top of page

Pactan actividades conjuntas

  • Foto del escritor: Alberto Castrejón
    Alberto Castrejón
  • 3 jun
  • 2 Min. de lectura

Ryukyu Shito-Ryu México y Ryukyu Kobudo y Artes Marciales Antiguas del Estado de Chiapas, entregan merecido reconocimiento al Colegio Japonés “Genki School de Tuxtla Gutiérrez, por su destacada trayectoria y fomento a la Cultura Japonesa a través de la educación, honorabilidad, respeto y disciplina en el estado de Chiapas.

Enmarcados en una ceremonia tradicional que se dio el pasado 29 de mayo del presente, en las instalaciones del propio colegio Genki School, la directora general sensei, Carmen Guadalupe Villegas Pérez, recibió este galardón de manos del Shihan Rigoberto Mellin Godoy, N 7° Dan de Karate Shito Ryu y Kobudo Bunbukan (Ushi-Deshi, alumno interno) del dojo del Soke Keibun Oura Yuasa, en Okinawa, Japón, llevando también la representación del Shihan José Reyes León, presidente de Ryukyu Shito Ryu México.


Cabe destacar que para esta ceremonia de reconocimiento, también estuvieron presentes, los senseis Sara de Jesús Mellin Rodas, Mara Alexandra Díaz Cruz, Joaquín Martínez García y Román Jacobo Díaz, distinguidos miembros de la agrupación marcial, la cual se encarga de fomentar la cultura tradicional del karate Shito-Ryu y Kobudo de Okinawa, en estado de Chiapas, de manera pura, como instrumento ancestral, educativo, filosófico, deportivo, con reconocimiento de validez nacional e internacional, a través de la Prefectura de Okinawa, Japón.


Dentro de este mismo marco, se llevó a cabo la reunión de trabajo, con la finalidad de unir y fortalecer aún más los lazos tradicionales de colaboración y materializarlo en la signa del Convenio Internacional que se dará entre la Fundación Genki y la Prefectura de Okinawa, Japón, que se hará a través del Soke Keibun Oura Yuasa, director de Ryukyu-Ken, teniendo como objetivo del intercambio de enseñanzas de manera presencial de las artes tradicionales de Okinawa, que van desde la disciplina del karate (Uchina Di y Kobudo), así como el idioma, la danza Obon, ceremonia del té, caligrafía y prácticas culturales, interconectadas cada una con sus propios significados.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page