top of page

Impulsa Secretaría de Educación campaña para prevenir violencia escolar

  • COMUNICADO
  • 6 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La Secretaría de Educación, a través de la Coordinación Educativa para la Transversalidad de Género (CETG) y la Coordinación Operativa de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género (DAVGM), iniciaron la segunda etapa de la "Campaña de Sensibilización y Prevención de la Violencia en Espacios Escolares".

El propósito de la campaña es proporcionar herramientas pedagógicas a docentes y estudiantes para inhibir estas conductas entre pares y crear entornos saludables.

Las medidas de prevención dan seguimiento a las actividades que puso en marcha el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a través de la primera campaña del mes noviembre del 2019 y se implementan en respuesta al exhorto de realizar actividades que impacten desde el tejido social y redunden en cambios conductuales desde los hogares y la infancia, involucrando a madres y padres.

El trabajo interinstitucional arrancó en 65 escuelas de la capital del estado, en su segunda etapa a desarrollarse del 02 de marzo al 02 de julio en centros escolares del nivel de preescolar, primaria, secundaria y media superior.

Las actividades se intensificarán durante el mes de marzo, con la participación de las dependencias como el Instituto de la Juventud (INJUVE-Chiapas), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Educación y Fiscalía de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Las escuelas seleccionadas en la campaña se ubican en el mapa de calor de las 25 colonias con mayor índice de denuncia de violencia de género en la capital chiapaneca, de acuerdo con las llamadas al 911 y registradas por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSyPC), teniendo por objetivo atender el flagelo desde la prevención.

Las acciones implementadas se dan en el marco del cumplimiento de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres, respecto a la Medida II de Prevención de la AVGM para el Estado de Chiapas y, como parte de ella, las instituciones participantes realizan pláticas, talleres y conferencias, tales como: Prevención del Abuso Sexual Infantil, Acoso Escolar, Violencia Escolar, Violencia en el Noviazgo, Uso Inadecuado del Internet y de Redes, Cuentos No Sexistas, Protocolo para Atender y Prevenir la Violencia Escolar y de Género, entre otros.

Cabe mencionar que esta acción forma parte de la intensa campaña que durante el año 2020 estará llevándose a las escuelas ubicadas en colonias focalizadas dentro de los mapas de calor y que refieren alta violencia de género en siete de los 21 municipios contemplados dentro de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

 
 
 

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page