top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 30 jun
  • 5 Min. de lectura

ree

*Aprueban Diputados Reformas Para Prevenir Operaciones con Recursos Ilícitos

*”Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard, Colaboradores Capaces y Eficientes”a

La Cámara de Diputados aprobó en sus términos la minuta con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y reforma el artículo 400 Bis del Código Penal Federal.

En la votación en lo general, se emitieron 297 votos a favor, 37 en contra y 87abstenciones, mientras que en lo particular fueron 349 votos a favor, 38 en contra y 91 abstenciones. Pasó al Ejecutivo para sus efectos constitucionales.

La minuta, considerada en votación económica como de urgente resolución, para someterla a discusión y votación de inmediato, destaca que el objeto de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, es recabar elementos útiles para investigar y perseguir los Delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Incluye las definiciones de Beneficiario Controlador, Cliente o Usuario, Persona Políticamente Expuesta, Representante Encargado de Cumplimiento y Riesgo. Amplía la denominación de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Fiscalía.

Se entenderá como Beneficiario Controlador a quien tenga el control de una persona moral en términos del inciso b) anterior, aunque dicha persona moral no sea cliente o usuaria de alguien que realice Actividades Vulnerables o se lleven a cabo actos u operaciones con éstas a su nombre.

Cliente o Usuaria será cualquier persona física o moral, así como fideicomisos que celebren actos u operaciones con quienes realicen Actividades Vulnerables. El desarrollo inmobiliario, al proyecto para la construcción de inmuebles o fraccionamiento de lotes, destinados a su venta o renta.

Mientras que el Riesgo será la probabilidad de que las Actividades Vulnerables puedan ser utilizadas para llevar a cabo actos u operaciones a través de los cuales se pudiesen actualizar los Delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y los Delitos relacionados con estos y con las estructuras financieras de las organizaciones delictivas, así como evitar el uso de los recursos para su financiamiento.

La Persona Políticamente Expuesta será aquella persona física que desempeña o ha desempeñado funciones públicas en territorio nacional o en un país extranjero, así como a las personas relacionadas con ellas que cumplan con las condiciones y características que la Secretaría establezca en reglas o disposiciones de carácter general.

Señala la obligación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de establecer los requisitos para el alta y registro en el sistema electrónico que determine el Reglamento de la Ley de quienes realicen las Actividades Vulnerables previstos en el artículo 17 de esta Ley y de las Entidades Colegiadas, así como recibir y administrar la información de dichos trámites.

Ayer el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard Causabón, y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, “han sido colaboradores leales, eficaces y con una gran capacidad diplomática”.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que “se han enfrentado a una etapa muy compleja en la relación México-Estados Unidos. Y, obviamente, requiere habilidad, diplomacia, tolerancia y capacidad”.

En ese sentido, cuestionado sobre los señalamientos del senador Alejandro Moreno Cárdenas, también dirigente nacional del PRI, en los que pidió las renuncias de los funcionarios del Gobierno Federal, bajo el argumento de que no han dado resultados, Monreal Ávila respondió: “Yo respeto mucho a los dirigentes políticos. Tengo que hablar todos los días con ellos, con los coordinadores de grupos parlamentarios, con los presidentes de los partidos, con los que tengo una relación de respeto”.

Enfatizó que, “obviamente, no coincido con su apreciación. No coincido con su comentario. No coincido con su petición. A mí me parece que los mejores funcionarios de la presidenta Claudia Sheinbaum deben ser Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch.

“Y creo también con seriedad que Juan Ramón de la Fuente, a pesar de ser su primera experiencia en el servicio exterior, su desempeño ha sido muy eficaz. Ya fue representante de México ante la ONU e hizo muy buen trabajo. Y ahora como secretario de Relaciones Exteriores, como canciller, su desempeño ha sido muy eficaz.

“Marcelo Ebrard es un estupendo funcionario público, un hombre de Estado, igual que Juan Ramón de la Fuente. Lo pensaba antes y lo sigo pensando ahora. Y lo seguiré pensando después del 2030”.

Agregó: “No coincido con el dirigente del PRI. Creo que se equivoca, su posición es política y está bien. Ellos en la oposición están buscando que nos equivoquemos. No lo vamos a hacer. Por eso la descalificación, la agresión, el insulto. Es una cosa cotidiana de ellos hacia nosotros.

Por otra parte, interrogado sobre el 1 por ciento que impondría el Gobierno de Estados Unidos a las remesas en efectivo, aseveró que “ese es un resultado de la diplomacia mexicana, del tesón que la Presidenta le ha impreso, que la Presidenta le ha dedicado al tema migratorio y al tema de la relación México-Estados Unidos.

“Creo, aún el 1 por ciento, ella va a seguir luchando porque se elimine del efectivo. Pero fue un buen avance, un avance determinante que ayuda mucho a la economía de México y también a las remesas de mexicanos erradicados en los Estados Unidos”.

Destacó que es “mérito de todos, pero fundamentalmente de la Presidenta de la República, que es la jefa del Estado mexicano”.

De salida les informamos que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio a conocer que la Comisión Permanente aprobó adicionar un inciso d) “Autorizaciones” al artículo quinto del decreto por el que convoca a las Cámaras del Congreso de la Unión a un primer período de sesiones extraordinarias durante el segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

Establece como facultad del Senado de la República desahogar la solicitud de autorización para que la titular del Poder Ejecutivo Federal permita la salida de tropas de la Armada de México fuera de los límites del país, a fin de participar en el “Curso táctico básico, perfiles de misión completa e integración aérea”, a realizarse en Camp Blanding, Florida, Estados Unidos de América, del 13 al 26 de julio de 2025.

También, en la sesión semipresencial de este lunes, se dio cuenta del oficio del diputado Gerardo Villarreal Solís en el que informa sobre su reincorporación a las actividades en la LXVI Legislatura, a partir de esta fecha.

Se conocieron las solicitudes de la diputada Abigail Arredondo Ramos (PRI) y del diputado José Elías Lixa Abimerhi (PAN) para retirar iniciativas que habían presentado.

Rugidos

¿ Cuántos más ?

ree

Luego de los señalamientos del gobierno de Estados Unidos, sobre el comportamiento de pequeños bancos y casas de bolsa que operan en México, el sistema financiero del país ha decidido marcar distancia de las instituciones nombradas.

De esta manera, VISA decidió cancelar todo tipo de operaciones de tarjetas internacionales de CIBanco. Ello ha provocado en tan solo unas horas, la salida de empresas con las cuales CIBanco tenía fideicomisos.

Como se sabe CIBanco, Vector (Casa de Bolsa) e Intercam Banco están en el “ojo del huracán” financiero, hasta en tanto no se aclare su desempeño ante presuntos ilegales manejos y posibles acciones de lavado de dinero.

Habrá que esperar y sobre todo probar, las acusaciones en contra de esas empresas bancarias que, no por ser de regular escala financiera, están condenadas a la quiebra. Habrá que probar lo que se dice de ellas.

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page