México y EUA revisan "cooperación marítima" tras ataque a embarcaciones en el Pacífico
- EFE
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México.- México y Estados Unidos dialogaron este martes sobre "cooperación marítima", tras el ataque de EE.UU. a cuatro embarcaciones presuntamente ligadas al narcotráfico en las que viajaban catorce personas en el océano Pacífico, con un sobreviviente que está siendo buscado por la Marina mexicana.

Mediante un comunicado en redes sociales, las secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó de la reunión del canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson; y el titular de la Semar, Raymundo Morales, en la sede de la cancillería mexicana.
"El encuentro, realizado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima", indicó la nota que, paradójicamente, no mencionó el ataque en el Pacífico.
También apuntó que "en un ambiente de cordialidad, las partes coincidieron en que la principal prioridad es la salvaguarda de la vida humana en el mar", así como "el respeto pleno a la soberanía nacional, reafirmando el compromiso con el entendimiento y la cooperación que históricamente han caracterizado la relación entre ambas naciones".
México coopera, pero no se subordina
México colabora con otros países sin someterse a ninguno, actuando con responsabilidad y vocación pacifista, según De la Fuente.
La Semar informó que se mantiene un operativo de búsqueda y rescate para localizar a un sobreviviente de una embarcación vinculada al narcotráfico, que fue atacada por fuerzas estadounidenses en aguas internacionales. Este operativo se realiza a 830 kilómetros al suroeste de Acapulco, a pesar de que la información sobre el sobreviviente es escasa.
La presidenta Sheinbaum contrastó la versión de la Marina, afirmando que ya se había rescatado a la persona que sobrevivió, y pidió que estos asuntos se discutan en una mesa para garantizar el cumplimiento de los tratados internacionales.
Mientras tanto, el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, reveló que el ataque resultó en la muerte de catorce personas en cuatro embarcaciones, aunque no se proporcionaron detalles sobre la última lancha.









Comentarios