Selva Política
- MIGUEL BARBA
- 31 ago
- 5 Min. de lectura

*”Rosa Icela Rodríguez, con Vocación Democrática, de Apertura y Progresista”
*La Titular de Gobernación Inauguró la Reunión Plenaria de Diputados de MORENA
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, es una mujer sobria, republicana, con una relación estrecha con el Poder Legislativo “por su vocación democrática, de apertura y progresista”.
Durante la inauguración de la tercera reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, previa al inicio del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, en la que participó la funcionaria, el diputado enfatizó que la secretaria de Gobernación “ha sido un pilar fundamental para el ejercicio de la función pública de la titular del Poder Ejecutivo Federal, la presidenta Claudia Sheinbaum.
“No solo ha sido eficaz, sino su actuar honesto, es una mujer sobria, republicana, que tiene una relación muy estrecha con el Poder Legislativo, no solo porque la ley la faculta para ser el enlace institucional con los Poderes, sino por su vocación democrática, su vocación de apertura, su vocación de progresista”, remarcó.
Subrayó que la presidenta de la República tiene en Rosa Icela a “una mujer de entereza, de convicción, congruente. Así ha sido a través de su historia en el servicio público. Por eso hoy nos sentimos complacidos, estimulados, orgullosos de que nos acompañe en la apertura de la plenaria de nuestro Grupo Parlamentario”.
“Estaremos esperándola el primero de septiembre, fecha en la que se entregará el primer informe de gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum. Aquí la esperaremos con respeto y con atención”, manifestó el coordinador a la funcionaria.
De Igual forma, el líder parlamentario agradeció al coordinador y vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, los diputados Carlos Puente Salas y Raúl Bolaños-Cacho Cué, respectivamente, su acompañamiento durante la citada reunión.
Por su parte, al dirigir un mensaje a las y los diputados, la secretaria felicitó al grupo parlamentario de la mayoría por crear una nueva legalidad que responde a las demandas sociales y corrige injusticias del pasado.
“En un año han creado una nueva legalidad que nos permite responder a las expectativas de la población, que exige un gobierno y un parlamento eficientes y austeros, que corrijan las injusticias del pasado”.
En su mensaje destacó la reducción de la pobreza y el crecimiento económico que comenzó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y continúa en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum; de igual forma, dijo, aumentó la inversión en infraestructura social y desarrollo nacional.
Resaltó la construcción de un México igualitario, pacífico e independiente, de lo que dará cuenta el primer informe de gobierno de la presidenta, próximo a presentarse el 1 de septiembre.
“Nuestra Presidenta hará llegar al Honorable Congreso de la Unión su primer informe de gobierno de compromisos cumplidos y progresos en muchas acciones emprendidas”, apuntó.
Sostuvo que en un año se avanzó en la consolidación del cambio de régimen, “lo que mucho se debe al trabajo comprometido de las y los legisladores de Morena y del bloque transformador de la mayoría. Y se ha hecho de manera pacífica. México es un país grandioso, es grande en población, en tamaño y en potencial económico”.
Enfatizó que se mantiene una relación de colaboración y respeto con el Poder Legislativo, con el Judicial y con los órganos autónomos; “especialmente hay muy buena relación aquí en la Cámara de Diputados, gracias a los liderazgos y, por supuesto, al liderazgo del diputado Ricardo Monreal”.
La funcionaria hizo un recuento de los avances logrados durante el primer año de la actual administración federal, en el que destacó la defensa de la soberanía nacional con una negociación digna y firme con Estados Unidos para obtener acuerdos beneficiosos para el país, sin subordinación.
Subrayó el trabajo continuo en gobernanza, respeto a libertades fundamentales y diálogo para resolver conflictos sociales, siempre “respetando y garantizando la libertad de expresión que permite la voz de todos; de ideas que enriquece el debate, de manifestación que visibiliza las justas demandas y la libertad de credo”.
Puntualizó que se ha protegido a miles de personas defensoras de derechos humanos y periodistas; asimismo, se avanza en la búsqueda de personas desaparecidas en colaboración con la ciudadanía.
“En la búsqueda de personas desaparecidas el Gobierno de México ha fortalecido sus capacidades institucionales y ha articulado un esfuerzo nacional para que cada acción de búsqueda sea más efectiva y cercana a las familias”, acotó.
Respecto del apoyo a migrantes y combate a la discriminación, recalcó la implementación de la estrategia nacional de repatriación “México te abraza”, con servicios integrales y campañas contra racismo y misoginia.
De igual forma, habló sobre la reforma electoral al señalarla como “una necesidad histórica y la consecuencia inevitable de la transformación que requiere el país para dejar atrás el viejo orden con sus instituciones diseñadas para desvirtuar la política.
“Junto con ustedes, señoras y señores legisladores, podemos avanzar en un segundo piso para la transformación democrática, con elecciones libres, transparentes y sin despilfarrar los recursos públicos, vencer nuevamente la resistencia de quienes aún defienden un sistema que permitió la complicidad entre el poder político y el económico, un sistema que benefició a unos pocos a costa de las mayorías y que alejó al ciudadano de las decisiones fundamentales”, aseveró.
La secretaria también acentuó el compromiso con la austeridad y transformación como la base de justicia social y el liderazgo honesto e incorruptible de la presidenta Claudia Sheinbaum.
De salida les informamos que el diputado Carlos Puente Salas, coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, refrendó el respaldo, respeto y solidaridad de su bancada con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; y llamó a las y los legisladores a trabajar en unidad en torno a nuestro país.
Consultado sobre la próxima visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a nuestro país, para cerrar el acuerdo de seguridad entre ambas naciones, Puente Salas hizo votos y externó su confianza en la mandataria mexicana en que “tomará las mejores decisiones en beneficio de todas y todos los mexicanos.
“Desde el Grupo Parlamentario del Partido Verde manifestamos todo nuestro respaldo, respeto y solidaridad a la titular del Ejecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante estos retos que se están enfrentando, ante momentos muy importantes y cruciales que se han de vivir la próxima semana”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Dijo qUe las y los legisladores tienen que “trabajar en unidad, lograr construir los consensos, y esa unidad se tiene que forjar en torno a nuestro país, en torno a nuestra Presidenta de la República para darle toda la confianza y todo el respaldo para que tome las mejores decisiones”.
Reiteró que la mandataria “ha mostrado estatura política, nivel de jefa de Estado y se ha ganado la confianza de todas y todos los mexicanos”.
Cuestionado respecto a la conformación de la nueva Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, durante la sesión preparatoria del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, Puente Salas aseguró que el PVEM va en el sentido de construir una de consenso.
Rugidos
¿Viene la Fractura?

Tras el Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, este lunes desde Palacio Nacional, el desafío inmediato en el Poder Legislativo será mantener la unidad entre MORENA y los partidos aliados. Más aún, el reto se perfila ser si el partido en el poder, mantiene la unidad requerida.
No será nada fácil mantener el bloque morenista, pues los llamados “puros”, han trazado una ruta legislativa y política de cara a las elecciones del 2027, la cual va en sentido contrario a la del grupo moderado y progresista de MORENA.
Mucho tendrá que decir y hacer en este camino, Andy López Beltrán, hijo del ex presidente de México, Andrés López Obrador quien es el que manda realmente en MORENA y sus indicaciones deberán cumplirse a cabalidad.
Será en este sentido, donde podría venir el quiebre con muchos “morenos” extraviados que buscan saltarse las trancas de las indicaciones y principios que el fundador de MORENA trazó desde el inicio de la creación del hoy partido en el poder. Lo dicho: el reto será a partir de ahora, mantener la unidad.






Comentarios