top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • hace 6 días
  • 7 Min. de lectura

ree

*Proponen Incorporar al PEF 2026, Mecanismos en Favor de Agricultores

*Habrá Reasignación del Presupuesto 2026, Adelanta Ricardo Monreal

Cada Poder de la Unión debe hacer un esfuerzo importante para proteger a los productores nacionales de maíz, sostuvo la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, e hizo un llamado a incorporar en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2026 mecanismos que den certidumbre al mercado agrícola y permitan responder con oportunidad ante contingencias de precios.

“Así que hoy, así como la Presidencia de la República notifica un sistema, hoy yo convoco a mis compañeras y a mis compañeros de las comisiones de dictamen para que se garanticen en esta Cámara de Diputados los apoyos necesarios para los productores nacionales, para esta discusión presupuestal que es importante, que abordaremos en próximos días y que evidentemente nos va a permitir garantizarles a los productores nacionales estabilidad y precios justos”, señaló en declaraciones ante los medios de comunicación.

Ante la exigencia nacional en distintos estados de la República por parte de los productores de maíz, López Rabadán insistió en la necesidad de garantizar que el próximo ejercicio fiscal tenga la posibilidad de protegerlos y señaló: “yo acompaño por supuesto la consigna de sin maíz no hay país, pero también es un hecho que sin apoyo no hay desarrollo.  Se necesita que el Gobierno Federal, que el Presupuesto de Egresos de la Federación garantice un apoyo a los productores nacionales”.

Respecto a la cancelación de vuelos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Estados Unidos, tanto de pasajeros como de carga, la presidenta de la Cámara aseguró que se debe cumplir con los lineamientos y normativas internacionales.

“Los lineamientos internacionales, a propósito de la aeronáutica, no tienen colores ni ideologías, ni tienen una posición partidista o de retórica. Son lineamientos internacionales, son lineamientos en donde todos los países y todos los aeropuertos del mundo se tienen que apegar”, explicó.

No tiene que ver, dijo, con buenos y malos, o con blancos y negros, sino con reglas claras que se tienen que seguir para la protección, evidentemente, de los usuarios o del transporte de la carga.

“Más allá de politiquería, lo que se necesita evidentemente es un aeropuerto fuerte, porque ese aeropuerto se pagó con el dinero de las y los mexicanos”, destacó.

A pregunta expresa de los reporteros respecto al relanzamiento del PAN y las consideraciones al respecto por parte de otros actores políticos, López Rabadán respondió que, como panista, no comparte la postura de que el lema anunciado por su partido sea de corte “fascista” y afirmó que este evento ha sido todo un éxito, pues “llevamos hablando semanas” de este tema.

En el PAN, abundó, estamos convencidos de la necesidad de las libertades, de la libertad de salir a caminar y regresar con vida; de defender a la familia y a la patria que se construye todos los días con el trabajo de millones de mexicanos.

“¿Lo otro? Me parece que lo otro es una discusión estéril que no lleva a un puerto digno. Yo estoy convencida que el PAN lo está haciendo extraordinariamente bien, que, si a semanas del relanzamiento se sigue hablando del relanzamiento, es porque evidentemente el PAN va por la ruta correcta”, subrayó.

El avasallamiento, mencionó, no ayuda a ninguna democracia; una visión absoluta no ayuda a un país a salir adelante; una posición ideológica extremada no ayuda a construir mejores países.

La visión planteada por el PAN permite a las y los mexicanos visibilizar al partido que claramente hoy tiene tres prioridades: defender a la patria, defender a la familia y defender la libertad. “Ante esas prioridades yo no imagino a un mexicano, a una persona, incluso que esté totalmente en la otra visión ideológica, en contra”, finalizó.

En este sentido, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, informó que se prevé una reasignación del presupuesto de cerca de 18 mil millones de pesos para sectores fundamentales como educación, cultura, campo e infraestructura carretera, entre otras.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador precisó que “si se confirma la Ley de Ingresos, van a sufrir merma, del proyecto original, el Poder Judicial, con todas sus instituciones, el Tribunal Electoral y el INE. La Cámara de Diputados no tiene ningún aumento al igual que el Senado de la República”.

En cuanto a los bloqueos de productores, consideró que se han presentado motivados por demandas legítimas. “El problema del campo y la producción de alimentos tiene que atenderse, no debe soslayarse”.

Subrayó que no se deben minimizar sus demandas, porque son legítimas y dependen de la solución de estas exigencias para que sobreviva el sector del campo mexicano.

Hizo notar que una vez que el Senado apruebe la Ley de Ingresos, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados estará encargada del análisis profundo.  Añadió que hay una relación de coordinación entre el Poder Ejecutivo y el Congreso para procesar un Presupuesto acorde a las necesidades del país.

“No nos demerita el que haya en este momento pláticas con el Ejecutivo para el Presupuesto y para la reasignación de recursos de acuerdo con las necesidades”.

Ricardo Monreal enfatizó que una vez que se concluya con la Ley de Ingresos, ahí empieza el Presupuesto, el cual será elaborado en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

Iniciativa para proteger a usuarios de prácticas abusivas de la banca

El diputado Ricardo Monreal, dio a conocer que la próxima semana presentará una iniciativa que busca proteger a usuarios de prácticas abusivas de la banca, al prohibir “el envío de tarjetas de crédito y de débito que no se solicitan por los usuarios y que quede prohibido que les cobren anualidades o penalizaciones a los usuarios de tarjetas que reciben las mismas sin solicitarlas”.

Resaltó que esta reforma es muy importante, por lo que “voy a posponerla para la semana que entra para ver si logro un mayor consenso con todos los grupos parlamentarios”.

Señaló que estas adecuaciones contemplan desde sanciones económicas hasta amonestaciones por parte de la autoridad, “en este caso de la Comisión Nacional Bancaria, para quien persista en enviar plásticos sin la autorización de las personas que lo reciben”.

Cancelación de Estados Unidos a 13 rutas de aerolíneas mexicanas

El coordinador parlamentario consideró inadmisible e incorrecto el veto para viajar y volar hacia Estados Unidos de ciertas líneas aéreas. “Espero que corrijan esa decisión y ese acto de autoridad en los próximos días”.

Comentó que no se puede minimizar esa acción o ese acto de autoridad del gobierno de Donald Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su inconformidad. Nosotros estamos de acuerdo con ella y vamos a avalar cualquier acto o acción que se emita desde una nota diplomática o una corrección o un intercambio entre embajadores para lograr, por la buena relación y por la amigable composición, que se corrija un acto de este nivel y de esta naturaleza”.

Aseguró que respaldarán la posición de la presidenta de la República, porque “creemos que es una posición muy digna, soberanamente muy reconocible y nosotros, la mayoría legislativa de la Cámara de Diputados, vamos a respaldar las acciones que emprenda con este propósito”.

“La presidenta fue muy contundente el día de hoy de mostrar inconformidad con la decisión tomada por el gobierno de Estados Unidos, por la dependencia que revisa y se encarga del espacio aéreo y nosotros estamos de acuerdo con la presidenta de la República”, reiteró.

En el caso de la narcolancha y las personas que resultaron asesinadas, el diputado Monreal expresó que este debe atenderse al derecho internacional público. “Nosotros no estamos de acuerdo con ese tipo de estrategias de asesinatos de personas sin que existan procesos o juicios correctos”.

“Yo soy garantista, no soy populista punitivo. Soy un hombre que cree en el derecho penal, que cree en la presunción de inocencia y que cree en el debido proceso. No creo en la ejecución sumaria”, concluyó el diputado.

De salida les informamos que este miércoles, la Cámara de Diputados otorgó el Premio Excelencia en Letras de Humanidad 2025 a Marco Antonio Campos, en reconocimiento a su obra y su trayectoria en las letras en español y contemporáneas de México.

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), hizo entrega de dicho Premio, a nombre de la Cámara de Diputados. Explicó que otorgar este galardón es una iniciativa producto de la colaboración cultural entre la Cámara de Diputados y el Instituto Cervantes y se premia la trayectoria e influencia de literatos en la cultura y literatura de nuestro país y en idioma español.

Expresó su convicción porque el Congreso debe ser un aliado permanente del sector cultural y que desde el Poder Legislativo se deben impulsar estos reconocimientos literarios de alto nivel, porque México se podría colocar en la tradición de los parlamentos democráticos que entienden que la palabra es un bien público, así como que el Congreso debe tener mayor vinculación con escritores, poetas y literatos; “un legado valioso que podemos dejar a nuestro país son eso: las políticas culturales del Estado, sostenidas y duraderas”.

Rugidos

Levantan Plantón

ree

Tras varios días de negociaciones con las autoridades federales en busca de un mejor precio por tonelada de maíz, los productores de este importante grano alimenticio acordaron levantar el cierre de carreteras federales en varios estados del país.

Luego de los acuerdos, lo importante será cumplirlos y hacer efectivo el compromiso del pago correspondiente a los distintos grupos de agricultores de buena parte del país, dedicados al cultivo del maíz.

Esta es una buena oportunidad para que el gobierno federal y los gobiernos estatales, respondan y queden bien ante los hombres del campo que dicho sea aparte, han estado muy tranquilos durante los últimos cinco años.

Veremos si hay palabra y se cumple en los hechos, los compromisos establecidos.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page