 2 horas
  • 3 Min. de lectura

Caracas.- La incertidumbre generada por las cada vez mayores tensiones entre Caracas y Washington ha marcado la temporada navideña de este año en Venezuela, pese a la cual sus ciudadanos intentan preservar un ambiente festivo con compras tradicionales y paseos familiares por los espacios públicos decorados.

ree

En paralelo al crecimiento de la presencia militar de EE.UU. cerca de Venezuela, Caracas y otras ciudades del paĆ­s han sido forradas con diversos adornos e instalaciones de luces, a la vez que han abierto tiendas especializadas en Navidad y otras ya ofrecen lo que, a simple vista, parece una infinita variedad de decoraciones tĆ­picas de la festividad.

Buena parte de la población vuelve a vivir una época navideña con dificultades económicas causadas por un poder adquisitivo restringido y un constante aumento de los precios, incluso en dólares.

Jessica Salas, una estudiante de Psicología de 34 años, recorría este miércoles uno de los principales bulevares comerciales de Caracas en busca de opciones para los llamados regalos del Niño Jesús.

Tras comprar un par de adornos sencillos, entre ellos una guirnalda, para el salón del colegio de su hija, Salas dijo a EFE que ve "todo demasiado tranquilo" pese a lo que el Gobierno denuncia insistentemente como una "amenaza" de EE.UU., aunque admitió sentir incertidumbre.

"Aquí llega a haber un problema, vamos a pagar los que no tenemos nada que ver", expresó la mujer, madre de otros dos adolescentes, quien, ademÔs, confesó que es "muy complicado" para ella y su familia comprar varios productos para guardar en caso de una emergencia, por lo que no sabe qué pudiera hacer "si todo se complica".

Pese a todo, no dejarÔ perder la tradición de celebrar la Navidad, que -agregó- le "gusta mucho".

Samuel Grabli Toledano, el encargado de la tienda donde se encontraba Salas, dijo a EFE ver "mƔs gente en la calle" y percibe que, si bien "algunos cobraron, muchos lo que hacen es preguntar para comprar despuƩs".

El hombre, de 66 años, indicó que las ventas "no estÔn tan buenas", aunque espera que mejoren a partir de diciembre.

Preservar la Navidad

Como cada año, decenas de pinos naturales ocupan el frente de diversas tiendas en una avenida de una zona acomodada de Caracas, con precios que no bajan de los 200 dólares, en un país con el salario mínimo y la pensión en 53 centavos, según la tasa oficial del día.

Andrea Dezerega, de 39 aƱos, visitaba uno de estos establecimientos, el tercero del dƭa, en busca de un pino natural para su casa, con el fin tambiƩn de celebrar su regreso al paƭs tras mƔs de una dƩcada en el exterior.

Luego de ver varias opciones, la mujer dijo a EFE que el venezolano, "pase lo que pase", confĆ­a en que "todo va a estar bien y siempre tiene una sonrisa para afrontarlo".

Tensión

En otra tienda en la misma zona, una mujer, que pidió hablar de manera anónima por seguridad, también trata de procurar un ambiente navideño a sus dos hijos, de siete y nueve años, para lo que planea comprar un Ôrbol natural, como es tradición cada año en su casa.

Sin embargo, la ingeniera civil de 49 años reconoció sentirse "súper nerviosa, a la espera de qué va a suceder" en el país.

"Estamos nerviosos, tensos, sobre todo las personas mayores. Mis padres no quieren salir de la casa por ese tema de esa posible intervención que pueda ocurrir en Venezuela", señaló.

La profesional, si bien dijo que no ha hecho compras de productos alimenticios de manera preventiva, debido a que tiene un negocio de comida, conoce a "muchas personas que sĆ­ lo han hecho".

"Los venezolanos estamos viviendo momentos bien complicados, bajo unas circunstancias que no son las normales", expresó la mujer, quien también aseveró que este año ha habido una "inflación terrible" en el país, por lo que "el poder adquisitivo ha bajado mucho para todos los niveles".

A este escenario se ha sumado el temor de algunas familias de no poder reencontrarse en estas fechas tras la cancelación en cascada de varios vuelos internacionales, provocada por el reciente aviso de EE.UU. sobre "extremar la precaución" al sobrevolar el territorio venezolano y el sur del Caribe, en medio del despliegue militar que mantiene el país norteamericano en la región.

Banner GOB.jpg
Cambio climƔtico 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page