top of page

Presentan Norma Mexicana en materia de Igualdad Laboral y No discriminación

  • COMUNICADO
  • 3 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- María Mandiola Totoricagüeña secretaria de Igualdad de Género, presentó la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, ante la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del estado de Chiapas, que preside la diputada Elizabeth Escobedo Morales.

ree

La titular de la dependencia de gobierno, María Mandiola Totoricagüena, expuso ante los presentes que este es un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo que cuentan con prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación, para favorecer el desarrollo integral de las y los trabajadores.

Esta certificación -dijo- está dirigida a todos los centros de trabajo públicos, privados y sociales establecidos. Para obtenerlo, los centros de trabajo deberán recibir una auditoría de tercera parte, para verificar que sus políticas y prácticas cumplen con los requisitos de igualdad laboral y no discriminación.

Sus principales ejes son el incorporar la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación; garantizar la igualdad salarial; implementar acciones para prevenir y atender la violencia laboral; y realizar acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de sus trabajadoras y trabajadores, con igualdad de trato y de oportunidades.

ree

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Yamil Melgar Bravo, expuso que esta legislatura es histórica porque cuenta con 25 mujeres diputadas, lo que le da mayor importancia de reconocer el trabajo de cada una de ellas, además de los cargos de dirección y de trabajadoras.

La legisladora Escobedo Morales mencionó que en la actualidad sigue creciendo el reconocimiento de la necesidad de incorporar principios de igualdad entre mujeres y hombres en los centros de trabajo con el propósito de eliminar prejuicios y estereotipos discriminatorios.

La diputada Sonia Catalina Álvarez, indicó que el obtener la certificación que se menciona, hablará bien de este poder, los beneficios son de suma relevancia, pero recalcó que es este es un derecho de todas las mujeres, que no es un número sino lo que realmente representa la paridad.

Asistieron las diputadas Paola Villamonte Pérez, Lina Nango Molina, así también el Secretario de Servicios Administrativos, Francisco Chacón Sánchez; Jefe de Recursos Humanos, Marcial Reyes Agustín, Jefe de Recursos Materiales y Servicios Generales, José Alfredo Jiménez Reyes; Director de Comunicación Social, Arturo Tomás Torres Guzmán; Jefa de la Unidad de Planeación y Presupuesto, Martha Elena Mendoza Rodríguez; Contralora Interna, Guadalupe Morales Marín; Jefe de la Unidad de informática, Efraín Soberano Pola.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page