top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • hace 2 días
  • 6 Min. de lectura

ree

*Evaluarán Diputados, Condiciones Laborales de Médicos Residentes en el País

*Llaman a las y los Diputados, a Asistir de Manera Presencial a Toda Actividad

El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, señaló la importancia de abrir el diálogo al interior del Poder Legislativo para mejorar las condiciones laborales de las y los residentes médicos del país.

Al inaugurar el “Foro nacional: dignidad y derechos humanos de médicas y médicos residentes”, que se realizó en la Cámara de Diputados, comentó que estas residencias son un área estratégica, y “necesitamos ponerle atención porque es uno de los pilares fundamentales del sistema de salud y no los estamos tratando como se debiera.

“Si ustedes supieran lo que hacen en China, en Estados Unidos, en Europa, en otros países, para los médicos residentes, médicos y médicas residentes, sí nos llamaría la atención que estamos rezagados en México”, alertó.

Explicó que este foro pone sobre la mesa una realidad que durante demasiado tiempo ha permanecido en silencio, aunque ha ganado mayor visibilidad. “Hoy ese silencio se convierte en voz”.

Detalló que las y los médicos residentes no son solo estudiantes, son profesionales que dedican entre 3 y 5 años de su vida a una formación especializada, trabajando en promedio 48, 60, 70 e incluso más de 80 horas a la semana, y la Ley Federal del Trabajo establece que las jornadas laborares no pueden superar las 48 horas a la semana.

“Encuestas internas del propio sector, como las realizadas por la Asociación Mexicana de Médicos Residentes, indican que más del 80 por ciento de los residentes superan regularmente este límite, muchos sin recibir pago por horas extras. Precariedad salarial. Un médico residente en México gana, en promedio, entre 8 mil y 15 mil pesos mensuales”.

Además, aseveró que un estudio publicado en la revista “Gaceta Médica de México” reveló que hasta un 70 por ciento de los médicos residentes ha sufrido algún tipo de acoso o maltrato durante su formación, ya sea por parte de sus superiores, compañeros o, incluso, pacientes.

Subrayó que este foro “es para abrir y poner a debate al interior de la Cámara este tema”, con la intención de “ver si podemos hacer una ley” en la materia.  Invitó a las y los asistentes a que, “sin miedo, sin temor a ser reprendidos, hablen, nos digan cómo están pasando su situación”.

Por su parte, la diputada Magdalena Núñez Monreal (PT), vicepresidenta de la Mesa Directiva, exhortó a las y los participantes a asumir “con valentía, honestidad, transparencia y corresponsabilidad cómo abordar este tema, cómo cambiar el marco legal para que esa etapa tan importante de la formación de nuestros médicos y médicas se dé en las mejores condiciones.

“Que se dé en condiciones de respeto a los derechos humanos, en condiciones de reconocimiento a su aporte al sistema de salud pública, pero también el reconocimiento a su esfuerzo y a su dedicación, a esa vocación tan reconocida por todos nosotros que tienen los médicos”, comentó.

En su oportunidad, el diputado Fernando Castro Trenti (Morena), secretario de la Comisión de Salud, puntualizó que se ha planteado la necesidad de revolucionar la transformación en materia de salud; sin embargo, “requerimos iniciar por el reconocimiento a los valores, a los principios que impulsan la ciencia médica social.

“En ese tema, los jóvenes recién egresados de las universidades, los residentes que procuran con el alma entregarse a potenciar la salud para todas y todos los mexicanos, requieren un reconocimiento, una mirada profunda, estratégica, que haga posible que desde el impulso de un cambio legal se convierta en realidad la transformación, para que tengan mejores condiciones de desempeño, para que demos el siguiente paso en la especialización y en la formación de nuestros jóvenes médicos y médicas”, añadió.

En otro tema, ayer la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, informó que la Cámara de Diputados sesionará de manera presencial durante las próximas sesiones en las que se discutirá, entre otras leyes, la que busca combatir la extorsión en beneficio de la seguridad de los mexicanos y el Paquete Económico para 2026.

“Todas y todos los diputados habrán de venir a trabajar de manera presencial a la Cámara de Diputados en esta semana que es muy importante”, subrayó.

En entrevista con representantes de medios de comunicación, López Rabadán sostuvo que es necesario prestigiar la política y que los ciudadanos se sientan bien representados en el Congreso, por lo que “estamos obligados a dar un debate respetuoso y las sesiones serán absolutamente presenciales”.

“Hoy lo reitero, como presidenta de la Cámara de Diputados: estoy absolutamente convencida que se necesita trabajar, se necesita debatir, se necesita —con respeto por supuesto a las posiciones distintas— generar una posición pública de cada grupo parlamentario y por ello esta semana estamos obligados a estar aquí presentes, estamos obligados a dar un debate respetuoso y las sesiones serán absolutamente presenciales”, reiteró.

Recordó que, desde el primer momento como Presidenta de la Cámara de Diputados, ha establecido que los ciudadanos que pagan impuestos merecen que sus legisladores trabajen “y que lo hagamos todos de manera congruente con nuestra responsabilidad”.

Señaló que, a propósito de la comparecencia el día de hoy del secretario de Seguridad Pública, uno de los temas que más importan a la ciudadanía, “pues evidentemente es su seguridad, es su vida, la de su familia. Así es que estamos obligados a estar aquí y a trabajar”.

“Cada legisladora debe ser responsable de sus actos, cada individuo en esta Cámara debe ser responsable de sus decisiones, pero hoy a mí toca representar a todos, representarlos de manera digna y yo estaré muy agradecida con las y los legisladores que, pues acudan, que estén, que defiendan sus posiciones y que debatan y que, por supuesto, pues México sepa que estamos trabajando”, finalizó.

Por cierto, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, mencionó que “sí tenemos que exigir que haya presencia en comisiones y en el Pleno de diputadas y diputados; finalmente esa es nuestra responsabilidad”.

En un mensaje a través de sus redes sociales, el legislador dijo “cumplamos con México y apoyemos a México. Cerremos filas con la presidenta Claudia Sheinbaum y avancemos en la construcción normativa de un nuevo sistema jurídico que proteja a todos, que defienda a todos y que luche por mayor justicia”.

Afirmó que “ser legislador es un honor y es un privilegio entre los ciudadanos en los que aquí solo pueden estar 500 representantes de la nación; por eso, tenemos que hacer un esfuerzo, cada uno, cada una, para cumplir con nuestra responsabilidad”.

Recordó que “en la vida luché mucho la primera ocasión para ser diputado federal en 1988. Hoy, a 30 años de distancia, debo decir lo mismo: es un honor y un privilegio ser representante popular”.

Subrayó que como diputadas y diputados “nos debemos a la población y en el movimiento que integramos tenemos que responder con seriedad, eficacia, lealtad y responsabilidad”.

De salida les informamos que diputados, diputadas, funcionarios y especialistas coincidieron en la urgencia de fortalecer el presupuesto ambiental y generar mecanismos que garanticen la conservación de los ecosistemas del país.

Durante el foro “Financiamiento sostenible para las áreas naturales protegidas”, realizado en la Cámara de Diputados, el legislador Joaquín Zebadúa Alba (Morena) explicó que este encuentro ocurre en el contexto de la discusión presupuestal, en la que es necesario romper con la “inercia que hay a lo largo de muchos años” entre el Ejecutivo y el Legislativo.

“Se entiende que las propuestas de presupuesto que manda el Ejecutivo no deben ser tocadas mayormente [...] creemos que hay la posibilidad de entablar un diálogo distinto. Lo veo de manera optimista, venciendo ciertas inercias de largo tiempo”, sostuvo.

Durante su intervención, agradeció la presencia de autoridades y especialistas, y dijo que “si hay áreas protegidas que son la joya de la corona, sin demérito al gran trabajo que se hace en Conafor, ahí está nuestro corazón”.

Por su parte, la diputada Laura Ballesteros Mancilla (MC) enfatizó en que “no podemos seguir siendo parte del problema, normalizar la falta de recursos; tenemos que decirlo vocalmente, en voz alta y buscarlos”.

Recordó que “si nosotros quisiéramos hacerles caso a las recomendaciones internacionales de asignar 200 pesos por hectárea de área natural protegida del país, tendríamos que destinar 19 mil millones de pesos; hoy sólo le estamos destinando 10 pesos a cada área protegida, en promedio”.

Expresó la disposición de su grupo parlamentario para la próxima discusión presupuestal. “Cuenten con nuestros votos y cuenten también con toda nuestra técnica para lograr” más recursos a dichas áreas.

Rugidos

Pozos y Pipas

ree

Miles de trabajadores y propietarios de pozos de agua potable protestaron ayer, al cerrar buena parte de los accesos entre el estado de México y la CDMX, en demanda de permitírseles seguir explotando esos mantos acuíferos.

A los propietarios se les unieron los conductores de pipas, quienes como se sabe, son quienes no solo transportan el líquido hasta las colonias y casas donde hay demanda del líquido. Además al paro y bloqueo de avenidas se sumaron habitantes de varios municipios que denuncian la falta del vital líquido.

La lucha por el control de los pozos de agua y la red de transportistas que venden al mejor postor el vital líquido, obligó a las autoridades de los tres niveles de gobierno, a actuar en busca de poner orden a una actividad que por años ha operado fuera de la ley.

Será interesante saber cómo buscará el gobierno federal, estatal y municipal la disputa y manejo de los pozos de agua en todo el país, sobre todo en regiones y entidades donde la falta de vital líquido pone en riesgo la salud de los habitantes.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page