top of page

A esperar resultados

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 1 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Annete Lewis


Basta con ver cómo terminó todo en deportes de conjunto para darse cuenta que, un año más, la UNACH y su pésimo trabajo en deportes los tiene en jaque; la institución con la mayor población estudiantil, sigue navegando en la mediocridad cuando de deportes se trata.

Cuentan los que están metidos en esa institución que, por ejemplo, los constantes fracasos en las disciplinas de conjunto es que, los entrenadores viven en la gloria cuando los comisionan para tener un selectivo, porque eso los exime de algunas obligaciones, como la de checar entrada, por ejemplo, o de pasar algunas horas trabajando en alguna facultad; es decir, pueden hacerse cargo de una selección en un evento de un fin de semana y ponerla a competir en alguna liga y con eso habrán librado ya un tema importante, pueden esperar sin complicaciones el cheque de cada quincena.

Otros dicen que, hay algunos que saben que, al no tener un proyecto con las facilidades para realizar programas de trabajo de todo el año, algunos entrenadores prefieren hacerse cargo hasta de dos selectivos al mismo tiempo, sin poner en duda de la capacidad de eso, habla de cómo no hay ya casi quienes quieran entrarle a un proyecto obsoleto, que no tiene como característica algo que es fundamental en el deportista universitario: IDENTIDAD.

Sobre el proyecto de deportes, es evidente que ya hemos escrito mucho espacio para detalles que, a pesar de tener una estructura debidamente definida, es un hecho también que, envueltos en los beneficios sindicales, los “coordinadores deportivos” no están obligados, por ética, a realizar una labor que por lo menos cumpla con sus actividades. Con lo que pasa en la Universiada se puede justificar cualquier cosa, pero los resultados indican que, cada año es más complejo que la Unach figure en un estado que carece de todo.

Después, las miradas se dirigen a los deportistas universitarios que emigran buscando oportunidades, pero la realidad es que no se cuenta con lo básico en una institución que debería sacarle jugo a las ventajas de contar con el talento que surge en Chiapas y que llegan a una etapa que no tiene bases sólidas, como es el deporte universitario.

Otro año de fracaso para la UNACH, otra Universidad de nivel aceptable y en el que, por ejemplo, no ha sucedido nada con varios temas de la delegación estatal, aquellas Ligas Permanentes fueron un simple farol que nunca alumbró lo que debía.


IMAGEN DEL DÍA


Buscando a la sustituta


Ahora que se retiró Sharapova, nosotros buscamos quién la sustituya y nos topamos con esta candidata, Fanny Stollar, una húngara de alarido. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotos anónimas.



Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page