top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 6 ago
  • 5 Min. de lectura

ree

*La Sección Instructora, no Tiene Consideraciones Políticas: Hugo Eric Flores

*Ratifica Congreso de la Unión a Embajadores de México en Panamá y Turquía

El diputado Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Sección Instructora, aseveró que en este órgano “nos pronunciaremos conforme a derecho, y esa es la garantía que siempre vamos a estar dando”.

Cuestionado sobre el señalamiento del senador Alejandro Moreno Cárdenas, en el sentido de que la solicitud de procedencia en su contra, es una “cacería política”, indicó que “no nos vamos a meter en consideraciones políticas.

“Yo sólo tengo un argumento. Ésta es una investigación que data de muchos años. Entiendo que fue la propia Fiscalía quien fue desahogando temas y deciden ahora presentarlo. Yo, desde mi particular punto de vista, no lo estoy viendo en un contexto nacional, lo estoy viendo en un contexto local. Y bueno, pues, si hay una cacería de brujas o no, no corresponde al presidente de la Sección Instructora pronunciarse al respecto”.

Señaló que “la notificación surtirá efectos o lo habremos de hacer en el caso de que se admita la solicitud. Ahorita solamente le fue informado el pasado viernes por los conductos institucionales, tanto en su oficina como vía correo electrónico, de que hay una solicitud de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche. Entonces, solamente le fue informado, porque nosotros apenas estamos empezando el estudio de si se admite o se desecha”.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la reunión de la Comisión Jurisdiccional, la cual también preside, agregó que “vamos a tomarnos estas próximas semanas, son cinco carpetas de investigación por dos delitos: uno es peculado y el otro es uso indebido de funciones y atribuciones. Son cinco carpetas que hay que estudiar, revisar requisitos de admisibilidad y, si fuese el caso de admitirlo, lo notificaremos al iniciar el periodo ordinario de sesiones.

“Si fuera de desechamiento, de acuerdo a nuestra legislación vigente, tendríamos que pasarlo al Pleno para que ahí se discuta si se desecha la admisión. Nos hemos dado estas semanas para poder estudiar con toda calma. No podríamos convocar un periodo extraordinario de sesiones; lo he hablado con el presidente de la Jucopo.

“Entonces, tomaremos estas semanas de lo que resta del mes de agosto, para poder tomar una determinación. Con mucha seguridad la Sesión Instructora sesionará antes de que empiece el periodo de sesiones, es decir, en este mismo mes, para poder aprobar un dictamen que después se haga de conocimiento ya en el periodo ordinario de sesiones del Pleno en la Cámara”

Flores Cervantes insistió en que “estamos en estudio para saber si vamos a admitir o desechar la nueva solicitud de la Fiscalía de Combate a la Corrupción del Estado de Campeche. Ya está desde el viernes turnado a los cuatro integrantes de la Sección Instructora, y ya estamos en revisión”.

*************

En otro tema, ayer las diputadas y diputados de la Primera Comisión de “Asuntos Políticos e Internacionales” de la Permanente apoyaron dos dictámenes que ratifican a embajadores extraordinarios y plenipotenciarios de México ante las repúblicas de Panamá y Turquía.

El primer dictamen, aprobado por 11 votos a favor y dos en contra, establece el nombramiento que la presidenta de la República, en uso de las facultades que le confiere la fracción III del artículo 89 de la Constitución Política, extendió a favor de la ciudadana Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México ante la República de Panamá.

El segundo dictamen, avalado por unanimidad de 13 votos a favor, se refiere al nombramiento presidencial del ciudadano Francisco Javier Díaz De León, como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en la República de Turquía y, en forma concurrente, sujeto a la recepción de los beneplácitos correspondientes ante las repúblicas de Georgia, Kazajstán y Turkmenistán.

Participación de diputadas y diputados

La diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena) explicó que las repúblicas de Panamá y Turquía son dos naciones con las que México mantiene relaciones diplomáticas estables y de mutuo respeto, con amplias perspectivas de crecimiento bilateral y multilateral. Agregó que estos nombramientos son atinados en este momento clave de la vida internacional de nuestro país.

Indicó que México y Turquía han construido una política sólida y fortalecida, comparten principios en temas globales como la paz y la seguridad internacional y han mantenido diálogo político constante y de alto nivel. Mientras que con la República de Panamá se celebra una historia compartida de más de 120 años de amistad.

Del PAN, la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, comentó que Panamá tiene un enorme intercambio comercial con todo el mundo y será cada vez mayor. Es un lugar muy interesante y con enormes tradiciones; sin embargo, dijo hay un conflicto con Colombia que puede complicar la relación con México.

Resaltó que al embajador Francisco Javier Díaz De León tiene la fortuna de conocerlo por su vocación de servicio exterior y eso en el grupo al que pertenece lo valoran enormemente. Asimismo, al lugar que se propone designar se va solo con vocación diplomática y de servicio exterior y todos sus cargos han sido bien cumplidos. 

El diputado Humberto Ambriz Delgadillo (PRI) señaló que Panamá es un socio importante para México, razón por la cual es necesario conocer las propuestas de la embajadora respecto a la relación diplomática para proteger el mercado mexicano, además del tema migratorio.

Comparecencia de personas propuestas

Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, propuesta como embajadora en la República de Panamá, señaló que su programa de trabajo está estructurado en seis ejes: político, económico comercial, cultural, cooperación bilateral, protección consular y asuntos multilaterales.

Dijo que con el ámbito de profundizar la relación bilateral promoverá el diálogo político, la cooperación y coordinación interinstitucional para dar seguimiento a los acuerdos de alto nivel alcanzados entre ambos países, velando siempre por los intereses de México con apego a los objetivos y lineamientos de nuestra política exterior consagrados en el artículo 89 de la Constitución Política.

Asimismo, impulsará un diálogo constante con los diversos actores políticos y entidades gubernamentales de Panamá para atender los temas prioritarios para México en las agendas bilateral, regional y global. Además, identificará y propiciará oportunidades de encuentros que permitan posicionar a México como socio estratégico. 

En su turno, Francisco Javier Díaz De León, propuesto como embajador en la República de Turquía, menciono que la relación bilateral tiene un amplio contenido político y coincidencias en foros multilaterales respecto a temas como la paz y seguridad internacional, en los cuales nuestra nación ha sido un referente.

Rugidos

Petrolera Ahogada

ree

El plan de auxilio lanzado desde la Presidencia de la República, en favor de Petróleos Mexicanos busca de principio a fin que la principal empresa del estado en México deje de ser un “barril sin fondo”.

Gobiernos van y vienen y durante los últimos 50 años, ninguno a terminado la faena de hacer de Pemex una empresa totalmente rentable en sus principales ejes de exploración, perforación, refinación y exportación de crudo.

En todos y cada uno de los capítulos sexenales el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda ha terminado por intervenir en los balances financieros de lo que a la mitad del siglo pasado era una empresa con mucho futuro, la cual auguraba que sacaría al país de la pobreza social.

En el intento de rescatar a Petróleos Mexicanos, gobiernos revolucionarios, democráticos y del bienestar han intentado sin lograrlo, alcanzar buenos resultados. El peso de sus deudas agobia a la petrolera, la infraestructura medianamente moderna, delitos como la extracción ilegal de combustible y políticas administrativas erróneas no la dejan crecer.

El nuevo plan para salvarla está trazado. Se estima un periodo de 10 años. Solo se espera que los próximos que vengan, respalden el programa de auxilio que inicia ahora.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page