Viacrucis, es lo que viven egresados de universidades
- RUBÉN PÉREZ
- 29 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Debido a que en las universidades privadas e incluso públicas de donde egresaron no les han entregado sus títulos ni cédulas profesionales, afectados alzaron la voz para que las autoridades competentes pongan cartas sobre el asunto y resuelvan la problemática lo antes posible.

Especificaron que por la falta de esos documentos no han podido ser contratados en los centros laborales a los que acuden, lo que los deja en estado de indefensión debido a que algunos incluso no tienen de dónde “echar mano” para mantenerse ellos mismos o a sus familias.
Especificaron que esta problemática se sufre en egresados de las universidades Salazar Narváez, USD de Comitán, Pablo Guardado Chávez, Centro Universitario Mesoamericano, Instituto Hispano Jaime Sabines, Enfermería y la Universidad Pedagógica Nacional.
De hecho, dijeron que desde hace un año realizaron los pagos para los trámites de esos documentos de suma importancia, y hasta el momento no les han cumplido.
Los pagos realizados a las universidades son entre 15 y 20 mil pesos, pero hasta el momento no han recibido los documentos, dijo Viridiana Resendiz, egresada de medicina y representante de los inconformes.
Explicó que han solicitado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) les agilicen los trámites; sin embargo, la dependencia federal responsabiliza a las universidades de no cumplir con las plataformas digitales para que puedan obtener sus documentos.
“Hace dos meses nos dijeron que empezaron a trabajar en la creación de las plataformas, cuando debieron hacerlo en abril que salió el decreto, ya no se puede tramitar el título de manera tradicional, ahora es electrónico y Chiapas entro en ese convenio”, destacó.
Incluso reveló que muchos de los afectados han acudido a la Ciudad de México en búsqueda de agilizar los trámites, pero la respuesta es que las escuelas no han cumplido con las especificaciones, por ello no han logrado conseguir un empleo.
Otra de las cuestiones que ha demorado ese trámite, dijeron, es la disputa jurídico -administrativa entre familias que hay, por ejemplo, en la Universidad Salazar Narváez, “es decir eso ha causado que no se puedan expedir títulos, dado que la Secretaría de Educación del estado no los reconoce como legítimos dueños”.
Comentarios