top of page

Necesario traductores de lenguas originarias para atender enfermos mentales

  • RUBÉN PÉREZ
  • 15 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Daniel Alejandro Avendaño Sierra, coordinador de Interculturalidad de la Unidad de Atención a la Salud Mental “San Agustín”, aclaró que para atender cuestiones relacionadas con la mente, como la esquizofrenia o la bipolaridad, es necesario contar con traductores de lenguas originarias, pues seis de cada 10 pacientes parlan las mismas.

Afirmó que este asunto es prácticamente un reto diario, en el cual trabajan desde hace tiempo de forma multidisciplinaria con médicos, sicólogos, entre otros, para poder crear mecanismos más efectivos para comunicarse con ellos, “el lenguaje no verbal, el de a través de señas es lo que empleamos en estos momentos, para ser más competentes”.

Aclaró que el papel de la interculturalidad en materia de salud es de suma importancia, debido a que el estado es rico es diferentes culturas, lenguas, tradiciones y costumbres de las poblaciones que lo conforman.

Por ello, refirió que si logran eso podrán ofrecer servicios más eficaces y generar vínculos de confianza con los usuarios, “como sabrán, las culturas son un poco delicadas en el tema de la salud, y nosotros respetamos mucho esa parte, y por eso la necesidad de un traductor de lenguas como el tsotsil, tseltal y tojolabal, como las más frecuentes”.

Aseveró que la tasa de pacientes que hablan otro idioma es elevado porque prácticamente son el único hospital en Chiapas que atiende enfermedades o trastornos mentales, “de todas las comunidades caen aquí, y ya nosotros les damos o el servicio de la consulta externa o el internamiento”.

Insistió en que, a pesar de que es un reto, buscan la forma de fortalecer el Plan de Interculturalidad 2020, el cual se presentará en noviembre próximo, “y con ello se busca superar esto, sobre todo porque la salud mental es un tema que fue olvidada y discriminada por los pasados gobiernos”.

 
 
 

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page