Selva Política
- MIGUEL BARBA
- 2 sept
- 6 Min. de lectura

*Aprueban a Kenia López, Como Presidenta de la Mesa Directiva en Cámara de Diputados
*Se Compromete a Trabajar en un Marco de Legalidad, Respeto y Entendimiento
La Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada de 435 votos a favor, 4 en contra y cero abstenciones, la designación de la diputada Kenia López Rabadán (PAN) como presidenta de la Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
Enseguida, la diputada López Rabadán rindió protesta como presidenta de la Mesa Directiva y enseguida hizo lo conducente con las y los vicepresidentes, así como con las y los secretarios.
El acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) firmado por todos los coordinadores de los grupos parlamentarios, señala que se eligió como primer vicepresidente al diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), la segunda vicepresidencia quedó a cargo de la diputada Paulina Rubio Fernández (PAN) y el diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM) ocupará la tercera vicepresidencia.
Las secretarias y secretarios electos fueron Julieta Villalpando Riquelme (Morena), Alan Sahir Márquez Becerra (PAN), Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM), Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT), Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) y Laura Iraís Ballesteros Mancilla (MC).
El acuerdo precisa que el numeral 7 del artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso General establece que, para la elección de la Mesa Directiva correspondiente al segundo y tercer año de ejercicio de la Legislatura, se garantizará que la presidencia de ésta recaiga, en orden decreciente, en una persona integrante de los dos grupos parlamentarios con mayor número de diputados que no la hayan ejercido.
Además, el artículo 17, numeral 1 de la Ley Orgánica del Congreso General señala que la Mesa Directiva de la H. Cámara de Diputados será electa por el Pleno y se integrará por una presidencia, tres vicepresidencias y una secretaría propuesta por cada grupo parlamentario, pudiendo optar este último por no ejercer dicho derecho. Los integrantes de la Mesa Directiva durarán en sus funciones un año y podrán ser reelectos.
Mientras que los numerales 2 y 3 del artículo referido en la fracción anterior, estipulan que la elección de la Mesa Directiva se realizará por el voto de las dos terceras partes de las y los diputados presentes, mediante una lista que contenga los nombres de las personas propuestas con sus respectivos cargos, por cédula o utilizando el sistema de votación electrónica.
En tanto, el numeral 4 del artículo 17 de la citada Ley establece que los grupos parlamentarios postularán a quienes deban integrar la Mesa Directiva, cuidando que las personas candidatas cuenten con una trayectoria y comportamiento que acredite prudencia, tolerancia y respeto en la convivencia, así como experiencia en la conducción de asambleas, como lo señala el artículo 18 de la Ley.
En su momento, la hoy presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, mencionó que el rostro de la Cámara tiene que ser el de la amabilidad, los acuerdos y la búsqueda de lo bueno para las y los mexicanos.
En entrevista a representantes de los medios de información, dijo que México necesita una Cámara de Diputados, un Congreso que trabaje para dar resultados, seguridad, medicinas, carreteras seguras y trabaje para los mexicanos.
“Yo haré todo lo que esté de mi parte para demostrar que sí se puede, que se pueden hacer bien las cosas, que se puede defender la verdad, pero que también se puede hacer con respeto, con legalidad, con honor. Yo he sido una debatiente fuerte y, por eso, reconozco que todos tienen derecho a decir su posición política e incluso ideológica”, aclaró.
La diputada López Rabadán comentó que su elección representa un triunfo de la ley, un triunfo del respeto a lo que dice la Ley Orgánica, de las minorías y de los acuerdos parlamentarios, pero reconozco aquí a la mayoría. “Yo estoy convencida que lo que destrabó el acuerdo fue la apertura, fue el diálogo”.
“Yo he dado mi palabra de ser una presidenta institucional. Haré que la Cámara de Diputados, con la Mesa Directiva se prestigie. Los ciudadanos están cansados de ver discusiones y escenas. Lo que los mexicanos requieren es resultados”, afirmó.
El sello distintivo de su periodo –argumentó-- será la legalidad, el respeto, el entendimiento del otro, el derecho que todos tienen de hablar. “Yo lo exigí siendo debatiente, yo lo exigí cuando subía a fijar una posición de partido y hoy lo daré a todos mis compañeros como presidenta de la Mesa Directiva. México necesita resultados”.
Hizo mención que su función como vicepresidenta de la Mesa fue totalmente institucional y apegada a la legalidad, y “eso es lo que oferté, eso es lo que propuse. Y no como una promesa posible de cumplir, sino porque lo he cumplido. Este año me ha tocado dirigir en muchas ocasiones la Cámara de Diputados y lo he hecho siempre pensando en la institución”.
Subrayó que el protagonismo no puede ser de la Mesa Directiva. El protagonismo debe ser del debate, de la verdad, de las propuestas y de la razón. “Y por supuesto que me comprometo con mis compañeros del PAN y también con mis compañeros de todos los grupos parlamentarios a hacerlo de manera honorable, a hacerlo como debe ser la conducción”.
Además, resaltó ser una debatiente fuerte y defender lo que cree con convicción; he defendido mi posición ideológica durante muchos años, soy una parlamentaria de carrera, tengo 28 años en este espacio legislativo.
Destacó que ahora que tiene el enorme privilegio y la gran responsabilidad de ser la presidenta de esta Cámara, “lo haré de manera honorable, lo haré respetando la ley y lo haré respetando a todos mis compañeros que tienen derecho a defender su verdad, su posición y a sus electores.
Felicitó a todos y a todas quienes integran la Mesa Directiva; es una Mesa plural, en donde hay mujeres y hombres con gran trayectoria y, por supuesto, les pediré a todos que me acompañen a dirigir la Cámara de Diputados y lo hagamos de la mejor manera.
“Me comprometo a no quitarle el micrófono a ningún legislador. Todos representan a millones de mexicanos, no importa en qué grupo parlamentario estén, representan la esperanza de millones de mexicanos para que el país sea mejor y, por supuesto, desde la conducción, desde la Presidencia estaré yo para ayudarlos”, enfatizó.
La diputada presidenta aseguró que nunca tuvo conocimiento expreso de ningún veto. “Yo personalmente no. No sé si alguien más lo tuvo. Entiendo que fue un proceso complejo, lo vivimos todos, un proceso de negociación, un proceso claro de hacer política”.
Aclaró que la pausa en el proceso de la elección de la Mesa Directiva de la Cámara, se debió a que no había las dos terceras partes. Evidentemente necesitábamos que los grupos parlamentarios pudieran acordar un nombre y privilegiábamos, por supuesto, la unidad.
De salida les informamos que el diputado Carlos Puente Salas, coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, reconoció el trabajo de la y los coordinadores parlamentarios que logró, por consenso, una propuesta para la integración de la Mesa Directiva, y confió en que se apruebe por unanimidad en el Pleno, lo que reflejará unidad y representación.
“Esperemos en la votación salga por unanimidad en el que toda diputada y todo diputado que integramos esta Legislatura nos sentimos representados y que vemos la mejor integración y conformación para conducir los trabajos de este segundo año de la presente legislatura”, dijo en conferencia de prensa conjunta de la y los coordinadores parlamentarios.
Además, reconoció el trabajo del presidente de la Jucopo y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, el diputado Ricardo Monreal, quien, por su experiencia parlamentaria y política, logró el acuerdo “de una forma clara, transparente, abierta, pero sobre todo demostrando altura de miras.
“El diputado Ricardo Monreal Ávila le demostró a México que para nada hay intentos de ser autoritarios, de utilizar esa aplanadora con los votos, y que verdaderamente extendemos la mano, nos sentamos a la mesa el tiempo que es necesario para construir los acuerdos que este país necesita”, subrayó.
Rugidos
¡ Aguas !

Firme se escuchó el llamado que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum hizo a los empresarios del país, cuando durante su primer informe de gobierno les pidió mayor arrojo y participación, en este momento de definiciones que vive el país.
Y es que nada más no les cuadra a los empresarios e inversionistas mexicanos el nuevo Poder Judicial de la Federación que advierte, resalta y amenaza a cada momento con favorecer a través de resoluciones a quienes menos tienen o están en mayor desventaja.
Preocupa a los empresarios e inversionistas, el tipo de justicia que buscarán llevar a cabo los nuevos juzgadores, la cual podría terminar con la actual certeza jurídica que aun se presume existe en México.
La presidenta Sheibaum dejó entrever su preocupación, pues nada más no siente que jale el Plan México, el cual vendría a ser contrapeso a la política arancelaria de los Estados Unidos.






Comentarios