top of page

Ante lluvias, priorizan infraestructura hidráulica

  • CARLOS  LUNA
  • hace 47 minutos
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla. – Ante el impacto recurrente de las lluvias que causan inundaciones y encharcamientos severos en la capital chiapaneca, la diputada Alejandra Gómez Mendoza, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado, destacó que la solución requiere de una visión integral que combine infraestructura moderna y sostenibilidad ambiental.

ree

En entrevista, la legisladora explicó que el problema se ha agudizado no porque las lluvias sean más intensas, sino por la transformación del territorio.

“Platicando con expertos  consideramos que la lluvia sigue siendo la misma. Lo que no sigue siendo igual son las áreas de escurrimiento que tenemos, porque cada vez la mancha urbana es mayor”, afirmó.

Subrayó que el incremento de superficies impermeables, como el cemento, derivado de un crecimiento urbano no planificado de manera sostenible, reduce las zonas naturales de absorción y agrava los escurrimientos hacia las zonas bajas de la ciudad.

Como respuesta central a esta problemática, Gómez Mendoza consideró “un gran acierto” la creación de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento. Confió en que este organismo será clave para no solo proyectar y evaluar, sino también para construir “infraestructura hidráulica pensada desde un inicio para solventar las problemáticas de cada una de las ciudades”.

ree

Respecto a otras ciudades del estado, la diputada expresó su confianza en las autoridades de San Cristóbal de las Casas y Tapachula, de quienes dijo tienen “mucha voluntad de trabajo” para enfrentar estos desafíos que afectan anualmente a la capital chiapaneca

En materia ambiental, la entrevistada se refirió al Plan de Reforestación y Restauración de Microcuencas impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente estatal, el cual celebra. Aclaró que, si bien en una primera etapa se está priorizando las cuencas con mayor grado de afectación, Tuxtla Gutiérrez sí está contemplada dentro de este proyecto.

“Tengo entendido que Tuxtla Gutiérrez sí entra dentro de esa restauración de microcuencas y van a entrar más municipios conforme se vaya desarrollando este proyecto”, precisó.

Con estas acciones, que combinan la obra pública con la recuperación ambiental, se busca mitigar a mediano y largo plazo el impacto de las temporadas de lluvia en las principales ciudades de Chiapas.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page