top of page

La NASA evalĂșa aterrizar en Marte en 2026

  • EFE
  • hace 5 minutos
  • 2 Min. de lectura

Miami.- La agencia espacial estadounidense NASA evalĂșa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicaciĂłn de mil millones de dĂłlares para ese fin en el nuevo presupuesto presentado por la AdministraciĂłn Trump, señalĂł a EFE este miĂ©rcoles un portavoz de la NASA.


Sin ofrecer mås detalles, el portavoz señaló ademås que agradece "el interés de los socios internacionales" en unirse a ellos para expandir la exploración del sistema solar "en beneficio de la humanidad".

La NASA enfatiza en el nuevo presupuesto las inversiones en tecnologĂ­as espaciales transformadoras, al tiempo que se transfieran proyectos que se adaptan mejor al liderazgo del sector privado.

En ese sentido, SpaceX lleva la delantera desde su fundación en 2002 por el magnate Elon Musk, quien actualmente se desempeña como su director ejecutivo y director de tecnología.

La compañía estadounidense tiene como objetivo revolucionar la tecnología espacial mediante el desarrollo de cohetes reutilizables, con el fin de reducir los costos de los viajes espaciales y facilitar la colonización de Marte.

El gobierno federal reveló el viernes detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, con una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte.

Este nuevo enfoque incluye ademĂĄs de los mil millones de dĂłlares para Marte, una inversiĂłn de mĂĄs de siete mil millones de dĂłlares para misiones lunares.

"Estamos evaluando todas las oportunidades, incluyendo las ventanas de lanzamiento en 2026 y 2028, para probar tecnologĂ­as que permitan el aterrizaje humano en Marte", asegurĂł el portavoz a EFE en una declaraciĂłn escrita.

La propuesta incluye inversiones para perseguir simultĂĄneamente la exploraciĂłn de la Luna y Marte, mientras se prioriza la investigaciĂłn crĂ­tica en ciencia y tecnologĂ­a, segĂșn señalĂł Janet Petro, administradora interina de la NASA.

Carrera contra China y recortes espaciales 

Entre las prioridades estĂĄ regresar a la Luna antes que China y llevar a un estadounidense a Marte.

El nuevo presupuesto, segĂșn la NASA, impulsarĂĄ misiones y proyectos cientĂ­ficos prioritarios, poniendo fin a programas financieramente insostenibles, incluido el retorno de muestras de Marte.

En ese sentido, el presupuesto propone recortes significativos en otras åreas de la agencia espacial. Se contempla la cancelación de programas como el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y la cåpsula Orion después de la misión Artemis III, así como la finalización del programa Gateway.

AdemĂĄs, la NASA planea una transiciĂłn hacia sistemas comerciales de prĂłxima generaciĂłn mĂĄs rentables para futuras misiones lunares.

El presupuesto también sugiere una reducción en el tamaño de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS) y una disminución en las actividades de investigación a bordo, preparando el camino para su desmantelamiento seguro y su reemplazo por estaciones espaciales comerciales para el año 2030.

Banner GOB.jpg
ParĂ­s2024 copy.jpg
Cambio climĂĄtico 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

​

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page