Advierten sobre implementación de reforma laboral en Chiapas
- CARLOS LUNA
- 15 jun
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Transformación (Canacintra) Francisco Lazos expuso los riesgos de implementar la iniciativa de reducción de 48 a 40 horas semanales de la Reforma Laboral en la entidad.

Señaló que para México traerá afectaciones como aumento de informalidad y cierre de empresas.
"La implementación de esta reforma debe considerar las particularidades de las empresas, especialmente las micro y pequeñas, para evitar afectaciones a su productividad y competitividad", comentó en conferencia de prensa.
Consideró necesario que la implementación sea escalonada y se tome los puntos de vista de todos los sectores.
“La reducción horaria debe analizarse según el tamaño y sector de cada empresa, con estudios de factibilidad que minimicen riesgos en la producción y el empleo”, agregó.
Por ello solicitó que las inquietudes de los empresarios sean tomadas en cuenta, evitando decisiones unilaterales que no consideren la diversidad económica del país.
Adelantó que, sin medidas diferenciadas, muchas micro y pequeñas empresas podrían verse obligadas a cerrar o migrar a la informalidad, incrementando el desempleo.
"Otra preocupación en caso de que la reforma avance sin ajustes, advirtieron que los costos adicionales podrían trasladarse a los consumidores hasta en un 16 por ciento", dijo.
Reconoció que el sector industrial está dispuesto a colaborar en acuerdos que mejoren las condiciones laborales, pero subrayó la necesidad de "leyes justas" elaboradas con participación empresarial.
"No estamos en contra de beneficiar al trabajador, pero debe haber equilibrio para no ahogar a las empresas", precisó.
Puntualizó que:"Los legisladores deben entender que no es lo mismo una empresa industrial que una microempresa familiar".
El presidente de la Canacintra reiteró su compromiso con el diálogo para lograr una reforma que beneficie a todos los actores, sin comprometer la viabilidad de las empresas.









Comentarios