top of page

Comunidades zoques refrendan lucha contra mega proyectos

  • TRIBUNA
  • 17 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Rayón.- Con el compromiso de defender a la madre tierra, generar la resistencia indígena y la autonomía integrantes de comunidades zoques concluyeron este día un importante foro social convocado en defensa de la vida y de la tierra, el cual abarco dos días de amplio análisis los cuales coinciden además con el segundo aniversario de la Asociación Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE), organización que lucha por tarifas justas por consumo de energía.

Durante el arranque inaugural se explicó que este evento que se realiza en la zona norte de la entidad chiapaneca donde la pobreza de las comunidades, choca con la riqueza de la zona y que desde el gobierno de Enrique Peña Nieto han sido entregadas más concesiones para la minería a cielo abierto.

Al recordar que han pasado veintitrés largos años de la firma de los acuerdos de San Andrés Larráinzar en que se firmaron los acuerdos entre el gobierno federal y el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, pero que los mismos no han sido cumplidos los asistentes coincidieron en señalar que los pueblos y comunidades indígenas tienen que hacer valer y respetar sus derechos en defensa de la vida y el territorio.

Al ofrecer una ofrenda al “Padre Sol” ofrecida por los pueblos zoques, le pidieron los hagan más fuertes y resistentes para defender sus territorios contra los proyectos de muerte, toda vez que dijeron que solo llevan destrucción y división de las comunidades, “por lo que estamos decididos en defender a nuestra madre tierra”.

Entre los acuerdos y tareas los asistentes se comprometieron en seguir avanzando en la resistencia contra las altas tarifas de energía eléctrica y por una tarifa justa y única, por la defensa del territorio, preparar un siguiente encuentro estatal, realizar un encuentro el 8 de marzo, preparar otra actividad en el mes de abril en el marco de un aniversario más del asesinato del General Emiliano Zapata, como el respeto a los derechos humanos.

Como la exigencia de la cancelación de las concesiones petroleras en la región zoque, mineras, e igual luchar contra la no a la privatización del agua, y por el cese a la represión en Chiapa, se compartió en las mesas la propuesta para formar promotores comunitarios sobre derechos humanos, e igual se formará una coordinación sobre el asunto de la mujer, y un pronunciamiento contra la represión, persecución y asesinatos de activistas sociales, libertad a todos los presos políticos, no a la militarización, paramilitarización, alto a la represión a la escuela normal rural Mactumactzá.

 
 
 

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page