Selva Política
- MIGUEL BARBA
- 23 sept
- 6 Min. de lectura

*Obligación Etica de Quienes se Dedican a la Política, Prioriza el Bien Común: López R.
*Comparece la Titular de Gobernación; Diversas Preguntas, Respuestas Puntuales
Al afirmar que priorizar el bien común es una obligación ética de quienes se dedican a la política y asumen la responsabilidad de construir desde el servicio público, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, sostuvo que el diálogo honesto, respetuoso y frontal es la vía para responder con honorabilidad a lo que esperan los mexicanos.
Durante su mensaje al término de la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, López Rabadán reconoció que la presencia de la funcionaria en la Cámara de Diputados “es parte de uno de los ejercicios más importantes de rendición de cuentas que se viven en nuestro país”.
En ese sentido, hizo énfasis en que este ejercicio responde a una obligación constitucional compartida: el gobierno rinde cuentas con transparencia y el Congreso delibera sobre la administración pública.
“Es la esencia de nuestra democracia representativa y una expresión clara del sentido republicano”, subrayó ante la funcionaria federal.
Recordó que la lógica constitucional de la relación entre el Ejecutivo y esta Cámara inicia con el Informe de Gobierno, se enriquece en la glosa y se concreta en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación.
López Rabadán consideró que, si se desea avanzar en los grandes retos sociales que enfrenta nuestro país, como garantizar seguridad, salud, educación y empleo de calidad, la política debe alejarse de la división y priorizar el interés de los mexicanos.
“Su comparecencia es un ejercicio republicano en un país cuya identidad se nutre de la diversidad, donde el diálogo respetuoso y honesto es la vía para responder con honorabilidad a lo que esperan los mexicanos”, manifestó.
Tras el mensaje de la presidenta de la Mesa Directiva, se supo que gobernabilidad, soberanía, política migratoria, acciones de paz, búsqueda de personas desaparecidas y estrategia de seguridad, destacaron entre los principales cuestionamientos que diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, en la primera ronda, plantearon a la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en su comparecencia con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno.
El diputado Francisco Adrián Castillo Morales (Morena) resaltó que hoy el Gobierno Federal trabaja para responder al anhelo de justicia social del pueblo mexicano y para construir relaciones basadas en el respeto y la colaboración entre los poderes Legislativo y Judicial, los gobiernos locales, organismos autónomos y, sobre todo, la ciudadanía. “La secretaría de Gobernación se ha esforzado durante este primer año de gobierno de la primera presidenta, por cumplir con la principal atribución que es garantizar la gobernabilidad y la gobernanza en el país”.
México arde en llamas por la violencia y la inseguridad
Por el PAN, el diputado Marcelo de Jesús Torres Cofiño consideró que se habla de gobernabilidad democrática y de justicia social, cuando “México arde en llamas por la violencia y la inseguridad. Hoy más que nunca la gente exige respuestas claras y no discursos vacíos. En el papel bajan los crímenes, pero en la calle aumentan las muertes, pero no solo es inseguridad es también indolencia con las víctimas”.
Importante, Plan Integral para la Zona Oriente
La diputada Ana Erika Santana González (PVEM) resaltó la importancia del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, pues históricamente estuvo olvidada, pese a ser motor de la fuerza laboral de la Zona Metropolitana del Valle de México que ha sido condenada al rezago, enfrenta desigualdades y carencias en el acceso de los derechos básicos; se busca un desarrollo sostenible e integral con medidas para modernizar la infraestructura urbana y comunitaria, y fortalecer el bienestar social.
México disfruta de estabilidad y gobernabilidad
El diputado José Luis Sánchez González (PT) felicitó a la presidenta de la República por su actuar en la situación que vive el pueblo de Palestina, sobre la relación con Estados Unidos, la cual ha sido con entereza, firmeza, dignidad, altura de miras y ha honrado la confianza que el pueblo de México le entregó, así como en el tema de los desaparecidos y los esfuerzos que se han hecho en la materia.
Garantizar gobernabilidad
Del PRI, el diputado Andrés Mauricio Cantú Ramírez señaló que en muchos municipios de Nuevo León se vive un problema constante: los apagones y fallas de la Comisión Federal de Electricidad, cortes de luz que duran horas y días y, en consecuencia, colonias enteras sin energía y familias afectadas, negocios que cierran e inseguridad.
Se necesita garantizar seguridad, justicia y soberanía
Para Miguel Ángel Sánchez Rivera, diputado de MC, el Informe habla de soberanía, seguridad, derechos sociales, protocolos de protección y coordinación institucional, pero en las calles, en algunas fronteras y en los territorios, la realidad es otra; persiste la violencia, desapariciones y la impunidad, e hizo mención que los pueblos originarios siguen siendo marginados y despojados y carecen de servicios básicos, acceso a la justicia y sin voz efectiva.
Política migratoria mexicana es humanista
Al responder a los cuestionamientos de diputadas y diputados, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expresó que la migración es una responsabilidad del orden internacional, tanto de los países receptores como los de origen; por ello, debe existir coordinación permanente para atender las causas estructurales de ese proceso migratorio, como es pobreza, desigualdad y violencia.
Subrayó que la política migratoria mexicana es humanista y cuenta con los ejes de la atención de las causas que originan la migración con acciones de desarrollo de bienestar en México, la generación de migración ordenada, segura y regular. Actualmente, hay una permanente coordinación institucional; se han instalado puntos de rescate humanitario para evitar riesgos en las personas que transitan por México.
En lo que va del gobierno se han presentado 15 caravanas migrantes las cuales fueron atendidas y se le han brindado alternativas para una migración ordenada. Se contribuye con el retorno asistido a los países de origen; hay más 30 dependencias que ofrecen todos los servicios y existe un centro de mando para atender el tema de migración, el cual opera las 24 horas del día y los siete días de la semana.
La funcionaria destacó la acción de desarme para reducir la violencia vinculada al uso de armas de fuego y sensibilizar a la población sobre el riesgo de contar con esos artefactos en casa; en total, se han recibido 6 mil 150 armas de fuego e incluyendo granadas, de las cuales 3 mil 648 fueron cortas, mil 863 largas y 639 granadas, cargadores y cartuchos.
Mencionó que existe una buena relación con estados y municipios, y uno de los compromisos prioritarios de la presidenta de la República es consolidar el desarrollo de México desde los municipios. Debemos dar un trato igualitario a los estados y atender las necesidades de la ciudadanía, como baches, fallas en el suministro de agua potable, drenaje, alumbrado público y seguridad.
El Plan Integral para la Zona Oriente --precisó-- responde a una deuda histórica que tenía México con los 10 municipios importantes para el país y regresarles el bienestar.
Rugidos
Serenos, Morenos

Las aguas de la política mexicana están muy agitadas y ante tantas acusaciones y señalamientos nada más no se ve cerca el diálogo, entendimiento y acuerdos que den paso a la civilidad entre las dirigencias de los distintos partidos en México.
Los demonios andan sueltos, pues mientras que la oposición demanda y pide busca fincar responsabilidad al coordinador de la bancada de MORENA en el Senado de la República, Adán Augusto López, el partido en el poder da luz verde a sus legisladores para empujar el desafuero del dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
Por si fuera poco, la Presidenta de México y de todos los mexicanos, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo se sube al ring de la política nacional y desde Palacio Nacional, durante su conferencia mañanera suelta dimes y diretes en contra de todo lo que representa para ella un peligro para el país.
Así llega México y sus habitantes al primer aniversario de la primera presidenta de este generoso, maravilloso y peligro país, donde ha quedado claro que no siempre se respeta la integridad ni la vida de quienes llegan a visitarnos.






Comentarios