Selva Política
- MIGUEL BARBA
- 1 ago
- 6 Min. de lectura

*En Declaraciones de Procedencia, no hay Cacería de Brujas, Asegura Monreal
*Urge Fortalecer la Cultura de Eficiencia Energética en Todos los Sectores
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, aseguró que no cree que la solicitud de Declaratoria de Procedencia en contra del senador Alejandro Moreno Cárdenas, sea “cacería de brujas.
“Es un intento de una Fiscalía Anticorrupción, de Campeche, que está planteando un proceso que la ley establece, la Declaratoria de Procedencia contra un legislador, y simplemente la Cámara tendrá la última palabra, que es una facultad exclusiva de la Cámara de Diputados, y que yo adelanto que actuaremos con profesionalismo, con respeto y con una actitud siempre apegada a la legalidad y a la Constitución que rige nuestro país”.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Monreal Ávila indicó que, a petición de los tres diputados y la diputada integrantes de la Sección Instructora, le realizaron una visita de cortesía, “en el ánimo de garantizarles, por parte de la presidencia de la Junta de Coordinación Política, que habrá imparcialidad, que habrá profesionalismo y que, de nuestra parte, no habrá ninguna presión o inconveniente; que dejaremos a la Comisión que trabaje.
“También he platicado con ellos, que sean profesionales, imparciales y que no haya sesgo político partidista que afecte el propio proceso. Entonces, ellos están de acuerdo en eso y va a haber plena libertad para la Comisión”.
El diputado indicó que en la reunión de este día de la Sección Instructora “se daría por concluido el proceso que se inició en la Legislatura pasada contra, en ese momento, el diputado que ostentaba este cargo, Alejandro Moreno, y ahora con la nueva denuncia que se ha intentado por la Fiscalía de Campeche, se inicia un nuevo proceso”.
Anotó que los diputados y la diputada integrantes de esa instancia, que son serios y profesionales, “van a actuar con total imparcialidad y que nadie, si el presidente de la Junta no interviene, menos otros legisladores o legisladoras de manera inconveniente. Hay que dejar que la ley sea la única que defina.
“Entonces, no, ni ellos admitirían ninguna presión indebida, así es de que lo único que yo hice es aceptar su solicitud de reunirnos previamente, y yo lo único que he hecho es aprovechar para decirles: ‘trabajen con imparcialidad, nadie habrá de ejercer sobre ustedes ninguna presión. Con base en las pruebas presentadas, analícenlas sin sesgo y sin odio o vendetta política alguna, con total profesionalismo y con total verticalidad.
“Lo primero que yo les he dicho es que estudien bien el expediente y que no se precipiten, que traten de estudiarlo bien, que no le otorguen ningún sesgo, que no actúen con parcialidad, ni en favor ni en contra de nadie”.
Sostuvo que “la Cámara de Diputados es un Poder Legislativo autónomo y, por tanto, al respaldar las expresiones de la Presidenta, yo le he expresado desde ayer al senador Alejandro Moreno que actúe con moderación y con prudencia frente a situaciones que realmente existen y que ojalá y la Comisión les entregue copia de las denuncias”.
Aseveró que “una persona en la política no puede negar, por razones temporales y efímeras, la relación que se tiene con los demás hombres públicos o políticos. Yo tengo respeto y ha sido un respeto recíproco por él, no ahora, de años, igual que con Rubén Moreira, igual que con Elías Lixa, o con el presidente del PAN, Romero.
“Con todos tengo una relación de respeto, y como coordinador debo tenerla, porque tenemos acuerdos permanentes, en razón de la gobernabilidad de la Cámara”.
*************
En otro tema, la diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano, presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, afirmó que promover una cultura de eficiencia energética en todos los sectores es indispensable para reducir el impacto ambiental, mejorar la economía familiar y fortalecer la competitividad del país en el marco de un desarrollo sostenible.
La legisladora señaló que el uso racional de la energía es una estrategia fundamental para enfrentar de manera proactiva los desafíos derivados del crecimiento en la demanda eléctrica, las condiciones climáticas extremas y la necesidad de preservar los recursos naturales. Añadió que una mayor eficiencia en el uso de la energía impulsa la productividad, reduce costos operativos en todos los sectores y mejora las condiciones para el crecimiento económico.
Desde el ámbito legislativo, Abreu Artiñano destacó la importancia de consolidar políticas públicas que fomenten el uso responsable de la electricidad en los hogares, la industria, el comercio y el transporte. Asimismo, reconoció los esfuerzos que desde la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) se realizan para fomentar mejores hábitos de consumo y sensibilizar a la población sobre su papel activo en esta transformación.
En ese sentido, enfatizó que la participación ciudadana es esencial para alcanzar una nueva cultura del ahorro de energía. “El compromiso con la eficiencia energética comienza en casa. Cada persona, desde su hogar, puede implementar pequeñas acciones que, al sumarse, tienen un gran impacto colectivo para el país”, afirmó.
Como parte de este esfuerzo nacional, se promueve la adopción de medidas prácticas en el ámbito residencial que permiten optimizar el consumo energético sin afectar la calidad de vida. Algunas de estas recomendaciones incluyen:
• Programar algunas actividades del hogar fuera de las horas de alta demanda eléctrica (como el uso de lavadoras, planchas, hornos eléctricos o cargadores de vehículos).
• Mantener apagados los aires acondicionados y ventiladores en habitaciones desocupadas y ajustar el termostato a temperaturas moderadas.
• Reemplazar focos incandescentes por lámparas LED y apagar luces innecesarias.
• Mantener y utilizar adecuadamente equipos como aires acondicionados, refrigeradores, bombas de agua y electrodomésticos.
• Sustituir electrodomésticos antiguos por modelos con tecnología inverter y que porten etiquetas de eficiencia energética.
La diputada Abreu enfatizó que estas acciones, cuando se aplican de forma cotidiana, contribuyen a un país más eficiente y competitivo, al reducir la presión sobre el sistema eléctrico nacional, disminuir los costos energéticos en los hogares y sectores productivos.
************
De salida les informamos que el diputado Germán Martínez Cázares (PAN) informó que la Sección Instructora ya recibió la solicitud de procedencia contra el priista Alejandro Moreno Cárdenas, la cual contiene nuevas imputaciones en su calidad de senador de la República.
“Lo que decíamos desde un principio, la solicitud (pasada) está presentada como diputado y no es diputado, lo dije desde un principio. Ahora hay un nuevo trámite que con este acto inicia”, afirmó en declaraciones a representantes de medios de comunicación, al término de la reunión extraordinaria de la Sección Instructora.
Explicó que luego de que la solicitud de procedencia se admitiera en la Secretaría General de la Cámara, y posteriormente se turnara a la Sección Instructora, “empiezan a correr los plazos”.
Ahora se le imputan peculado y uso indebido de atribuciones, y se le trata como senador de la República. “Esos son los dos delitos, antes estaba inculpado, si no recuerdo mal, por enriquecimiento ilícito”, aclaró.
Recordó que la tarea de la Sección Instructora debe verificar si existe “un cargo, un posible delito y elementos de prueba”. Expuso que, en esta ocasión “el proceso ahora sí cumple con los requisitos formales”; no obstante, el procedimiento no juzga la culpabilidad del acusado “solo le damos permiso al juez de entrar al expediente.
“Y en ese sentido mi posición es la misma que con Cuauhtémoc Blanco, y la misma en la que exhorto a Javier May, gobernador de Tabasco, a que presente una solicitud de procedencia en contra de Adán Augusto López Hernández, a ver si es cierto que ellos son parejos”.
Recordó que fue el hermano del expresidente López Obrador quien señaló públicamente actos de corrupción en Tabasco. “Dijo que ya empezaba a salir la pudrición. Son sus palabras. Y la acusación de la barredora y del crimen organizado en Tabasco son acusaciones no del PAN, son acusaciones de un gobierno de Morena”.
Martínez Cázares insistió en que actuará con imparcialidad y sin presiones políticas como integrante de la Sección Instructora. “Lo único que tengo que defender es la dignidad de mi nombre y darles un ejemplo a los nuevos jueces, que la imparcialidad, transparencia, profesionalismo y que el conocimiento del derecho es lo que hace ver una resolución como esta”.
Reiteró que no aceptará presiones ni consignas partidistas. “Yo aquí represento a la minoría, soy el único de los cuatro, los otros tres son oficialistas […] Si no hay elementos, lo diré con toda claridad”.
Rugidos
Deportes

El clavadista mexicano Osmar Olvera se coronó campeón en el Mundial de Clavados, llevado a cabo en Singapur, Australia al vencer a los deportistas chinos que eran ampliamente favoritos en este certamen.
Tras el soñado triunfo, el cual coloca a los deportistas mexicanos de esta disciplina, como referentes para los próximos Juegos Olímpicos, es necesario no solo seguir escuchando sino además atendiendo las necesidades que los atletas tienen durante su preparación ante las justas deportivas en las que participan.
El deporte amateur de México, el cual compite en un muy alto nivel, ha tomado un nuevo impulso con estos sonoros triunfos de mexicanos disciplinados y competitivos no solo en clavados sino en ciclismo, nado sincronizado o boxeo por citar solo unos cuantos.
Una gran verdad ha dicho el hoy campeón mundial de clavados, Osmar Olvera, tras su sonado triunfo: México no solamente es futbol … Y hay que creerle y atender su justo reclamo apoyando a deportistas de todas las otras disciplinas deportivas.
Comments