top of page

Nuevo grupo de 400 migrantes parte del sur de México para exigir permisos

  • EFE
  • 24 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Tapachula.- Unos 400 migrantes que ingresaron la semana pasada a México partieron este miércoles en una nueva caravana desde la frontera sur rumbo a San Pedro Tapanatepec, estado de Oaxaca, donde el Gobierno mexicano está otorgando permisos temporales para transitar hacia el norte del país.


Alrededor de las 6.00 hora local (11.00 GMT) emprendieron el camino desde el parque Central Miguel Hidalgo de Tapachula, en la frontera de México con Guatemala, hacia la carretera costera, por donde esperan avanzar por al menos unos 10 municipios y recorrer unos 300 kilómetros para llegar al vecino estado de Oaxaca.

Este nuevo grupo de personas, en su mayoría hombres, pidieron a las autoridades mexicanas que los ayuden con agua, alimentos y alguna forma de avanzar para obtener sus documentos.

Este contingente pasó el primer retén del ejido Viva México, sin contratiempos y sin ser detenidos, por lo que ahora avanzan bajo la vigilancia de la Guardia Nacional, la policía municipal y algunas camionetas del Instituto Nacional de Migración (INM).

Dos mujeres venezolanas llevan consigo dos carteles blancos con la leyenda "déjennos transitar, solo queremos llegar a nuestro destino, por favor, México, solo necesitamos de tu ayuda para poder continuar".

Mariela, migrante de Venezuela, indicó que lo que buscan es una oportunidad de entrar al país de manera legal y que un empleo, pero en Tapachula no encontraron respuesta.

Su principal petición es que las autoridades mexicanas les permitan transitar de forma pacífica.

Nelson Covarrubias, otro migrante que estuvo enfermo en esta ciudad, indicó que tuvo que unirse a la caravana porque las autoridades federales les otorgaron un documento para salir por la frontera más cercana, que es Guatemala, en un tiempo de 10 días, pero ellos no piensan retroceder.


Algunos migrantes caminan a paso lento, por las heridas y los rayos del sol.

Cubiertos con sus playeras, cartulinas y cartones, algunas madres de familia llevan tomados de la mano a sus hijos.

Tan solo en este agosto, han salido cuatro caravanas de migrantes.

Las caravanas reflejan el flujo migratorio récord a Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1,7 millones de personas en lo que va de año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.

El Gobierno de México también ha recibido críticas por su trato a los migrantes, incluyendo el despliegue de casi 30.000 elementos de las Fuerzas Armadas en sus fronteras norte y sur para tareas migratorias, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este miércoles su política migratoria.

"Nosotros vamos siempre bajo cualquier circunstancia a cuidar, a tratar bien a los migrantes, lo estamos haciendo, estamos con un plan permanente de cuidado a los migrantes, los que por necesidad atraviesan nuestro país", sostuvo.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page