top of page

Migrantes LGBT huyen de su país para evitar ser asesinados

  • Ángel Mijangos
  • 8 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En los próximos días arribará a Tapachula un grupo de 15 migrantes lesbianas, gays y trans, que salieron de El Salvador para no ser asesinados, ya que han sufrido todo topo de agresiones físicas y amenazas por su orientación e identidad sexual.

Darwin Pereyra Vázquez, miembro de la Red Mesoamericana de Apoyo al Migrante LGBT, detalló que este grupo en la zona en que residían, sufrían constantes agresiones y amenazas de muerte por parte de pandillas.

Al grado que en los últimos meses desaparecieron a una mujer trans y la encontraron días después, descuartizada en un río. A otra la levantaron y la dejaron muerta en un terreno baldío.

Explicó que todos traen documentos notariados para comprobar y acreditar que están siendo perseguidos en sus propiedades, y que sus vidas si corren peligro.

Mencionó que el hijo de una pareja lesbomaternal ha sufrido acoso en su escuela y en la calle, por sus compañeros e incluso de sus profesores, con la omisión de las autoridades educativas de su ciudad.

La Red le brindará acompañamiento jurídico y los apoyarán a conseguir hospedaje con alimentos. La finalidad es que obtengan la visa humanitaria para poder llegar hasta Estados Unidos.

Procurarán que no sean víctimas de la estigma social o doble discriminación por ser migrantes y ser de la disidencia sexual.

El activista manifestó que desafortunadamente las migrantes lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT) huyen de sus países para no ser asesinados a causa de una fuerte discriminación que impera en aquella zona.

Comentó que desde que comenzaron las caravanas migrantes a finales del año pasado, han brindado acompañamiento a varios migrantes disidentes sexuales.

Señaló que todos ellos han sido víctimas de discriminación pero por los mismos miembros de las caravanas, no por los pobladores chiapanecos. Sobre todo los varones heterosexuales los excluyen de los grupos, incluso con violencia.

Desafortunadamente, por parte de la población mexicana la discriminación recae en la negación de empleos bien pagados, argumentado su situación migratoria, orillándolas al trabajo sexual para obtener ingresos económicos.

Entre las autoridades impera la homofobia, transfobia y misoginia hacía los migrantes LGBT, sin embargo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en México y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, intervienen para garantizarles un trato digno respetando su identidad sexual y de género.

 
 
 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page