top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • hace 3 horas
  • 7 Min. de lectura

ree

*Los Niveles de Violencia han Sobrepasado los Límites de lo Tolerable: Diputados

*Respalda MORENA a la Presidenta;  la Estrategia Contra Inseguridad es Correcta


La muerte del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, cruzó una línea que debe marcar un antes y un después en materia de combate a la delincuencia, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, quien condenó de manera enérgica este crimen.

Al expresar sus condolencias a su familia, a sus seres queridos y a toda la gente de Uruapan, López Rabadán sostuvo que las autoridades responsables deben reconocer que los niveles de violencia han sobrepasado los límites de lo tolerable.

Por el bien de México, apuntó, debe esclarecerse a fondo el homicidio del exdiputado federal y alcalde de Uruapan y admitió que ninguna frase podrá calmar el dolor que se siente por la pérdida de un ser amado cuando esa pérdida es producto de la injusticia.

La diputada presidenta lamentó los mensajes de división porque estos, afirmó, solo ayudan a los criminales e hizo un llamado a la unidad y a la responsabilidad de todas las autoridades encargadas del combate a la delincuencia.

“Estamos ante un parteaguas, es un punto de inflexión y yo espero que se tenga altura de miras, que se tenga nivel de estadista, que se tenga una visión de un México unido y no dividido, porque ya no se necesita división, no se necesita estigmatización, lo que se necesita es trabajo conjunto para detener a los criminales. (…) Lo otro, la división, solo ayuda a los criminales.”, subrayó.

En conferencia de prensa con reporteros que cubren las actividades de la Cámara de Diputados, afirmó que los delincuentes no pueden ser los dueños de México, ni quienes decidan quién vive y quién muere.

“Hoy México lo que necesita es justicia, hoy México lo que necesita es legalidad, hoy México lo que necesita es que se detengan a los cárteles, hoy México lo que necesita es que prevalezca la ley, hoy México no necesita división, hoy México no necesita señalamientos”, insistió.

Debe haber justicia y debe detenerse la delincuencia que, por acción o por omisión, ha sido tolerada desde algunas esferas del poder, dijo, al tiempo que aseguró que los criminales no pueden seguir matando y quedando impunes.

Este crimen, abundó, es profundamente lamentable, pues nadie debe ser asesinado por cumplir con su deber y señaló que lo ocurrido no debe pasar en Uruapan, ni en ninguna parte del país.

“No es justo para Carlos Manzo, ni para sus hijos pequeños, no es justo para su esposa, no es justo para Uruapan, no es justo para México. Diversas regiones de nuestro país no merecen estar secuestradas por la delincuencia, ni los ciudadanos merecen vivir bajo las órdenes del crimen organizado”, reclamó.

Sobre el mismo tema, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), lamentó y condenó el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, acontecido el pasado sábado.

En conferencia de prensa, indicó que “también es condenable el asesinato del líder de la agrupación de limoneros o de ciudadanos; condenamos cualquier tipo de agresión y cualquier tipo de asesinato, de homicidio que en nuestro país se presente”.

Afirmó que “hay investigaciones en curso, y yo estoy seguro que habrá responsables, tanto del asesinato del líder de los limoneros, una gente honorable, como del alcalde de Uruapan, y como de otros, incluso familiares de don Hipólito, su hijo y su esposa. Yo estoy seguro que va a haber resultados y no va a haber impunidad. Estoy convencido de que no habrá impunidad en el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum”.

Aseveró que “la Presidenta de la República el día de hoy fue muy clara, hoy la vi con su semblante triste, obviamente, indignada, con los sucesos últimos, pero persistente y firme en su estrategia de combate al crimen, de recobrar la paz y la seguridad para nuestro país, de atender las causas, de usar la inteligencia y utilizar también las labores de coordinación entre las policías y las autoridades dedicadas a la investigación de delitos, a la persecución de los mismos y a la sanción a través de los órganos jurisdiccionales.

“Y creo que está en lo correcto la Presidenta, no debe retornar a lo que originó esto: la guerra contra el narco, sin meditarla, de manera improvisada, y que hoy estamos padeciendo las consecuencias”.

Monreal Ávila aseguró que “la Presidenta tiene razón. Nosotros, la mayoría de esta Legislatura, la respaldamos, respaldamos su actitud de no a la impunidad, respaldamos su actitud y conducta de indignación que nosotros también acompañamos y respaldamos el que se vaya a usar la fuerza del Estado para la aclaración de este crimen y de los que se susciten en nuestro país”.

Insistió en que “la estrategia contra la inseguridad, desde nuestro punto de vista, es correcta, ha disminuido la delincuencia, el homicidio y los principales delitos y aún a sabiendas de que en la extorsión ha habido un aumento, y por eso estamos legislando sobre este flagelo, este cáncer, pero nosotros creemos que lo que la Presidenta está haciendo es lo correcto”.

Asimismo, Monreal Ávila pidió que “no lucremos nadie con este tipo de tragedias. El Congreso tiene la obligación de actuar con prudencia, tenemos que actuar con sensatez, no subirnos al carro del odio, ni subirnos al tren de la furia, sino actuar con responsabilidad y con sensatez en momentos difíciles como los que está viviendo México”.

La presidenta pide justicia, nosotros pedimos justicia, la población pide justicia, y eso no me parece fuera de lo normal. Yo tengo confianza en que este y otros casos se van a aclarar y se va a dar con los responsables, no sólo el material que fue abatido ayer, sino los intelectuales, los cárteles, las bandas del crimen organizado que están detrás de este asesinato. Estoy seguro que van a dar con ellos la autoridad”.

Monreal Ávila indicó que “yo no generaría mayor resquemor ni tampoco mayor división. Yo creo que, lejos de buscar la división en México, lejos de que no nos separen hechos como estos a los mexicanos, hay que buscar la unidad nacional”.

Cuestionado sobre la convocatoria a una movilización para el próximo 15 de noviembre, Monreal Ávila, dijo que “los ciudadanos tienen derecho a expresarse y a decir lo que quieran, como es que lo han hecho a través de las redes estos dos días. Yo las he visto, de verdad, como nunca las había visto en estos 13 meses. No quiero ni justificar ni reprobar el que se haga, porque es parte de la libertad que tenemos que defender.

“Entonces, los ciudadanos tienen derecho a expresarse, y el hecho de que ella haya señalado que hay una campaña detrás de esto, con cuentas millonarias, con recursos ilimitados para hacer tendencias y para lastimar y denostar a la Presidenta, me parece lógico que se investigue si es dinero bien habido y si no tiene que ver con otro tipo de ilícitos. Pero que la gente tenga el derecho de hacerlo, que lo haga. Yo ahí no tengo ningún problema, pero que se use dinero ilícito para estrategias de ataque, de denuesto, de inestabilidad, eso sí yo no estaría de acuerdo cuando se trata de fines ilegales que están totalmente en contra de la Constitución y la ley.

Agregó: “Yo estoy de acuerdo con la manifestación. Nosotros lo hicimos muchas veces, sería un contrasentido que hoy, que eres gobierno, estés en contra de una manifestación. Yo estoy en contra de las manifestaciones violentas, estoy en contra de la violencia, en contra de la barbarie. Yo creo que una manifestación pacífica no destruye, no incendia, no invade.

“Nosotros hicimos miles de marchas y no hubo un vidrio roto en tantos años de manifestaciones, como movimiento. Yo no justifico la barbarie, ni los incendios, ni los destrozos, ni la violencia. Si es una manifestación voluntaria, una manifestación pacífica, se debe respetar”.

Anotó que la Presidenta “ha tenido una amplia expresión de libertad para todo tipo de expresiones y todo tipo de manifestaciones.

“Yo no condeno ni tampoco estoy en desacuerdo con la manifestación; es su derecho y hay que respetarlo. Yo no tengo ninguna expresión en contra de esta manifestación. Respeto ese tipo de expresiones, siempre las he respetado. Todos los que convocan deben cuidar que sean pacíficas las manifestaciones, que no haya violencia, eso es lo único que a mí me preocuparía”.

Monreal Ávila dijo que esa movilización, “cuyo central objetivo es exigir la revocación de mandato para el caso de la presidenta de la República, yo les diría a todos ellos que es un derecho de los mexicanos y que no hay necesidad de generar esta furia.

“Yo estoy seguro que la presidenta Claudia Sheinbaum, su deseo y el deseo de todos los que formamos parte del movimiento, estarán dispuestos a someterse a la revocación de mandato. Nosotros lo introdujimos a la Constitución. No existía esta figura jurídica, que se convierte en derecho y que se plasmó en el artículo 35 de la Constitución, si mal no recuerdo, en su fracción novena.

“Es un derecho nuevo que promovió el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien fue el primero en la historia en someterse a la revocación de mandato.

“Si esta demanda está siendo utilizada para el propósito de marchas y de inconformidad social de algún sector de la derecha o de la oposición, yo les diría que no se preocupen, que se pueden evitar la marcha, que estoy seguro que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se someterá a la revocación de mandato”.

Agregó que “la mayoría legislativa respalda el que la revocación de mandato sea también aplicable a la presidenta Claudia Sheinbaum. Confiamos en que ella y sus acciones serán valoradas positivamente en este ejercicio, no nos preocupa. Al contrario, es correcto que se haga, porque esa es una voluntad democrática que iniciamos en el movimiento con el presidente López Obrador, y ahora lo haremos con la presidenta Claudia Sheinbaum, de acuerdo con la Constitución y la ley que hay en la materia”.

Rugidos

Paz, paz, paz …

ree

Ante los hechos violentos registrados en Michoacán durante las últimas semanas, los cuales arrebataron la vida al presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo; al líder de los productores de limón en esa entidad y a un dirigente de las ex autodefensas, el gobierno federal no aplicará acciones firmes y severas en contra de grupos criminales.

La presidenta Claudia Sheinbaum fue muy clara durante la conferencia de prensa de este lunes, al indicar que “no volverá la guerra en contra de los cárteles delincuenciales”, por lo que se seguirá privilegiando la atención a las causas, la investigación y las acciones de inteligencia que permiten cerrarle el paso al crimen organizado.

En definitiva, el actual gobierno, no tiene ni remotamente pensado hacer frente al problema de la inseguridad, la violencia y la muerte de manera frontal pues considera que la inseguridad no se ataca con acciones violentas.

A un año del presente gobierno, el problema de la inseguridad pública con todas sus consecuencias se ha vuelto a manifestar de manera alarmante, sin que se vislumbre solución alguna.

Entradas recientes

Ver todo
Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page