top of page

Realiza Poder Judicial Taller para Periodistas sobre el Sistema Penal Acusatorio

  • COMUNICADO
  • 7 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, el Poder Judicial del Estado de Chiapas, llevó a cabo un taller para periodistas denominado: La Importancia de los Medios de Comunicación en Chiapas, en el Sistema Acusatorio Adversarial.



Estos trabajos se llevan a cabo, con la finalidad de robustecer el diálogo institucional en favor de la ciudadanía, mediante el reforzamiento de conceptos jurisdiccionales y administrativos de consumo para medios de comunicación y eventualmente transmisión a las y los ciudadanos.


Dicho taller, fundado en los principios del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, fue gestado por la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, en coordinación con la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas, en modalidades presencial y virtual, para cumplir con los protocolos sanitarios correspondientes.


Ante más de 50 periodistas, tanto locales como nacionales, el maestro José Guillermo Aranda Hernández fue el encargado de facilitar las guías, procedimientos, términos y escenarios contemplados por este Sistema, que, desde su entrada en vigor en 2008, ha representado un reto en la cobertura mediática; en un diálogo abierto encaminado a lograr el buen desempeño, desde la protección a las víctimas y el respeto al debido proceso, pero siempre ponderando la libertad de expresión y la transparencia.



Este tipo de acciones, son evidencia del compromiso del presidente del Poder Judicial Juan Óscar Trinidad Palacios con el respeto a la libertad de expresión y a la concepción de la capacitación, como el eje rector del fortalecimiento de acciones en beneficio de las y los chiapanecos.


Al clausurar este primer taller, y en representación del magistrado presidente, que acompañó al gobernador Rutilio Escandón Cadenas a la entrega de la Medalla Belisario Domínguez en el Senado de la República, las consejeras de la Judicatura Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa celebraron el interés en este ejercicio que vincula al quehacer jurisdiccional, las reformas en materia de justicia y el periodismo.


Dijeron que estas acciones generan las condiciones idóneas para que las y los comunicadores reconozcan los tópicos y mecanismos procesales, que permitan robustecer la generación de contenidos en beneficio de la ciudadanía.


Finalmente, reconocieron el compromiso con la libertad de expresión y el trabajo de comunicadoras y comunicadores y se proyectó la generación de más intervenciones con medios de comunicación, a través de conversatorios y talleres que abonen a la capacitación y la construcción de un Chiapas justo y próspero.

留言


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page