top of page

Muestra Chiapas estabilidad de precios en el mes de noviembre

  • CARLOS LUNA
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Con una disminución de 0.08% en la primera quincena de noviembre, el estado se consolida como un caso de estabilidad de precios, contrastando con el alza general del 3.61% a nivel interanual.

ree

En un panorama económico nacional donde la inflación general se situó en 3.61% anual, el estado de Chiapas se erigió como un foco de estabilidad al reportar una deflación de -0.08% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para la primera quincena de noviembre de 2025, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este comportamiento favorable no solo se refleja a nivel estatal, sino también en su capital.

Tuxtla Gutiérrez se posicionó entre las ciudades con menor variación quincenal, al registrar una caída de 0.12% en los precios, lo que evidencia un menor encarecimiento del costo de la vida para sus habitantes en comparación con otras urbes del país.

Un análisis más profundo de la organización México ¿Cómo Vamos? confirma esta tendencia positiva. Chiapas presenta una inflación anual de 3.0%, ubicándose por debajo del promedio nacional y como la tercera entidad con la tasa más baja del país, solo superada por Tlaxcala (1.5%) y Tabasco (2.3%).

Dinámica nacional: estabilidad subyacente vs. presiones no subyacentes

A nivel país, el informe del INEGI detalla un escenario de dos velocidades. La inflación subyacente, que mide productos y servicios con precios menos volátiles, mostró una leve alza de 0.04% quincenal y 4.32% anual, indicando una presión de precios más persistente pero contenida.

En contraste, la inflación no subyacente se disparó un 1.93% quincenal, impulsada principalmente por el fin del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano en once ciudades. Este rubro, que incluye productos agropecuarios y energéticos, fue el principal responsable del incremento en el índice general.

Entre los renglones que contribuyeron a un respiro en los precios para los consumidores a nivel nacional se encuentran el vino de mesa (-9.43%), el ron (-9.78%), el aguacate (-4.83%) y los pantalones para hombre (-2.31%).

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page