Urge visibilizar tema de desaparición: Voces Mesoamericanas
- RUBĆN PĆREZ
- hace 37 minutos
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Es necesario y apremiante que se visibilice el tema de la desaparición que por desgracia ya ocurre en Chiapas, como en todo el paĆs, manifestó Griselda Pineda, vocera de la organización no gubernamental Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes.

De hecho, recordó que le dan acompañamiento a familias que buscan a sus migrantes desaparecidos, mismos que estÔn integrados en la agrupación "Junax Ko'Tantik, familias unidas de Chiapas", mismas que han sido abandonadas por el Estado.
Aclaró que, por desgracia, la migración al nacional en contexto de movilidad no estÔ reconocida por las autoridades, a pesar de que cientos o miles de chiapanecos salen de su entidad a otra de México, "porque la autoridad solo reconoce al migrante extranjero, y no estÔ mal, sin embargo, no tenemos cifras de cuÔntas personas migrantes mexicanas han desaparecido ya sea en su camino a otra entidad o las que se van a los Estados Unidos".
Como Voces Mesoamericanas, recordó que, desde el 2009 a la fecha, han documentado casi 190 casos, de los cuales ya hallaron a algunos sin vida y otros con buen. "todo nos preocupa, porque los expedientes son olvidados, e incluso las compaƱeras de 'Junax Ko'Tantik' tampoco tienen acceso a todos los derechos que deberĆan tener como vĆctimas".
Refirió que todo se complica y las familias o madres y esposas se trasladan a otros lugares a hacer la búsqueda, pero lo hacen con sus propios recursos, ademÔs de que se han topado que en otras entidades donde se denunciaron las desapariciones de chiapanecos, los expedientes ya no estÔn.
"En Chiapas te dicen que esos expedientes ya fueron remitidos a otros estados, y cuando vas a esos lugares te dicen que no hay nada. Y si te piden una muestra de ADN o de otra cosa, vas y lo haces, pero luego resulta que los resultados no fueron agregados al expediente. Es terrible".