Selva Política
- MIGUEL BARBA
- 30 jul
- 6 Min. de lectura

*Fijan Postura Diputados del PVEM, Sobre Reforma Electoral Enviada por CSP
*Ofrece Alfonso Ramírez Cuellar, Total Apoyo y Respaldo a Ricardo Monreal
El diputado Carlos Alberto Puente Salas, coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, afirmó que toda reforma electoral debe de ser construida por un amplio consenso, y adelantó que una vez presentada la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la analizarán y podrán fijar una postura en torno a ella.
“Esperaremos a que exista iniciativa, una propuesta de redacción, para poder fijar una postura con toda seriedad”, expuso en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Informó que ha tenido acercamientos con senadores del PVEM para que una vez que sea presentada la iniciativa la revisen en conjunto y la lleven a su Consejo Político Nacional para fijar una postura en conjunto “que responda a la propuesta que viene en redacción, no simplemente en declaración.
“Primero, toda reforma electoral, toda reforma política, debe ser construida por un amplio consenso. Son las reglas del juego, donde todas las fuerzas políticas debemos coincidir en un mínimo para poder llevar a cabo un proceso electoral ordenado y que todos nos atengamos a esas reglas del juego”, resaltó.
Puente Salas aseguró que “lo más importante para una reforma electoral es hacerle más accesible la propuesta a los ciudadanos para que sea de más fácil comprensión”.
De igual manera, resaltó que es una muy buena oportunidad para revisar cómo es que se distribuyen los recursos en los partidos políticos.
“Estoy convencido de que la presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer que busca fortalecer el Estado democrático de nuestro país, busca fortalecer los procesos, y como yo lo he dicho, que estos sean más accesibles para las y los ciudadanos y que puedan conocer mejor cuál es la agenda de cada uno de los partidos, qué es lo que ofrece cada uno de los candidatos, para que verdaderamente se pueda cumplir la palabra empeñada”, precisó.
**********
Sobre el mismo tema, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, expresó su respaldo total a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia electoral, al tiempo que precisó que aún no existe una iniciativa formal presentada ante el Congreso.
“Respaldo plenamente la propuesta de la Presidenta, como siempre lo hemos hecho en Morena. Les recuerdo que no hay una iniciativa concreta; lo que hay son planteamientos que merecen ser discutidos de manera seria y responsable”, señaló Monreal.
Uno de los enfoques discutidos, añadió, es fortalecer la representación proporcional, no eliminarla, mediante fórmulas que promuevan mayor cercanía ciudadana, legitimidad democrática y pluralidad política.
Monreal subrayó la importancia de sostener un debate técnico, abierto y sin prejuicios, que permita mejorar el sistema electoral del país con base en principios democráticos y sin caer en desinformaciones.
***********
Por otra parte, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar expresó su apoyo y respeto al diputado Ricardo Monreal Ávila, al frente de la coordinación del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el Senado de la República, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente, Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena, aseguró que son “puros rumores” las versiones que lo colocan a él como coordinador parlamentario a partir del 1 de septiembre.
Por ello, manifestó su “apoyo y respeto a nuestro coordinador, y no hay ningún lío. Absoluto respeto y total apoyo”.
Por otra parte, Ramírez Cuéllar aseguró que México ha cumplido con los compromisos exigidos por el Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, luego de que anunciara la imposición del 30 por ciento de aranceles a México, a partir del 1 de agosto.
Agregó que con la intención de establecer una relación comercial adecuada se han normalizado y tranquilizado los flujos migratorios, reforzado la seguridad en la frontera norte y se disminuyó el tránsito de fentanilo hacia Estados Unidos.
Ramírez Cuéllar anotó que no hay una correspondencia en materia de armas por parte del país vecino.
Mencionó que México estableció regulaciones fiscales mucho más profundas y drásticas al comercio exterior, particularmente el que tiene que ver con comercio electrónico de grandes compañías chinas como Shein, Temu y Alibaba, a las cuales se les puso un límite por “una actividad comercial desventajosa, abusiva, que llevaba a la quiebra a muchas empresas ligadas a la industria textil y del calzado” del país.
“Son acciones que, conjuntamente con el contenido del Plan México, estamos garantizando un contenido regional mucho más profundo y un valor mexicano más amplio de toda nuestra producción y particularmente las exportaciones; es indicativo que México es un país que cumple de manera rigurosa para tener un comercio justo”, aseveró.
Dijo que espera que todas las conductas de los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos tengan como base el fortalecimiento de la región.
“Nosotros queremos, simple y sencillamente, que haya un trato justo porque estamos buscando que esta región de América del Norte se convierta en un polo con un alto nivel de competitividad a nivel internacional y con beneficio para las poblaciones”, enfatizó.
Consultado sobre las declaraciones del secretario de Economía, Marcelo Ebrad Casaubón, en el sentido de que México ya hizo lo que tenía que hacer en la negociación con Estados Unidos con relación a los aranceles planteados en 30 por ciento que se aplicarán a partir del 1 de agosto, Ramírez Cuellar dijo que “hemos actuado con mucho respeto a las decisiones soberanas y a las facultades que tiene el Gobierno de los Estados Unidos”, y destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha actuado con muchísimo respeto.
Comentó que México está integrando una agenda global en el tema arancelario, de seguridad, el fortalecimiento de una política aduanera para combatir el huachicol fiscal, el cual es una de las grandes tragedias que tiene México, es un boquete financiero y fiscal enorme de evasión de impuestos, y la presidenta Claudia Sheinbaum “ha sido drástica, contundente, enérgica en el combate a todos los criminales.
“Estamos caminando en la integración de ese acuerdo global que se desprende de la conversación que tuvo telefónicamente (la presidenta) con el presidente (de Estados Unidos) Trump”, añadió.
Ramírez Cuéllar dijo que no prevé un “ramalazo arancelario, espero una actitud justa, un comercio que nos permita una mayor integración y un fortalecimiento en la región”.
Refirió que según datos de junio las exportaciones no petroleras han venido creciendo, ya que México es un país con alta proveeduría hacia los Estados Unidos, casi el 85 por ciento “de lo que producimos y exportamos está dentro de las reglas del T-MEC, que tienen una condición arancelaria sumamente atractiva, buena.
“Quedan fuera sectores como el aluminio, el acero y algunas autopartes, pero cada día más y más nos vamos a meter todas las empresas a las reglas del T-MEC”, agregó.
Finalmente, interrogado sobre el fuero constitucional, Ramírez Cuéllar lo calificó como una “vergüenza” que debe eliminarse. En ese sentido, recordó que presentó una iniciativa al respecto y exhortó a todos los partidos a actuar con congruencia. Llamó a los legisladores que enfrenten denuncias, como el senado Alejandro “Alito” Moreno, a renunciar al fuero y enfrentar a la justicia.
**********
De salida les informaos que la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que preside el diputado Ricardo Mejía Berdeja (PT), se reunió con representantes de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción A.C., (CONAFA), presidida por el maestro Marco Antonio Medina Torres, fiscal Especializado en Combate a la Corrupción del Estado de Guanajuato.
Al dar la bienvenida, el diputado Mejía Berdeja destacó la importancia de este diálogo, al subrayar que de nada serviría contar con instrumentos de transparencia y anticorrupción en los poderes ejecutivos si no hay este brazo punitivo que pueda perseguir los delitos que tanto afectan a la sociedad.
Refirió que no debe quedar la sensación de impunidad o de que no se puede hacer nada; por ello, se debe hacer equipo y plantear la situación, para ver qué se puede hacer desde el Poder Legislativo y para eso siempre se contará con el respaldo de la Comisión de Transparencia para ayudar en el combate a la corrupción y así mejorar al país.
En este sentido, resaltó que es fundamental establecer un equipo de trabajo para conformar una agenda conjunta con la CONAFA, con la finalidad de armonizar jurídicamente los temas en materia de homologación de penalidades sobre los delitos de corrupción, autonomía de las fiscalías, prescripción de los delitos, así como el tema presupuestario.
Rugidos
Paso en Falso

A unas horas de que el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump inicie la aplicación de aranceles para casi todas las mercancías que llegan a la Unión Americana, procedentes de gran parte de los países del mundo, crece la incertidumbre sobre los efectos que esta medida traerá.
Como se sabe, la fecha fatal de esta medida económica y fiscal que el gobierno de Donald Trump ordenó aplicar a las naciones del mundo, con el fin de fortalecer a Estados Unidos es el primer minuto de este 1 de agosto del presente año.
Pese a que solo faltan unas horas para iniciar una guerra mundial de aranceles, el mandatario americano parece firme en su decisión, al no importarle las consecuencias sobre un inminente desorden y sacudida en las economías de los países que sostienen una relación comercial con Estados Unidos.
Las primeras consecuencias respecto a esta medida arancelaria, parecen ser el desempleo, encarecimiento de miles de productos de toda índole y, sin duda, el freno súbito de las economías en general. Veremos …
Comments