top of page

Huertos de traspatio ideales para ahorrar en compra de alimentos

  • Ángel Mijangos
  • 14 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Ante el complicado panorama económico y nutricional que se vive hoy día en el mundo y principalmente en nuestro país, los huertos de traspatio son una opción factible para el autoconsumo de algunas frutas, verduras y legumbres, manifestó la la docente e investigadora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Guadalupe Tacías Pascasio.

Señaló que se pueden construir en cualquier ciudad sin importar el clima, ya que se seleccionan las semillas según la zona, y los materiales pueden variar según lo que se tenga disponible. El costo para construir un huerto es variable, pero en general es mínimo en comparación con todos los beneficios que se obtienen.

Destacó que muchas semillas son muy económicas e incluso hay dependencias gubernamentales, en las que se pueden solicitar determinado número de plantas y las otorgan de forma gratuita.

Dio a conocer que están realizando una investigación para identificar el efecto desde un enfoque económico y alimentario, el contar con un huerto de traspatio en poblaciones marginadas y que tienen bajos ingresos económicos.

Uno de los estudiantes organizó a los pobladores de Piedra Parada, municipio de Ocozocoautla, para que construyan un huerto comunitario, a través del cual puedan satisfacer sus necesidades alimentarias en lugar de comprarlos.

Este proyecto ofrece además un valor agregado, toda vez que lo excedente lo transformarán en alimento no perecederos, por ejemplo, una salsa de tomate, una mermelada y otros.

Reiteró que el clima no es un problema que incida en la producción de alimentos a través de un huerto, toda vez que hay plantas para todo tipo y con los cuidados necesarios se garantiza un resultado positivo.

En ciudades como Tuxtla Gutiérrez, una limitante pudiera ser la falta de espacios para hacer un huerto comunitario, sin embargo, de manera individual cada familia podría optimizar un espacio en su hogar para hacer su propio huerto que le permita satisfacer sus necesidades.

Destacó que existen guías y mucha información científica que explica de acuerdo al clima que plantas se pueden cultivar, para que puede servir, proceso de construcción de un huerto, materiales, entre otros puntos.

 
 
 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page