top of page

Descarta alza en precio del azúcar en 2019

  • NOTIMEX
  • 13 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

México. El presidente de la Unión Nacional de Cañeros (UNC), Carlos Blackaller Ayala, descartó que el próximo año se tenga una alza indiscriminada en el precio del azúcar para el consumidor, pese a los elevados costos que han tenido los combustibles.

Confió en conferencia de prensa en la estabilidad de los precios que permita dar rentabilidad para la producción agroindustrial y también para el consumidor intermedio y final.

En ese sentido, estimó que la tonelada del endulzante se mantenga en un precio promedio de 13 mil pesos en las centrales de abasto del país, como en las ciudades de México, Guadalajara, Toluca y Puebla.

De ahí que Blackaller Ayala confió en que las amas de casa encuentren el kilo de azúcar entre 18 y 22 pesos en los anaqueles de los diferentes establecimientos.

De acuerdo con el Semáforo Semanal Agroalimentario, elaborado por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), hasta el 11 de diciembre, el precio del azúcar estándar subió 4.1 por ciento y el kilo se ubicó en 21.89 pesos en tiendas de autoservicio de la capital; mientras la refinada cayó 0.2 por ciento y el kilo se vendió en 28.62 pesos.

En tanto, en la central de abasto de la capital mexicana, el kilogramo de azúcar estándar registró una disminución de 1.5 por ciento y la refinada de 0.4 por, por lo que el kilo se vendió en 10.85 y 14.15 pesos, respectivamente.

De acuerdo con las estadísticas, el consumo per cápita registró una disminución considerable desde los años 70 y 80 del siglo pasado, al pasar de 50 a 34 kilos por persona.

Por otra parte, el dirigente del gremio anticipó que en la próxima zafra 2018-2019 se espera tener un excedente de por lo menos 250 mil toneladas.

La caña de azúcar, refirió, se produce en 15 estados del país, con una superficie de 900 mil hectáreas, y se estima una zafra 53 millones de toneladas de caña para el siguiente ciclo.

La producción de caña contribuye 0.33 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) nacional y 9.66 por ciento al PIB agrícola del país.

 
 
 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page