top of page

Realizan acciones de conservación de especies acuáticas en La Encrucijada

  • CARLOS LUNA
  • 25 may
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.-De acuerdo con Eizia A.C, organización de la sociedad civil dedicada a la conservación  de bosques y desarrollo comunitario, informó que gracias intercambio de experiencias entre cooperativas y pescadores libres de la Reserva de la Biosfera “La Encrucijada” y el Santuario Puerto Arista en la Costa se llevan a cabo acciones de conservación.

ree

La organización destacó los procesos organizativos de las cooperativas pesqueras, para adaptarse a políticas, factores ambientales y condiciones del mercado para continuar con la actividad pesquera.

“Mucho conocimiento compartido sobre pesca responsable y acciones de conservación de humedales, fauna marina y estuarina” puntualizó.

Dicho evento se llevó con la colaboración de las áreas naturales protegidas de la costa de Chiapas, el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza y la Cooperativa Agostaderos de Topón.

Pesca sustentable

La pesca sustentable es un enfoque de gestión de los recursos pesqueros que busca asegurar que la pesca se realice de manera que permita mantener las poblaciones de peces a largo plazo, minimizando el impacto negativo sobre el medio ambiente marino. Este enfoque se centra en equilibrar las necesidades actuales de pesca con la capacidad de los ecosistemas marinos para regenerar y mantener las poblaciones de peces.

Bajo esta visión se busca no sólo conservar las poblaciones de peces y los ecosistemas marinos, sino también asegurar que los recursos pesqueros estén disponibles para las generaciones futuras.

Es un enfoque integral que reconoce la interdependencia entre la salud ambiental, la sostenibilidad económica y el bienestar social de las comunidades pesqueras.

Entre las acciones, se establece el establecimiento de vedas: un periodo en el que se prohíbe la pesca de ciertas especies para preservarlas y evitar una sobreexplotación; monitoreos biológicos en corredores pesqueros, para asegurar que las poblaciones de peces se mantengan saludables y la creación de Zonas de Refugio Pesquero (ZRP), áreas donde se restringe la pesca para permitir la recuperación de las especies.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page