top of page

Vence el cáncer tras cinco años de tratamiento

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 24 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Sherlyn Maribel López Hernández tiene 12 años, y es originaria de Bochil, lo que más le gusta es jugar fútbol, pero tuvo que dejar de hacerlo un tiempo, ya que hace seis años le detectaron cáncer de ovario izquierdo, y ahí inició su tratamiento.



Esmeralda Hernández Pérez, su mamá, recuerda cuando les dieron el diagnóstico cómo estuvieron carrereando y de madrugada, pero sabía que tenía que hacer el esfuerzo, ya que les dijeron que estaba en una etapa avanzada y si no la operaban urgentemente, podía morir.


“Ella empezó que le dolía el estómago, le dolía mucho, entonces yo lo llevé a hacer un ultrasonido porque da la causalidad que le llegó la menstruación a los 7 años y no lo vi bien, luego nos dijeron que eran los intestinos, pero el ginecólogo nos confirmó que tenía cáncer... es algo inexplicable porque como soy mamá me sentí derrotada... pero no, gracias a dios que mi hija está bien, es mi adoración mi pequeña”, nos cuenta.

Primero la operaron, de ahí sacaron la conclusión de que ella tenía que llevar quimioterapia, misma que le daban cada mes, recibió seis quimioterapias durante medio año, pero tuvo que estar cinco años en vigilancia, luego de los cuales los tumores no han regresado y seguirá con chequeos anuales.


Berenice Noriega, oncóloga pediatra, explicó que este periodo es el recomendado en los pacientes pediátricos para descartar cualquier situación de riesgo y poder decir que el menor está curado.


“Si en cinco años la enfermedad no es reactiva, el paciente ya tiene una seguridad de que se ha curado de ese cáncer, es por eso que nosotros después de estar vigilando sin ningún dato de cáncer en ella ya podemos darla de alta con tranquilidad y entregar a los familiares un hijito, una hijita curada de cáncer que puede hacer una vida normal, ella puede formar una familia, casarse, estudiar, después de haber vivido todo esto puede hacer una vida normal”, señaló.


En Chiapas, el cáncer es una de las principales patologías pediátricas, el de ovario en niñas o testículo en niños es el sexto más común, la buena noticia es que si llegan a tiempo logran curarlos, como el caso de Sherlyn.


“Factores de riesgo en pediatría no hay, a diferencia del adulto, pero sí hay tratamiento, por eso el seguimiento del niño sano hasta los cinco años para detectar tumores a tiempo, ya que los síntomas son muy generales, y cuando aparece dolor o inflamación es por un tumor ya muy grande”, explicó.


Sherlyn logró tocar la campana, y con ella la alegría de todo el equipo de médicos, enfermeras, trabajadores sociales y su familia, los más felices por salir victoriosos de esta dura batalla, que quedará en el libro del recuerdo para alentar a otros niños a luchar y vencer como ella.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page