top of page

Tamales de hoja de milpa: el sabor ritual y comunitario de Chiapas

  • NOÉ JUAN FARRERA
  • 24 sept
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Los tamales de hoja de milpa de Chiapas son mucho más que un platillo, pues representan una expresión cultural, agrícola y espiritual profundamente ligada a la identidad de las comunidades rurales del estado. Esta receta, transmitida de generación en generación, se distingue por su sabor auténtico y su simbolismo en torno a la milpa, considerada el corazón de la vida campesina.

ree

Su preparación inicia con la masa de maíz nixtamalizado, batida con manteca de cerdo y sal, a la que se agrega carne de cerdo curtida en jugo de limón y una salsa espesa a base de jitomate, chile chimborote rojo, sal y un toque de masa. Todo se envuelve cuidadosamente en hojas de milpa, previamente remojadas y lavadas, cuya fragancia campestre otorga un sello único al tamal. La técnica del doblado es fundamental, pues garantiza que la masa no se rompa y conserve su textura perfecta al cocerse.

ree

Más allá de su valor gastronómico, los tamales de hoja de milpa poseen un profundo significado simbólico. La hoja que los envuelve es representación del ciclo agrícola, la autosuficiencia, la abundancia y la estrecha relación del ser humano con la tierra. Su elaboración no solo es culinaria, sino también comunitaria y ritual: en Tuxtla Gutiérrez, por ejemplo, suelen prepararse colectivamente durante fiestas patronales y celebraciones religiosas, especialmente en honor a las Vírgenes de Copoya.

ree

Degustar un tamal de hoja de milpa es, en esencia, acercarse a la cosmovisión chiapaneca, donde la cocina se convierte en un puente entre lo sagrado, lo cotidiano y lo festivo. Para los visitantes, probar este platillo es descubrir un pedazo del alma rural de Chiapas, donde el maíz sigue siendo símbolo de vida y abundancia.

ree

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page