A different Man de Aaron Schimberg
¿Y si todos naciéramos ciegos cual sería el estándar de belleza?
Este 5 de diciembre llega a las salas de cine de México A different Man del director Aaron Schimberg. Tras su recorrido en festivales de cine y su éxito entre la audiencia, llega una de las cintas que más se han comentado e incluyen en las listas de lo mejor del año, pero ¿su tono de comedia negra será apto para todos?
¿De qué va?
La historia sigue a Edward, un actor con neurofibromatosis que sufre una desfiguración facial, desesperado por querer cambiar su apariencia, se somete a una cirugía experimental que lo transforma, sin embargo, su nueva vida se complica cuando se obsesiona con otro hombre que interpreta su vida en una obra de teatro.
Su director
La cinta es dirigida por el guionista y director estadounidense Aaron Schimberg, quien cuenta con tres largometrajes. Su ópera prima Go Down Death (2013) cinta que clausuró en el Fantasía Film Festival en Canadá, su segunda película fue Chained For Life (2018) se estrenó en el BAM Cinema Fest y su estreno comercial fue por parte de la distribuidora Kino Lorber, pero es con A Different Man de este año, que ha conseguido la atención fílmica, distribuida por A24, su estreno fue en el Festival de cine de Sundance y la revista Variety lo ha nombrado como uno de los diez mejores directores nuevos a seguir en 2024.
Aaron Schimberg ha comentado en diferentes entrevistas que no se imaginaba en la vida más que ser solo director de cine y es que narra que cuando le llega una idea esa misma idea se apodera de él, como ha sucedido con sus 3 películas. Entre sus influencias están Luis Buñuel, los hermanos Marx, Ernst Lubitsch y Samuel Fuller.
En A Different Man
Aaron Schimberg toca uno de sus temas recurrentes: los estándares y prejuicios de la belleza en la humanidad. Desde pequeño, Schimberg lidio con la estigmatización debido a que nació con labio leporino, una anomalía congénita que marcó su vida. Esta experiencia personal influye profundamente en su narrativa, explorando las malformaciones físicas y sus consecuencias sociales.
En A Differente man la película navega entre el drama y el thriller psicológico, pero destaca especialmente por su comedia negra y sátira, características distintivas que maneja Schimberg. El tema de la belleza y la belleza interior abarca tantos matices y está representado con gran ingenio, la cinta es protagonizada por las increíbles actuaciones de Sebastián Stan como Edward a quien hemos visto en filmes como El Aprendiz (2024) o Fresh (2022) aquí nos brinda, sin duda, una de sus mejores interpretaciones dentro de su carrera. El gran toque que da a la cinta se lo lleva Adam Pearson quien hace de Oswald y que en la vida real tiene neurofibromatosis brindando una excepcional actuación y haciendo única su interpretación y es que no es la primera vez que trabaja con Aaron Schimberg ya que en su anterior cinta también actúa bajo su tutela y para cerrar el trio de protagonistas Renate Reinsve quien interpreta a Ingrid y la hemos visto en cintas como La peor persona del mundo (2024) o la serie Se presume inocente (2024) todo el conjunto brindan una gran actuación para la historia que vemos.
La película fue filmada en 22 días durante la pandemia, producida por Chiristine Vachon, musicalizada por Umberto Smerilli, su estreno fue en el festival de cine de Berlín donde Aaron Schimberg fue nominado al Oso de Oro y Sebastian Stan ganó el premio a la mejor interpretación. La cinta ha obtenido en su mayoría criticas positivas por el enfoque sobre la identidad y la apariencia que tenemos de nosotros mismos y la que nos dicta la sociedad llevándonos a una obsesión por tener una apariencia física positiva tal y como también aborda otra cinta de este año como The Substance (2024).
A diferente man nos narra que a veces mientras crecemos no vemos algo malo o no existe como tal en nuestra apariencia hasta que llega alguien y nos dice que es la belleza o que no eres parte de eso que a veces llaman “lo normal” físicamente. A veces algo externo puede pudrir algo interno, como dejar que un odio de afuera florezca en nuestro espíritu, como si fuera el hoyo en el techo de una casa que hace que lo de afuera destruya lo de adentro.
Recomendación
Sin duda, mi recomendación es que puedan ver A Differente Man, una cinta que nos hace recordar que las apariencias engañan, que la belleza es efímera y subjetiva, pero vivir, vivir bajo lo que te hace feliz, esa es la verdadera divinidad. Por último, les dejo tres recomendaciones si les gustó A Differente Man:
• El hombre elefante (1980) de David Lynch
• Chained for life (2018) de Aaron Schimberg
• La sustancia (2024) de Coralie Fargeat
Comments