top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 19 ago
  • 5 Min. de lectura

ree

*Pide Coordinador de MORENA a Diputadas, Cerrar Filas en Torno a CSP

*Avanzan en lo que Será la Nueva Ley General de Sociedades Cooperativas

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que las diputadas y los diputados de esta bancada ya arrancaron el “cierre de filas” con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia de prensa, indicó que “ahora con los recorridos que tengo con diputados, hablo en corto con ellos para ponernos de acuerdo en acciones en territorio, en búsqueda de opiniones positivas y de no dejar sola a la Presidenta”.

Monreal Ávila recordó que el Grupo Parlamentario de Morena inició ayer en Puebla las reuniones en las cinco circunscripciones del país, para elaborar la agenda legislativa rumbo al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones.

“Yo estoy reuniéndome con la bancada en cinco sedes. Ayer comencé en Puebla, mañana estoy en Guanajuato con la Segunda Circunscripción. Luego estaré el sábado en Toluca, que es la otra Circunscripción, el martes estaré en Jalisco y el jueves concluimos en Chiapas la Quinta Circunscripción”.

Cuestionado sobre el cambio en la Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio de esta Legislatura, Monreal Ávila, dijo que en las citadas reuniones “estamos valorando, aparte de la discusión de la agenda y la ampliación de la agenda hecha por diputados y diputadas, estamos revisando todos estos temas, como el de la Mesa Directiva.

“No hemos tomado una decisión de grupo, pero yo he emitido mi posición personal de que debe respetarse la ley, y que así como lo establece la ley, respetar el lugar en la rotación al partido que obtiene en las urnas o que tiene en la Cámara el segundo.

*********

Por otra parte, ayer la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, que preside el diputado Jesús Valdés Peña (Morena), realizó la mesa de trabajo tres “Política Pública” con representantes de cooperativas, donde se presentaron las conclusiones de las reuniones que llevaron a cabo con miras a la creación de una ley general en la materia.

El diputado Fidel Daniel Chimal García (PAN) señaló que el Poder Legislativo tiene que ser un garante y empujar a que el gobierno ejecutivo trabaje para que se reconozca el verdadero potencial de las cooperativas y del sector como punto de desarrollo del país, por lo que agradeció las aportaciones.

“Considero que tenemos un material sólido que refleja el sentir del sector y que sin duda será de gran utilidad presentarlo ante el pleno”, agregó.

Resaltó que, gracias a la experiencia, propuestas y diagnóstico, hoy se cuenta con un panorama más claro de los principales retos y oportunidades que enfrenta el sector cooperativo en México. Se identificaron tres puntos fundamentales en los que todos convergen y deben de ser adheridos de manera prioritaria: la educación y cultura cooperativa, las estadísticas y visibilidad, así como una reforma legal estructural.

Hizo notar que estos tres ejes no solo son demandas legítimas sino también la base de un proyecto de transformación y adecuación que busca colocar al cooperativismo como un motor de justicia social, económica, solidaria y de oportunidades para miles de familias mexicanas.

“Reitero --dijo-- el compromiso de trabajar de la mano, convencidos de que cada una de las propuestas expuestas y cada reunión son un paso más para construir un México más justo, equitativo y con visión de futuro”.

El representante de la Confederación Nacional Cooperativa de Actividades Diversas de la República Mexicana (Confecoop), Dov Orian, propuso la creación de una ley general de sociedades cooperativas tomando como ejemplo la propuesta planteada por el Consejo Superior del Cooperativismo de la República Mexicana (Mexicoop) sobre ordenamiento legal y políticas públicas, a fin de que el movimiento cooperativo esté incorporado a la Secretaría de Economía.

El vicepresidente de la Comisión para la Educación y Cultura Cooperativa de Mexicoop, Emilio Cortés Aguirre, señaló que es fundamental la educación y la cultura, y se debe llevar a todo el sistema escolarizado acompañándola de la cooperativa escolar como estrategia para que las y los estudiantes durante su formación puedan generar actividades concretas para el crecimiento de la comunidad.

Jaciel Daniel Bravo López, en representación de la Cooperativa La Cruz Azul, puntualizó que el sector está fragmentado y tiene problemas no solo con la administración; hace falta una tutela de Estado en el que el terreno tenga que ser adecuado a cada tipo de sociedad. Añadió que debe haber una reforma de fondo y estructurada con perspectiva de economía social.

El consultor legal y fiscal, Sergio Guzmán Cortés, expresó que las cooperativas financieras fueron abandonadas entre 2006 y 2008, por lo que la política pública actual está enfocada en apoyar al sector de la economía social y revivir los ideales de lo que debe ser para apoyar a todas las personas que hacen posible la producción.

El titular del Departamento de Relaciones Institucionales de la Cooperativa La Cruz Azul, Leobardo Vega Téllez, destacó que el sistema de cooperativismo es diferente y se busca que sea una inspiración para las y los jóvenes que quieren ingresar a este mundo, así como una guía y ejemplo de que sí se puede hacer algo con este modelo.

**********

De salida les informamos que las Comisiones Unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y de Educación, recibieron los estados financieros auditados e informes de logros académicos por parte de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Al dar la bienvenida, el diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), presidente de la Comisión de Vigilancia, expresó que este es un evento muy importante, lleno de causa y soberanía, con quienes conforman la primera línea de la educación superior en México. 

Señaló que la autonomía universitaria es una conquista histórica, y las instituciones requieren “este espacio de libertad e independencia para pensar, investigar, y formar sin ataduras políticas o ideológicas a las nuevas generaciones”. Además, dijo, se sostienen con los impuestos “y rendir cuentas, como lo hace año con año ANUIES, es la mejor manera de honrar esa confianza ciudadana”.

Recordó que el 17 de junio se firmó el Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y la Transparencia de las Universidades Públicas en México, y con la entrega de los estados financieros auditados y de los informes académicos, se cumple ese compromiso.

Señaló que desde 2017 son cerca de 11 mil 700 millones de pesos observados, y quedan montos pendientes por aclarar, pero reconoció la voluntad de corregir y mejorar, ya que “mucho de lo que persiste obedece a deficiencias metodológicas en la rendición de cuentas”. Por ello, explicó, en el marco del acuerdo, la Comisión de Vigilancia y la Auditoría Superior de la Federación se han comprometido a fortalecer las capacidades técnicas en la rendición de cuentas en cada universidad con mesas de trabajo y de diálogo.

El diputado Herrera Borunda asumió el compromiso de revisar con objetividad los planes académicos, las cuentas y la política de austeridad que presentan y aseguró que “vamos a ser objetivos y cumpliremos nuestro compromiso en esta Cámara, porque lo que estamos buscando es fortalecer también sus presupuestos en las discusiones de la asignación de recursos que está próxima a empezar”. Añadió que la Cámara de Diputados será aliada para alcanzar la excelencia académica.

Rugidos

Juego Sucio

ree

Los familiares cercanos al ex presidente de México, Andrés López Obrador, esposa e hijos están siendo victimas de ataques y señalamientos firmes, serios y poco ciertos.

Durante los últimos meses y conforme avanza la administración de la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las críticas y publicaciones en contra de las personas que siguen viendo al ex mandatario, han sido golpeados una y otra vez.

Buena parte de lo señalado en su contra es verdad, aunque el restante es falso y en medio de esa incomodidad, la familia del ex mandatario deberá trazar su propia estrategia para salir lo menos lastimados.

La insistencia y comentario en torno a la esposa e hijos de López Obrador, hace suponer que hay fuego amigo en todo ello. Esto quiere decir que desde dentro de MORENA hay interesados en restarle fuerza al ex presidente de México.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page