top of page

Balsas del Suchiate, la otra puerta de México

  • NOTIMEX
  • 1 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Ciudad Hidalgo.- Del otro lado del río una melodía se pasea sobre las aguas del Suchiate, los balseros avanzan lentos, llevando gente y mercancía las 24 horas entre la frontera de México y Guatemala, a un costado del Paso Migratorio Suchiate I.

No hay migrantes, solo guatemaltecos que vienen a comprar a tiendas mexicanas papel higiénico, jabón, comida enlatada, cerveza aprovechando el tipo de cambio del Quetzal sobre el peso, yendo de un lado a otro con la mercancía a cambio de un pequeño pago.

Joaquín es de Guatemala, como casi todos sus compañeros, clava su remo en el agua, lucha contra la corriente del río a pleno rayo del sol que hace más pesado su andar, trabaja de balsero durante 14 horas continuas, al final solo obtiene alrededor de 100 quetzales, algo así como 200 pesos.

La tarifa por cruzar una persona es de dos quetzales, la de la carga varía, todo depende del peso, el tamaño, incluso, de qué se trate de cosas como cerveza , que siempre es más cara, pero eso no pareciera impedimento.

"Hay que darle mantenimiento a la balsa para que no pase nada -dice- hay que estarla mojando para que el calor y el sol no la revienten y explote y pase algo, si se voltea y se pierde la mercancía me los cobran a mi, pues porque cometí un error, si explota no pasa nada, es un accidente, no fue mi culpa”.

Atravesar el río tarda menos de cinco minutos, el pequeño navío hecho con un par de cámaras de llantas de tractor y tablones se mece y pese a todo parece estable y seguro.

Mientras que en la ribera del lado guatemalteco descargan la mercancía y la suben a camionetas o tricimotos, en la orilla mexicana elementos de la Marina y del Instituto Nacional de Migración (INM) vigilan el fluir de gente.

Los elementos de migración piden a los guatemaltecos muestren su identificación y sin más los dejan pasar a hacer sus comprar, mientras que los marinos vigilan desde sus palapas que todo esté en orden, atentos a cualquier cosa.

Joaquín cuenta que ya casi ni hay migrantes en esa zona, "hace unos meses sí había muchos, aquí solo pasan guatemaltecos y mercancía", además conocen que por esta parte no pueden pasar, por lo que muchos lo intenta río arriba, pero cada vez son menos.

 
 
 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page