top of page

Seis de los 10 principales eventos catastróficos en México son hidrometereológicos

  • EFE
  • 5 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- México es uno de los países con mayor riesgo por fenómenos naturales, y para muestra el hecho de que 6 de los 10 principales eventos catastróficos fueron hidrometereológicos.

ree

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que, en los últimos 5 años, los siniestros pagados en promedio por huracán y otros riesgos hidrometeorológicos fue de 3,600 millones de pesos anuales; esto representa 10 millones de pesos diarios.

Para este año, la Comisión Nacional del Agua (Conagua)[1] estima que la temporada de huracanes en México se incrementará 30%, ello debido al fenómeno de El Niño que podría extender las lluvias hasta diciembre.

Los eventos con mayores pérdidas

En 2021, los eventos hidrometereológicos con mayores pérdidas se debieron a:

-Ciclones tropicales (41%)

-Inundación (22%)

-Daños por lluvia (19%)

-Granizo (9%)

-Otros (9%)

Por región, son 17 estados costeros los que concentran 48% de las pérdidas por siniestros de riesgos hidrometeorológicos: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán.

En estos estados, los giros de negocios que más han sido afectados son: las oficinas (24.3%); fábricas (21%); viviendas (19.7%); hoteles (11.6%) y almacenes con (9.9%).

La preparación ante riesgos, una prioridad global

Los riesgos por desastres naturales, producto del cambio climático, serán más frecuentes, como la ola de calor que vimos estas últimas semanas de junio, por ello, la preparación para riesgos de desastres es una prioridad global.

De hecho, la Organización de Naciones Unidas (ONU)[2] estima que ocurrirán en promedio 1.5 desastres diarios alrededor del mundo para 2030.

Ante esta realidad, el seguro se convierte en una herramienta indispensable al proteger el patrimonio de las familias, debido a que cubren pérdida de utilidades, remoción de escombros y gastos extraordinarios, entre otras cosas.

Después de un evento hidrometereológico, los gobiernos, empresas y familias que reciben los beneficios del seguro, tienen mayor capacidad de reacción y recuperación ante el desastre.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page