Sufren familias desplazadas de Santa Martha; protestan en Tuxtla
- RUBÉN PÉREZ
- 18 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Desplazados por la violencia en la comunidad Santa Martha, municipio de Chenalhó, marcharon este miércoles por la mañana en las calles tuxtlecas para exigir a las autoridades que los apoyen, debido a que están cansados de comer “puro arroz y sardina”.
Además, exigieron que les regresen con vida a una familia integrada por cinco personas, cuyos nombres mostraron en una de las lonas que portaban durante su recorrido hacia el centro de la ciudad tuxtleca.
Afirmaron que son más de 60 familias que, desde hace dos años, se vieron obligadas a escapar de Santa Martha ante el temor de ser desaparecidas o asesinadas, por un conflicto de carácter agrario.
Durante la marcha, Manuel Gómez Velasco, en representación de las más de 170 personas desplazadas, evidenció que, en reiteradas ocasiones, han tenido acercamiento con las autoridades, pero no les cumplen como debería de ser.
De hecho, recordó que desde ese tiempo se han mantenido en la comunidad de Polhó, también en Chenalhó, aunque una parte de los afectados ya se movió a otros lugares en busca de empleo y de una mejor y más tranquila vida.
En el caso de la familia desaparecida, pidió as las instancias competentes que hagan algo para hallarla, pues lamentó que hasta el momento no se sepa nada, “se trata de cinco vidas, hay dos menores de edad; eso es triste, doloroso”.
Lo más lamentable, mencionó, es que el peligro se mantiene latente, y el gobierno estatal se rehúsa a actuar en contra de los comisariados ejidales quienes, señaló, son los principales culpables del desplazamiento de familias y de la desaparición de las cinco personas.
“El actual alcalde Abraham Cruz Gómez tiene todo el conocimiento del problema, pero no ha hecho nada; mientras que los agresores se pasen tranquilos, y ahora quieren darnos a entender que nosotros somos la gente armada, pero un grupo armado no da la cara como nosotros”, detalló.
Los afectados dijeron que se quedarán en Tuxtla Gutiérrez hasta que logren una reunión con las instancias gubernamentales y que les den soluciones a sus demandas.
Comments