top of page

Pólizas de gastos médicos no cubren ciertos medicamentos contra COVID-19

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 3 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En 2021, aseguradoras encargadas de ofrecer coberturas de servicios médicos comenzaron a excluir el uso de medicamentos no avalados para el combate del Covid-19, por lo que es fundamental que los clientes comprendan que, en caso de usar estas sustancias, su aseguradora no se responsabilizará.



Así lo informó Carolina Álvarez Nuriulú, docente y analista de la Escuela Bancaria y Comercial, Campus Chiapas; respecto al tema de seguros, subrayó que a finales del 2020, investigaciones identificaron posibles lesiones en hígado y riñón como consecuencia del uso del dióxido de cloro, cloroquina y azitromicina, por lo que al consumirlas se pone en riesgo la viabilidad de la póliza.


Y es que, por no conocer esta información y automedicarse con sustancias no avaladas, ponen en riesgo su salud, lo que los hizo perder la viabilidad de su póliza por no conocer la lista de medicamentos no reconocidos por las aseguradoras, situación que los ha llevado a perder su cobertura.


“Cabe aclarar que pese a estas malas aplicaciones, las aseguradoras en México han repartido más de 9 mil millones de pesos en pólizas y han atendido a más de 23 mil asegurados en reclamaciones de Covid-19, con el objetivo de mantener actualizados a sus clientes”, dijo.


Por ello, a principios de este año, se estipuló por parte de las aseguradoras la exclusión de los medicamentos antes mencionados, toda vez que la FDA y OMS, encargadas de la salud pública a nivel mundial, no han reconocido estos medicamentos o sustancias como un tratamiento avalado.


“Actualmente no se cuentan con estudios que brinden la seguridad y efectividad de estas sustancias, no hay protocolos de investigación registrados que avalen su uso clínico. Por ello que se exenta la cobertura de acuerdo con las condiciones generales que rigen los contratos de gastos médicos por ser sustancias de prueba”.


Finalmente, la docente del área de negocios, así como asesora en el área de seguros, recomendó conocer los costos que se derivan de la atención por Covid-19 en una complicación para que puedan entender la magnitud del riesgo al que exponen su economía de no contar con un seguro de gastos médicos, evitar la contratación de pólizas apócrifas y revisar los beneficios exactos de su seguro, así como tener a la mano número de su agente y número de póliza.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page