top of page

La tormenta tropical Kay continuará provocando lluvias en Baja California

  • EFE
  • 9 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Las bandas nubosas de la tormenta tropical Kay, que mantiene frente a la costa oeste del estado mexicano de Baja California, continuarán ocasionando lluvias intensas en esa región y muy fuertes en Sonora, noroeste del país, informó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


En un comunicado, el SMN indicó que la noche del viernes y durante la madrugada del sábado, las bandas nubosas de Kay producirán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros (mm)) en Baja California, puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en el noroeste de Sonora y chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur.

Además, pronosticó vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en la costa occidental de Baja California, así como rachas de 50 a 70 km/h en el norte del Golfo de California y noroeste de Sonora, con oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en la costa oeste de Baja California y norte del Golfo de California.

"A las 19.00 horas (00.00 GMT del sábado) la tormenta tropical Kay se localizó a 185 kilómetros (km) al suroeste de Ensenada y a 260 km al oeste-noroeste de Punta Baja, ambas localidades de Baja California", señaló el comunicado, que apuntó que el sábado se reducirá a baja presión remanente.

Y avanza con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.

Ante estas condiciones, el SMN indicó que en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical, desde Cabo San Quintín, Baja California, hasta la frontera México-Estados Unidos.

"Se prevé que el sistema comience a debilitarse paulatinamente durante las siguientes horas", apuntó el informe.

Kay, que se pronosticaba que llegaría a huracán categoría 3, es el décimo segundo sistema con nombre que se forma en aguas mexicanas durante 2022, después de Agatha, Blas, Celia, Bonnie, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette y Javier.

Las autoridades mexicanas informaron en mayo pasado de que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una "temporada activa", y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos 5 impacten al país.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page