top of page

Un 70 % de las especies del comercio de aletas de tiburón está en riesgo

  • EFE
  • 19 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Miami.- Más del 70 % de las especies de tiburón cuyas aletas se comercializan están en peligro de extinción, según los resultados de una investigación internacional encabezada por la Universidad Internacional de Florida (FIU).


Para el estudio se tomaron muestras de 9.820 recortes de aletas de los mercados de Hong Kong, uno de los centros de su comercio más grandes del mundo, y se sometieron a análisis genéticos para determinar a qué especies pertenecían, señala FIU en un artículo sobre la investigación.

En total, se encontraron 86 especies diferentes, de las cuales 61, más de dos tercios del total, están amenazadas de extinción, según la investigación publicada recientemente en "Conservation Letters", que fue realizada por científicos de EE.UU. y China.

La tintorera (Prionace glauca) y el tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis), ambos de mar abierto o pelágicos, son las especies más comunes en el comercio de aletas en Hong Kong,

Sin embargo, la mayoría de las especies encontradas tiene su hábitat en áreas costeras, como los tiburones martillo (Sphyrna lewini), los de punta negra (Carcharhinus limbatus) o los martillo liso (Sphyrna zygaena).

Los investigadores advierten de que, sin gestión, muchas de las especies costeras pueden llegar a extinguirse. De hecho, se cree que tres especies costeras están extintas, todas en países en los que la pesca de tiburones no estaba regulada.

"A menos que los gobiernos pertinentes respondan pronto (con medidas de protección) es probable que experimentemos una ola de extinciones entre los tiburones costeros y las rayas", dijo Demian Chapman, director del Programa de Conservación de Tiburones y Rayas en Mote Marine Laboratory & Aquarium y profesor adjunto en FIU.

Diego Cardeñosa, investigador postdoctoral de FIU y autor principal del estudio, agregó que "la sobrepesca es probablemente la causa inmediata de las tendencias decrecientes que estamos viendo en las poblaciones de tiburones y rayas en todo el mundo".

UNA SEÑAL DE ADVERTENCIA

Los resultados de esta investigación son "una señal de advertencia que nos dice que el comercio internacional podría ser el principal impulsor de la pesca insostenible", agregó.


En 2021 la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) evaluó los tiburones y sus parientes, las rayas y las quimeras, y descubrió que aproximadamente un tercio de todas las especies estaban amenazadas.

El estudio ahora publicado aporta nuevos datos y forma parte de una investigación que se realiza desde hace casi una década con el fin de rastrear y monitorear el comercio mundial de aletas de tiburón.

Hasta la fecha el equipo de científicos, que trabajan en colaboración con BLOOM Association Hong Kong y Kadoorie Farm & Botanic Garden, ha realizado pruebas de ADN a alrededor de 10.000 pequeños desechos tomados de aletas procesadas importadas que son vendidas en los mercados de Hong Kong y el sur de China.

El objetivo es saber qué especies se comercializan y cuánto con el fin de informar a los tomadores de decisiones sobre el resultado de medidas tomadas para su conservación.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page