top of page

Selva Política

  • EDITORIAL
  • 26 ago
  • 8 Min. de lectura

ree

*En Septiembre, Cerrará y Abrirá un Nuevo Ciclo en la Historia Judicial del País

*Concluyó el Certamen Internacional de Oratoria, Llevado a Cabo en el Senado

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, destacó que el próximo 1 de septiembre se cerrará y abrirá un ciclo en la historia de nuestro país con la toma de protesta de las y los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de magistradas, magistrados, juezas y jueces electos que renovarán al Poder Judicial de la Federación.

Durante su participación en la reunión plenaria del Grupo Parlamentario del PVEM, Fernández Noroña aseveró que fue una hazaña lograr la aprobación de esta reforma constitucional, porque por primera vez en la historia de la humanidad un pueblo eligió, por voto universal, secreto y directo, a las personas juzgadoras.

En la plenaria efectuada esta mañana en la Casona de Xicoténcatl, el legislador consideró fundamental la unidad de los mexicanos y el respaldo absoluto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para hacer frente a las expresiones que pretendan desestabilizar a nuestro país.

En su intervención ante los senadores del PVEM, el presidente de la Mesa Directiva reconoció que “la presión del gobierno de Estados Unidos hace su mella, genera desgaste”, pero que este tema lo ha manejado muy bien la titular del Ejecutivo Federal.

Sin embargo, estimó que “la unidad de nuestro movimiento es fundamental, la unidad del Verde, la unidad del PT, la unidad de Morena, la unidad de los tres partidos, la unidad del Movimiento, la unidad del pueblo y el respaldo absoluto a nuestra compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.

Djio que la oposición tiene la libertad y el derecho de decir lo que quieran, porque eso es parte del debate político, pero pedir la intervención de un ejército extranjero en nuestro país es una declaración verdaderamente infame, una posición grave e irresponsable.

“Entonces, va a ser una sesión dura la del primero de septiembre, la oposición está en una actitud irresponsable, ruin, canalla, pedir la intervención de un ejército extranjero en nuestro país, pues si eso no es traición a la patria no sé qué pueda serlo. Ellos tienen libertad y derecho a decir lo que quieran, es parte del debate político, pero su declaración es verdaderamente infame”, subrayó.

Reiteró que no se trata de una expresión personal, sino de una posición que ha sido avalada por los dirigentes del PRI y del PAN. “Es una situación grave, que por cierto debatiremos mañana en la Comisión Permanente, sin duda, con toda la energía y la firmeza que nuestro patriotismo y compromiso con el pueblo de México requiere”, agregó.

Por otro lado, en entrevista posterior y al referirse a la reforma electoral, indicó que es seguro el respaldo del PVEM, del PT y de Morena a la reforma que “entre todos construyamos”. “No hay ninguna reforma en este momento y se ha especulado sobre los alcances, pero el primer proyecto lo conoceremos hasta el 1º de enero”.

Recordó que “no puede salir una reforma constitucional sin la coalición unificada, por lo que todos los temas tendrán que acordarse entre las tres fuerzas políticas. Se ha puesto acento al tema de financiamiento a partidos, a la representación proporcional, pero hay temas más relevantes como el voto de las y los mexicanos en Estados Unidos”.

En otro tema, en el Senado de la República se informó que al sostener un encuentro con el embajador no residente de Singapur en México, Gerald Balendran Singham, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que si bien nuestro país tiene una relación muy fuerte con Estados Unidos y Canadá, hay “tensiones, si se puede decir, de mayor preocupación”, que han obligado de manera positiva a apostar por la multipolaridad, a abrirse al comercio con más naciones, a generar relaciones de cercanía con pueblos hermanos y a retomar experiencias como es el caso de Singapur.

Afirmó que, ante un momento tan delicado de la situación mundial o una posible guerra comercial, donde pareciera que el gobierno de Estados Unidos está interesado en cambiar las reglas del comercio, es necesario diversificar los socios comerciales de México y construir una forma de comercio diferente.

El objetivo fundamental, agregó, es mejorar las condiciones de vida de nuestros pueblos, impulsar el desarrollo de nuestras naciones, donde todo el mundo sea beneficiado y no se tengan relaciones “ni de subordinación, ni de dependencia, ni de abuso”.

Ubicados en la sala de reuniones de la Mesa Directiva y al celebrar que se vayan a cumplir 50 años de relación bilateral con Singapur, Fernández Noroña dijo que hay que fortalecer no sólo el intercambio comercial, sino el turismo, a fin de conocer nuestras culturas con mayor cercanía, ya que México es enorme, diverso culturalmente, geográficamente, socialmente y ofrece un abanico enorme de posibilidades de disfrute.

Por su parte, el embajador no residente de Singapur en México, Gerald Balendran, refirió que la reunión es una gran oportunidad para que ambos países tengan relaciones más estrechas, pues si bien son diferentes también son similares, empezando porque tenemos valores comunes como la familia y el trabajo, de ahí que coincide en que mientras el mundo está pasando por tensiones comerciales, las dos naciones tienen las puertas abiertas a las políticas comerciales.

Indicó que su país espera que México ratifique el acuerdo comercial con Singapur, dado que ya están por cumplir 50 años de relaciones, razón por la cual el presidente, Tharman Shanmugaratnam, visitará la nación mexicana a invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a finales de noviembre, principios de diciembre, además de que se abrirá la embajada en la Ciudad de México, encabezada por Eugene NG Chang Yang.

Gerald Balendran sostuvo que está encantado de que las relaciones entre México y Singapur crezcan más, pues es indispensable la conexión entre los pueblos, a fin de que sean sociedades cercanas, con una fuerte diplomacia y como grandes socios comerciales.

En correspondencia, Fernández Noroña aseveró que, con motivo de los 50 años de relaciones, de la visita del presidente de Singapur y de la apertura de la embajada, los invita a conocer el Senado, toda vez que México cree en el respeto mutuo, en el intercambio, en el diálogo, en la comunicación, así lo ha manifestado y así lo seguirá promoviendo la jefa del Estado Mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Ese es el mismo trato que le ofrecemos a Singapur y a todas las naciones y pueblos del mundo: el respeto, la hermandad, la comunicación, el diálogo, la diplomacia, el humanismo, la solidaridad, que son valores universales que todo pueblo merece y que todo pueblo en esencia respeta”, externó el presidente del Senado.

En el Senado de la República se llevó a cabo el Certamen Internacional de Oratoria por invitación de la senadora Alma Anahí González Hernández, con el propósito de impulsar el poder de la palabra y la escucha como puente de entendimiento.

La legisladora de Morena explicó que el encuentro “nace con el compromiso de honrar la memoria histórica, con nuestra herencia cultural y con una necesidad urgente de este siglo: el poder escucharnos con respeto desde nuestras diferencias, pero también desde lo que nos une”.

Durante la inauguración, Anahí González dio la bienvenida a los jóvenes universitarios de países como Argentina, Chile. Colombia, Cuba, Guatemala, El Salvador, Ecuador, España, Italia, Perú, Estados Unidos, Honduras y México.

A ellos les dijo que el arte de la oratoria no es un adorno del pasado, es una herramienta para pensar de manera crítica, para ejercer una ciudadanía activa, construir desde lo individual y lo colectivo una ciudadanía global más humana, justa y libre.

Por eso, expresó: “celebramos que México sea hoy la sede de un certamen internacional que reafirma el valor de la palabra, como puente, como refugio, como instrumento de paz y de entendimiento”.

En su intervención, Susano García García, presidente Nacional de Manos que Coinciden por México A.C., invitó a los asistentes a poner atención a la participación de los jóvenes en el concurso, “a la palabra de cada una y cada uno de ellos, porque vienen a entregarlo todo en esta tribuna, vienen a hablar de la verdad de su patria porque no hay censura en el Senado de la República”.

Destacó, además, la conformación del jurado calificador integrado por expertos y anteriores ganadores del certamen, procedentes de países como Cuba, Nicaragua y Ecuador.

Al certamen, que dio inicio con la ceremonia de los cuatro rumbos, acudieron también representantes de comunidades indígenas.

De salida les informamos que durante el Tercer Congreso Internacional sobre la Situación de México en la Economía Internacional y su Prospectiva en la Tecnología de Vanguardia, ingenieros y especialistas coincidieron en la importancia de crear infraestructura, utilizar las nuevas tecnologías e intensificar la preparación académica para encontrar soluciones a los problemas sociales y económicos que prevalecen en nuestro país.

En la inauguración del encuentro, impulsado por el senador Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, del PAN, Marco Antonio Méndez Cuevas, presidente de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, subrayó que, para ser productivos, obtener riqueza y ubicar a México entre las 10 economías del mundo es necesario generar las condiciones adecuadas para el desarrollo de empleo, la educación y la salud.

Dijo que esto puede ser posible con el apoyo de las nuevas tecnologías, pero se requiere el uso eficiente de los recursos naturales, dado que la población mundial crece, mientras que el agua y otros insumos se agotan.

En su exposición sobre la “Transformación económica global: el rol estratégico de la inteligencia artificial”, Feibert Alirio Guzmán Pérez, de Colombia, compartió que en el centro y en las periferias de su país se capacita a jóvenes sobre estas tecnologías, así como en el análisis de datos y ciberseguridad.

Planteó que la inteligencia artificial es útil para transformar la industria y el mercado, para impactar en los espacios laborales, evolucionar en los modelos de negocios y crear nuevas empresas.

Durante el Tercer Congreso Internacional sobre la Situación de México en la Economía Internacional y su Prospectiva en la Tecnología de Vanguardia, los ponentes abordarán temas como la prospectiva de la inteligencia artificial, automatización de sistemas energéticos sostenibles a través del Control Inteligentes, la gestión y transformación de los residuos de la caña de azúcar en productos de valor agregado, entre otros.

Rugidos

4ta Transformación

ree

Al presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, autollamado “luchador social, solidario con los pobres de México y demócrata”, le fue descubierto una residencia valuada en 12 millones de pesos en el estado de Morelos.

Hábil y taimado como es, el Senador por MORENA, quien aspira a ser candidato a la Presidencia de la República por ese partido, intentó llevar a cabo un inmediato “control de daños”, apenas minutos después de darse a conocer la información que lo exhibe como un “ambicioso vulgar”, tal como citaba el ex presidente Andrés López Obrador.

Contrario a su estilo, Fernández Noroña se atrevió a buscar a los reporteros para aclarar, según dijo “una información incorrecta que se publicará en contra de mi persona.”

Integrantes opositores creen que todos son como ellos, explicó visiblemente nervioso, para dar paso a la noticia de que el flamante defensor de las causas perdidas es dueño de una mansión evaluada en 12 millones de pesos, ubicada en el estado de Morelos.

“Eso yo ya lo había dicho, informado, está en mi declaración. Deben creerme. Es una propiedad que la estoy pagando a crédito ….”, explicó una y otra vez a los reporteros.

¿Qué pensará el camarada López Obrador de sus huestes y simpatizantes, ahora millonarios? Vaya Cuarta transformación del país.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page