top of page

Proyectos chiapanecos son seleccionados para conservación ambiental

  • CARLOS LUNA
  • 14 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En Chiapas fueron seleccionados dos proyectos para recibir apoyo internacional para apoyar acciones de conservación ambiental.

ree

Uno está ubicado en el corredor Chimalapas – Selva Zoque en Chiapas Oaxaca y Veracruz y otro en la región serrana Huitiupán-Tacotalpa en Tabasco.

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) los apoyará para fortalecer la conservación y el manejo sustentable de los paisajes.

El apoyo es otorgado por el Mecanismo de Cooperación para la Conservación y el Desarrollo Sustentable de los Paisajes del Sur-Sureste de México, liderado por The Nature Conservancy (TNC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, en colaboración con los gobiernos estatales de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

El anuncio se llevó a cabo durante el “Octavo encuentro entre los gobiernos del sur-sureste y la embajada de Estados Unidos en México” que contó con la participación del embajador de EE. UU. en México, Ken Salazar; el director de USAID/México, Jene Thomas: la Cónsul General de EE. UU. en Mérida, Dorothy Ngutter; representantes de TNC, PNUD y los siete estados que participan en el mecanismo.

Además de representantes de las organizaciones Centro Interdisciplinario de Investigación y Desarrollo Alternativo U Yich Lu ́um A.C., la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, la Asociación Ganadera Local de Jesús Carranza, la organización Cecropia, Pronatura Sur A.C. y el Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica, A.C.

La gestación del Mecanismo de Cooperación Sur Sureste y su primera convocatoria es un esfuerzo de coordinación interinstitucional entre las autoridades ambientales estatales de la región sur-sureste para la movilización estratégica de recursos financieros no reembolsables a través de un proceso público, transparente y competitivo.

Las iniciativas seleccionadas a través de un comité técnico evaluador independiente, accederán a un proceso de incubación y a capital semilla, además de integrarse a un programa de aceleración personalizado que cuenta con mentoría especializada y de vinculación con potenciales entidades de inversión para escalar su alcance e impacto.

Las iniciativas fortalecerán la conservación y el manejo sustentable en más de 166,000 hectáreas de la región sur-sureste, beneficiando a más de 6,000 personas. El mecanismo también cuenta con una cartera de iniciativas de desarrollo sostenible, para las cuales se busca crear alianzas y colaboraciones con el sector privado, la cooperación internacional y la sociedad civil para la inversión de recursos en la conservación y el desarrollo sostenible de la región.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page