top of page

Especialistas reportan alarmante incremento en enfermedades del hígado

  • Ángel Mijangos
  • 1 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El especialista Jorge Luis Poo, fundador y presidente nacional de Amigos del Hígado México, comentó que enfermedades del hígado como la cirrosis hepática, representan la sexta causa de mortalidad en nuestro país, con alrededor de 36 mil defunciones al año.

En el caso de Chiapas la incidencia se registra en alrededor de dos mil defunciones al año por estos padecimientos, entre los que destacan la hepatitis aguda.

Dijo que las estadísticas actuales incluyen a Chiapas dentro de las cinco entidades con mayor número de casos de afecciones del hígado. Dejando atrás la tendencia de que las altas tasas se presentaban en los estados del norte del país, por el elevado consumo de bebidas alcohólicas que se acostumbra en muchas ciudades.

Indicó que al menos en el 75 por ciento de los casos diagnosticados con padecimientos hepáticos, dijeron no haber presentado síntomas, mientras que el resto presentó algunas señales pero en etapas avanzadas, por lo que es vital conocer los factores de riesgo.

Algunos de estos son el consumo excesivo de alcohol, transfusiones de sangre, el tener relaciones sexuales con múltiples parejas sin protección, incluso tener el antecedente en el uso de acupuntura o tatuajes.

Así también en los últimos años se han sumado como causas de estos padecimientos, los orígenes virales, hepatitis viral B o C, y se incluye la enfermedad por hígado graso. Destacó que cualquier persona puede estar expuesta a este diagnóstico, sin importar sus hábitos de consumo.

De igual forma, enfermedades como la diabetes, la obesidad, exceso de colesterol o triglicéridos también son causas de este mal, por lo que se recomienda hacer una evaluación médica de manera periódica.

Los adultos entre los 50 y los 70 años de edad, son quienes acumulan el mayor número de casos. En cuanto a grupos de sexo, se creía que eran los hombres quienes padecían en mayor número este tipo de afecciones, pero en la actualidad el número respecto a casos de mujeres es similar.

El especialista, añadió que en el caso del hígado graso sino se atiende de forma oportuna puede llevar a una fibrosis o endurecimiento del hígado, que a la postre desencadenará una cirrosis hepática.

 
 
 

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page