Nos disfrazamos para este Día de Muertos
- ALEJANDRA OROZCO
- 47false05 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
- 7 Min. de lectura
Tuxtla.- El programa de esta semana se puso terrorífico, ya que nuestras conductoras, Marilyn y Yessi, se vistieron muy ad hoc para la ocasión, previo al Día de Muertos, ataviadas respectivamente con un vestido de Catrina, con motivos de papel picado, muy temático, acorde totalmente a las fiestas de México, ya que es un personaje representativo, ambas son descendientes de gente oaxaqueña, orgullosamente; Marilyn se vistió de bruja medieval, y ambas nos presentaron a su invitada, Melissa Velázquez, que vino en representación de Fiestíssima.

“Es una tienda donde ahorita estamos manejando todo lo que es renta de disfraces, maquillaje profesional, hipoalergénico, disfraces para niños, para adultos, todo lo típico de Día de Muertos y lo americanizado, Halloween” y es que la tienda cuenta con dos sucursales, nuestras conductoras acudieron a la de Terán, donde tuvieron una atención increíble, pueden ver su reel, donde muestran la variedad y la cantidad, colores, texturas, de todo tipo de disfraces, iban nada más un rato y se entretuvieron casi tres horas, hay un montón de cosas, accesorios y todo, hasta para quienes lo dejan al último momento.
“Fiestíssima nace hace 13 años de la necesidad, venía la boda de mi hermana y en ese momento estaba todo de moda, lo que eran el sombrerito, las diademas, la batucada, para regalar a la hora del baile y amenizar, y nos damos cuenta que en Tuxtla no hay ninguna empresa que se dedicara a eso, o si había, tenían dos, tres cositas, pero estábamos hablando de una boda de 200 personas, que viéndolo poco a poco salía muy caro”, mencionó.
Entonces, empezaron a buscar proveedores, pues entre mayor cantidad los precios van siendo menores y buscaron en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, gente que se dedicara a mayoreo, a venderlo y que se lo enviaran a Chiapas, porque para ellos en el centro y norte de la Ciudad de México, somos un pueblo olvidado, pero ahí se di cuenta de que sí estaban enviando, y que era un mercado bastante amplio,.
“De la boda de mi hermana, con una tía es que empezamos, porque la idea principal no es meramente mía, es con una tía que ya puso por aparte su negocio y me deja la empresa solo a mí, empezamos poniendo cosas de despedida soltera, para todo público, fiestas más enfocadas para adultos, para las bodas, XV años, graduaciones, el cumpleaños de la amiga, tratamos en ese momento de no meter nada de niños, con el paso del tiempo nos damos cuenta que pedían demasiado para fiestas infantiles, y es que metemos”.
Sin embargo, antes de meter fiestas infantiles empezaron con disfraces, pero enfocado únicamente en adultos, en renta y venta, trataron de manejar disfraces nuevos, porque habían comentarios de que en otros lados no los lavan, malos comentarios, y trataban ahí mismo de tenerlos nuevos, que la gente no se fuera con un mal sabor de boca de la tienda, que se los pudieran probar, de ahí sale empezar a manejar disfraces para temporada de Halloween.

“En su momento teníamos un poco nada más, ahorita gracias a Dios ya contamos con una sucursal solo para disfraces de adultos, para renta y venta, como es más grande, también se manejan niños, y en la sucursal de centro manejamos niños y fiestas en general, en ambas están niños y accesorios, otro tema que nos nos pedían mucho era un maquillaje muy bueno y no tan caro, entonces, empezamos a buscar marcas, proveedores, y gracias a Dios encontramos uno que nos maneja paletas de maquillaje, el maquillaje blanco, porque luego a los niños los irritaba, sudaban, entonces empezamos a manejar maquillaje hipoalergénico, amplia cobertura, a la primera queda, no arde, no duele, el maquillaje que manejamos es de muy buena calidad, hay pieles de todo tipo, tal vez hay pieles que no lo aceptan, pero es un grado dermatológico”, explicó.
Tuvieron anteriormente otra sucursal, que estaba igual del lado poniente de la ciudad, pero tuvieron que cerrar por inicio de pandemia, y solo se quedaron con sucursal centro, ya hace tres años abrieron Terán, en una zona más concurrida, está muy fácil llegar, cerca del domo del parque, el día que Yessi y Marilyn fueron había mucho movimiento, gente que estaba viendo los disfraces con anticipación, que fueron a ver para sus hijos, y una gran variedad.
“Para esta temporada, infantil y de adultos, hay una caricatura que está de moda, que son las Demon Hunters, las Guerreras K-pop, eso es lo más movido, ahorita, justamente nos acaba de volver a llegar mercancía, porque lleva un mes siendo sold out, sin exagerar, cada tres días me está llegando disfraces y la gente llega, y envíos a toda la república, manejábamos local, estado, y ahorita muchísimo envío a Mazatlán, Durango, Campeche, Puebla, Monterrey, a todos lados estamos enviando, gracias a Dios”, dijo.
Ellos no confeccionan, entonces, cuando les piden con tiempo de anticipación, se los pueden conseguir, cotizar, y todo, pero ahorita los mismos proveedores ya no les envían, porque ellos también están saturados, o ya no llegan, o el envío ya está muy tardado, entonces están tratando de sacar lo que tienen ya en tienda, de igual forma están saturados en redes sociales, o atienden gente en tienda, o atienden redes sociales, tratan de atender lo más pronto posible WhatsApp, Facebook, Instagram.
“Toda la gente pide fotos, pero, o atiendo a la persona que hizo el esfuerzo de llegar a sucursal, y no es bonito que te estén atendiendo y estén con el teléfono, aunque es el mismo trabajo, es darle una atención más al que hizo el esfuerzo de llegar, entonces tratamos de darle prioridad, está Marlene, está Karen, en las mañanas, y por las tardes está Karina, mi hermana, que es la encargada de sucursal, y doña Milly, que también está en la sucursal de Terán por las tardes”.
Desde su experiencia, nuestras conductoras señalaron que estaba llegando mucha gente y las atendieron con mucha paciencia, de enseñar, probar, no hay nada como llegar y que te quede bonito, porque uno va sin saber bien qué quiere, estaban buscando unos pero no es igual a ya probárselo, así que váyanse a dar una vuelta, hay una gran variedad, desde personajes, películas, caricaturas animadas, los clásicos de bruja, catrina, Chucky, entre otros.
“Entre más cerca del 1 de noviembre, 31 de octubre, se empiezan a agotar, y también el movimiento es mayor, entonces ya no hay tanta disponibilidad de los vestidores, que ven en internet que publicamos uno, pero ya se lo llevaron, también tratamos de no tener muchos del mismo, porque luego las chavitas en el antro dicen, trae el mismo que yo, las mamás ya no tenemos tanto problema de eso, pero las chavitas sí son de qué oso, trae el mismo que yo, entonces sí tratamos de tener uno o dos de cada modelo para para tener variedad y surtido”.
En tienda se manejan ambas modalidades, hay ciertos modelos en venta y hay ciertos modelos en renta, la renta varía desde 350 hasta 500 pesos dependiendo del modelo, se les pide una identificación oficial que quede por el día de renta, en el momento de entregar el vestuario en perfectas condiciones, tiempo y forma, se les regresa sin problema la identificación, hay personas que tardan mucho en en entregarlo, o que los entregan incompletos, porque algunos disfraces tienen muchos accesorios, entonces queda en garantía para que lo regresen completo, hay algunos a los que se les cobra cierta penalidad por entrega tardía, o porque en la fiesta perdieron cierto accesorio, ya se les cobra un una penalización.
“Parece que yo no tuviera nada que hacer, pero dije, tengo tiempo, estoy estresada, entonces estamos haciendo velitas, esta es de mi perrita, la verdad que yo lo hice con mucho corazón, para para mi casa y para familiares de amigos muy cercanos, y dije, si alguien me pide, ahí tienen la opción, nos encuentras en Facebook, Instagram y TikTok como Fiestíssima TGZ, en WhatsApp, al 961-177-3397, las ubicaciones: Terán, Segunda Norte Oriente 225, o Sucursal Centro, Matriz, 12 Poniente Norte, entre Avenida Central y Primera Norte”, invitó.
Y es que no solo son disfraces, sino también artículos para las fiestas, ya sea fiesta casino, hawaiana, despedidas de soltera, lo que está de moda, revelación de género, si tu bebé es niño o niña, las fiestas infantiles, se manejan los temas de moda, como capibara, Stitch, lo que los niños están pidiendo, lo que está de moda en redes y todo.

“Ahora se preparan con tiempo en colonias, en escuelas, amistades, y aparte la locura que es Halloween y Día de Muertos, las fiestas empiezan 30, 31 y día 1, lo que es lo más fuerte, y el día 2 es más conmemorativo, nos piden mucho los vestuarios de catrina y de catrín, para niños y adultos, para concursos de altares, para todo lo que es representativo mexicano, el día 2, que este año cae domingo, va a estar más tranquilo, pero normalmente en oficinas, en empresas, hacen todo lo que es representativo mexicano, ahorita en las escuelas se ha implementado que les piden vestuarios tradicionales, que no lleguen de vampiro, que lleguen de catrín, del Sombrerero, de charro, de calaverita, pero representativo mexicano”, señaló.
Por eso, ahorita están trabajando de corrido, sábados y domingos, su horario normal es de lunes a sábado, de 10 de la mañana a 8:30 de la noche, simplemente están agregando los domingos de 10 de la mañana a 4 de la tarde, y como ya empieza la temporada de Navidad y Año Nuevo, ya terminan el año con ese horario, terminando Día de Muertos, ya empiezan con Santa, renos, duendes, todo lo representativo para posadas, para festivales escolares, la renta de Santa y de duendes para adultos, para niños, manejan una línea de disfraces inflables navideños y también de Halloween, que luego utilizan para plazas, hospitales, son grandes, de dos metros, entonces se ven más llamativos para ese tipo de eventos.
“Aprovechen con anticipación, un plus que tenemos son pagos con terminal bancaria, transferencias, efectivo, porque luego todos estamos esperando la quincena que nos paguen, y el aceptar pagos con terminal les da chance de adquirirlo ahorita y pagarlo después, más que nada cuando hay las tallas, porque ya empieza a haber escasez de talla, de modelos, luego nos llegan mucho los últimos días y ya no lo tengo, así como ustedes, llegaron 50 mamás a pedirme ese disfraz con anticipación, y ahorita ya no lo tengo”, explicó.
Lo mismo pasa con los accesorios, hace dos años estuvo de moda Merlina, el año pasado fue la pintura de cabello verde, pelucas verdes, la gente se preparó con mucho tiempo, ellos venden disfraces para Día de Muertos desde principios de mes, entonces la gente que ya sabe va de una vez, para no andar corriendo a la hora, sí están respondiendo a redes sociales, pero sí están tardando, de preferencia ir, probártelo, enamorarte, y llevártelo, lo pueden apartar, pero como son producto de temporada, les piden un anticipo, por lo menos 200 pesos del disfraz, y se les aparta para el día que indiquen.









Comentarios