top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 4 ago
  • 6 Min. de lectura

ree

*Reformas a las Leyes de Salud, Amparo y Contra la Extorsión, Temas de la Agenda

*Reinician Sesiones el 1 de Septiembre; Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, aseguró que en la Cámara de Diputados se están preparando para el periodo de sesiones ordinarias y para las reformas que vienen.

“Tenemos una Ley de Salud, tenemos una Ley de Amparo, tenemos una Ley de Delincuencia Organizada, la de Extorsión, la reforma electoral que acaba de anunciar la presidenta y cuando menos 13 materias que vamos a iniciar el primero de septiembre”, añadió.

Al inaugurar el Encuentro Nacional Mujeres Sindicalistas, organizado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena dijo a las mujeres sindicalistas y a todas las mujeres del país, que “sí vamos a ir por las 40 horas, las semanas de las 40 horas”.

Recalcó que es un compromiso que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adquirió y que nosotros vamos a respaldar y, antes de que concluya su sexenio, gradualmente vamos a ir avanzando en esta demanda importante en favor de la clase trabajadora.

Aplaudió está reunión de mujeres sindicalistas y de mujeres preocupadas por su país y por su nación, y dijo que aquí en la Casa del Pueblo, en la Cámara de Diputados, realmente ha funcionado la política de género.

Tan solo, refirió, en el grupo parlamentario de Morena, de un total de 253 integrantes, 145 son mujeres; es decir, “somos minoría los hombres por vez primera en la historia del Congreso mexicano”.

Argumentó que las diputadas federales le ponen mucha pasión a su trabajo y una defensa a su país como el más patriota de los hombres que en el pasado dieron su vida por su patria. “Así está el grupo parlamentario y así están los aliados al grupo parlamentario, otros grupos políticos que caminan con nosotros en las reformas que tenemos previstas”.

En ese sentido, resaltó que también por vez primera, después de 200 años, en la que lo han gobernado solo hombres, se tiene a la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum. “Es una mujer de una gran entereza, de una gran inteligencia y de una firmeza impresionante. Por eso tenemos que respaldarla. Tenemos que cohesionarnos para enfrentarnos a estos grandes retos y desafíos que México está presentando. Yo estoy sorprendido con su actitud”.

Recordó que, con 47 años de servidor público, es la primera vez que ve a una titular del Poder Ejecutivo tener tantos problemas al inicio de su gobierno. La relación con los Estados Unidos ha sido muy compleja; sin embargo, ella ha sabido enfrentarla y conducirla con gran inteligencia.

Añadió que en los años que ha tenido de participación política, “me he topado con muchas mujeres, pero la primera vez que fui senador y diputado en 1988, era apenas un puñado de mujeres las que podían estar en las Cámaras; ahora son más de la mitad y creo que han demostrado no solo talento, sino también sabiduría e inteligencia”.

El diputado Ricardo Monreal reconoció la actitud de las mujeres que están enfrentando los retos que antes eran exclusivos de los hombres. “A mí me parece muy importante lo que está pasando en México”.

Convocó a las asistentes a que se organicen, participen y logren establecer su sueño en la vida pública y en la conducción política del país. “Me da mucho gusto que estén aquí, las abrazamos, las queremos mucho y deseo que se la pasen muy bien aquí en el recinto del Poder Legislativo. Que sea para bien del país y que sea para bien de nuestra patria”.

En los sindicatos se trabaja a favor de los derechos laborales

La presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado (Morena), dijo que las mujeres asistentes de este evento son talentosas, comprometidas, líderes y sindicalistas; su labor diaria tiene efectos importantes en la vida de trabajadoras y trabajadores. A través de los sindicatos se hacen valer los derechos laborales y acceder a mejores condiciones de vida. 

Señaló que el sindicalismo mexicano tiene una larga historia de lucha, pero, sobre todo, es un factor preponderante en las grandes transformaciones laborales y sociales en el país. Asimismo, las mujeres han tenido un papel protagónico que les ha permitido cerrar brechas que antes eran difíciles de acceder, pues trabajaron y fueron el preámbulo de un movimiento mucho más grande y consolidado.

La Cámara ha impulsado reformas importantes en materia laboral

El diputado Pedro Miguel Haces Barba (Morena), integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social y organizador del evento, comentó que en este Congreso se han impulsado reformas muy importantes en materia laboral, porque si le va bien a una empresa le tiene que ir bien a las y los trabajadores. 

Mencionó que las mujeres son el motor de la economía y productividad en el país y que trabajará en un nuevo proyecto sindical a nivel nacional con todas las mujeres y se les impulsará para que logren los objetivos que necesitan.

Agradeció al coordinador y presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal, por todo el esfuerzo que hace día a día para que la mujer mexicana en las reformas que se hacen en esta Cámara tengan el lugar que en otras legislaturas no tenían.

**************

De salida les informamos que el diputado Carlos Ventura Palacios Rodríguez (Morena) presentó la convocatoria para el primer Concurso Nacional de Comercio Electrónico 2025, que forma parte del proceso de consulta rumbo a la construcción de una legislación del comercio digital.

En el marco del “Segundo Foro Nacional de Comercio Electrónico”, que se realizó en San Lázaro, organizado por la diputada Tatiana Tonantzin P. Ángeles Moreno (Morena), el diputado detalló que la convocatoria está dirigida a estudiantes, académicos, investigadores y personas vinculadas al sector digital y el registro cierra el 15 de septiembre.

Explicó que existen dos modalidades de participación, el primer nivel es para estudiantes de licenciatura; mientras que el segundo nivel es para posgrado, académicos y especialistas.

Informó que la elaboración del ensayo deberá contener una propuesta de reforma de ley o una propuesta de política pública, con un mínimo de 12 páginas y un máximo de 15 páginas.

Las temáticas de los trabajos podrán ser: el diagnóstico del comercio electrónico en México y América Latina, la inclusión digital y acceso a plataformas, la seguridad y protección de datos, la regulación del comercio electrónico, la innovación en servicios y productos digitales, los derechos del consumidor y el futuro del comercio electrónico.

“Los trabajos deben contar con una profunda reflexión e investigación académica que permita proponer cambios legales en los instrumentos jurídicos existentes o crear nuevos. Las propuestas deben ser inéditas y no haberse presentado, ni premiado en ningún otro concurso. El plagio será motivo de descalificación”, precisó.

Indicó que el texto debe ser enviado al correo iniciativas.legislatura@gmail.com, junto con una identificación de adscripción ya sea a una universidad, centro de investigación u organización.

Anunció que los resultados se comunicarán por medio de correo electrónico el día 3 de octubre. Y la ceremonia de premiación será el 17 de octubre, a la cual podrán asistir todas las personas registradas.

Rugidos

Se Calienta la Política

ree

A lo largo de las últimas semanas, se han registrado fuertes choques verbales entre la dirigencia nacional del PRI y senadores de MORENA quienes han buscado a toda costa desacreditar los duros señalamientos de Alejandro Moreno quien uno día sí y el siguiente también, acusa a los militantes del partido en el poder estar coludidos con el crimen organizado.

Tanto está incomodando los señalamientos del priista que se reactivó desde la Cámara de Diputados la demanda de juicio político en contra del campechano, con el fin de desaforarlo y poder fincarle responsabilidad penal por supuestos delitos que se le atribuyen en su estado natal.

Los pronunciamientos de Alejandro Moreno, también conocido como “Alito”, molestaron además a la Presidenta Claudia Sheinbaum quien, ante el anuncio del priista de ir a denunciar a MORENA a Estados Unidos, ésta lo calificó como “traidor a la Patria”.

Tras hacerse público el señalamiento, Alejandro Moreno respondió y cuestionó, sin ofensas pero con mucha firmeza y seguridad en sus palabras, a los comentarios de la Presidenta de México.

Ni duda cabe que el tema de una nueva reforma electoral, pone nervioso a cualquier integrante de la clase política en México.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page