Selva Politica

*Evidencias Trabajadores Inequidad Laboral-Salarial en el Poder Judicial: MORENA
*Piden Legisladores del PAN, se Aclaren Denuncias Electorales en Puebla
El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, celebró la participación de la base trabajadora del Poder Judicial de la Federación en los foros de Diálogo Nacional sobre la reforma enviada por el Presidente de la República.
El líder parlamentario señaló que esta participación ha puesto en evidencia la inequidad que prevalece entre los salarios que perciben ministros y magistrados y las pocas oportunidades que tienen secretarios y trabajadores para avanzar en la carrera judicial y convertirse en jueces.
Comentó que trabajadores del PJF denunciaron que no han tenido incrementos en personal ni en salarios y advirtieron una simulación en la escuela judicial, donde sólo quienes tienen padrinos políticos alcanzan un puesto.
Sin embargo, reiteró que la reforma que aprobará el Legislativo garantizará el respeto a todos los derechos adquiridos de las trabajadoras y trabajadores, incluyendo el haber de retiro, y además fortalecerá la carrera judicial para que los más preparados puedan aspirar, mediante procesos democráticos, a convertirse en jueces, ministros o magistrados.
Mier Velazco también señaló que en los foros de Parlamento Abierto se pueden identificar dos irreductibles para la reforma, que son modificar los procesos de elección de las y los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y una elección gradual de jueces para cubrir las próximas vacancias.
Añadió que las participaciones de trabajadores, jueces y magistrados han señalado que una reconfiguración en el Poder Judicial podría eficientar los procesos y terminar con burocratismo y la lentitud en la resolución de casos para que todas las mexicanas y mexicanos puedan acceder a una justicia pronta, expedita y gratuita.
En otro tema, ayer el diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, expresó su respaldo a los aspirantes de la oposición a la presidencia municipal de Puebla, Mario Riestra y de Venustiano Carranza, en esa misma entidad, Marco Valencia, quienes denunciaron que se fraguó un "fraude electoral ", en los comicios del pasado 2 de junio.
En ese sentido, exigió al Instituto Estatal Electoral de Puebla a que haga su trabajo y se apegue a las leyes, pues tienen pruebas de las irregularidades que se registraron en estos dos municipios durante las recientes elecciones y buscarán deslindar responsabilidades.
"Una cosa es que en el PAN y los que estamos en la oposición hayamos reconocido y respetado lo que es la voluntad democrática de la gente, pero una cosa es reconocer los resultados, y otra cosa es que nos quedemos callados o calladas ante lo que cada vez se va demostrando más que fue trampa electoral. Así para que quede clarito en una palabra, lo que fue una injusticia, lo que fue una ilegalidad y lo que fue trampa en materia electoral", señaló.
En conferencia de prensa, en el marco de la Comisión Permanente que sesiona en el Senado de la República, el líder parlamentario advirtió que procederán legalmente y no permitirán que se roben la elección en Puebla.
"No puede ser que para los de enfrente, para Morena, la democracia se entienda solamente cuando ganan, entonces cuando ganan, la democracia es perfecta y cuando pierden, no lo saben reconocer o lo impiden con la manipulación de un sistema", aseveró.
Marcos Valencia, candidato de la oposición a la presidencia municipal de Venustiano Carranza, en Puebla, afirmó que pese a que no fue fácil, él ganó la elección es esta localidad; no obstante, el Instituto Electoral de Puebla atrajo el cómputo de 35 casillas, en las que ganó 312 votos por arriba del adversario que pretendía reelegirse por Morena.
"No me quisieron valer cinco juegos de actas en cinco casillas, en los cuales yo gano por más de 400 votos de diferencia. Es decir, la elección la ganamos por más de cinco puntos porcentuales y no me hicieron valer esos cinco juegos de actas, cuando sí se les hizo valer a diputado local, federal, gobernador y el Presidente de la República", acusó.
Cuestionó que las autoridades electorales declararan que casualmente las actas de Venustiano Carranza fueron las únicas que habían perdido la cadena de custodia, cuando en realidad ellas mismas manipularon los paquetes electorales.
El diputado Mario Riestra y aspirante a la presidencia municipal de Puebla, denunció que el árbitro electoral en Puebla manipuló la documentación y ejecutó un fraude electoral en Puebla.
"No se trata de una suposición, sino se trata de la comprobación de la manipulación y el fraude ejecutado por el árbitro electoral en el estado de Puebla. Con documentaciones oficiales, hoy estamos en posibilidades de aseverar que estando la documentación ya bajo el resguardo de la autoridad electoral, esta fue manipulada muy gravemente. En Puebla retrocedimos 40 años", indicó.
En primer lugar, dijo, queremos comparar el acta del día de la jornada electoral que fue publicada en las instalaciones del Consejo Municipal de Puebla, que señala que el partido con registro local Fuerza por México obtuvo 3 mil 700 votos en lo individual y alrededor de 5 mil votos en todas las combinaciones posibles de su coalición.
Y un mes después, agregó, el árbitro electoral reporta que este partido obtuvo 27 mil sufragios adicionales con el afán de poder salvar de manera artificial el registro de esta fuerza política.
"El árbitro electoral le está regalando 27 mil votos que no le dieron los poblanos. Quiero, en este sentido, enfatizar que el árbitro electoral ha sido omiso en el momento de entregar los resultados oficiales de las elecciones en Puebla, nosotros pudimos obtener el acta circunstanciada del cómputo municipal a través de un juicio de revisión constitucional que ganamos y que obligó al Instituto Estatal Electoral a entregarnos esta información y detectamos esta primera irregularidad.
Esto equivale a alrededor de140 y tantas casillas donde los votos de Morena se los transfieren a Fuerza por México y en la que Morena había obtenido 150 votos, éstos “milagrosamente” aparecen de un día para otro en beneficio de esta otra fuerza política y los dos o tres votos que había obtenido Fuerza por México, a su vez son intercambiados por Morena, explicó.
Riestra Piña apuntó que en total encontraron, con documentación oficial, irregularidades en mil 211 casillas, lo cual representa el 53 por ciento del total de las casillas, y éstas irregularidades ascienden más o menos a 72 mil votos.
"Habiéndose manipulado la documentación dentro de las instalaciones del Instituto Estatal Electoral, hace que se pierdan todas las condiciones de certeza, de seguridad y de legalidad. Y esto, por supuesto, que es causal de la anulación de la elección, porque ustedes recordarán que la ley establece que si hay irregularidades en más del 20 por ciento de las casillas ésta es una causal de nulidad abstracta que puede llevar a cabo a que se repita la elección", señaló.
El panista expuso que estas acciones están tipificadas, la manipulación de documentación electoral es un delito, por lo que ya interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado de Puebla y dijo que exigirá la remoción de los consejeros electorales que se prestaron a realizar el fraude electoral.
Rugidos
Cartucho Quemado
La demanda que el gobierno de México interpuso en contra de fabricantes de armas en Estados Unidos, ha sido desestimada por el juez Dennis Saylor, quien concedió las solicitudes para anular el caso de empresas poderosas como Barrett, Beretta USA, Century International Arms, Colts, Glock y Strum.
En sólo 28 páginas, el juez de la causa, dio un revés a la demanda mexicana contra las armeras estadounidenses.
En su informe, el juez Saylor precisa que el demandante no ha podido reunir pruebas suficientes para establecer una relación entre las lesiones reclamadas y las transacciones comerciales.
Con ello, la demanda interpuesta por México en contra de las armeras, podría haber llegado a su fin.
Comments