top of page

Arranca Eduardo Ramírez programa Acción Temporal de Asistencia Humanitaria "Movilidad Humana es Transformación”

  • COMUNICADO
  • 31 ene
  • 2 Min. de lectura

Tapachula.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha el programa Acción Temporal de Asistencia Humanitaria "Movilidad Humana es Transformación", con el objetivo de garantizar un trato digno y con alto sentido humanista a las personas en contexto de movilidad humana.

ree

Durante este encuentro con mujeres y hombres de diferentes nacionalidades, el mandatario enfatizó que Chiapas y México son lugares hospitalarios donde no se discrimina ni criminaliza a las y los extranjeros, sino que se les reconoce como personas que buscan un mejor futuro.

"Somos un país que da la bienvenida a las y los hermanos que vienen de otros países y estamos unidos para decirle al mundo que todos somos una sola América. A las y los hermanos migrantes los abrazo con el alma, les doy un abrazo revolucionario y hospitalario”, apuntó.

Ramírez Aguilar reafirmó el compromiso de su gobierno de fortalecer las estrategias de seguridad para prevenir delitos y aplicar todo el peso de la ley contra quienes lucran con la necesidad de las personas en tránsito. Además convocó a la sociedad a consumir productos locales y rescatar el sentido de identidad nacional, enfatizando su visión de transformar a Tapachula y a la Frontera Sur en un polo de desarrollo, con inversiones y empleos bien remunerados para todas y todos.

Por su parte, la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza, destacó que esta iniciativa es resultado de la colaboración entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada, las organizaciones civiles y la comunidad internacional, con el propósito de garantizar el acceso a servicios esenciales, fomentar oportunidades y estrechar lazos de solidaridad con las personas en contexto de movilidad.

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, subrayó que las estrategias de seguridad implementadas han permitido restablecer el tejido social tanto para la población chiapaneca como para quienes transitan por la entidad. Asimismo, aseguró que la Fiscalía de Migrantes garantizará la seguridad, tranquilidad y dignidad de toda persona extranjera en Chiapas.

El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, reiteró su compromiso de sumar esfuerzos para brindar atención digna y humana a quienes transitan por Chiapas en busca de mejores oportunidades.

ree

En representación de las personas en contexto de movilidad, Yanelis Mirabal López, originaria de Cuba, expresó su gratitud y reconocimiento a las autoridades por su hospitalidad y por esta ayuda humanitaria que no solo representa la esperanza y el inicio para construir un futuro con dignidad y seguridad, sino que es “un mensaje claro de empatía, respeto y fraternidad de un gobierno amigo, comprensivo y que nos escucha”.

En otro momento, se realizó la presentación del equipo tecnológico en materia de seguridad con el que cuenta Tapachula, donde el gobernador reiteró el compromiso de consolidar a la Perla del Soconusco como un lugar seguro y la capital económica de Centroamérica. Destacó que se ha logrado reducir la percepción de inseguridad y anunció la creación de la Policía Turística, que brindará atención a las y los visitantes, además de contribuir a la tranquilidad de la población y del sector comercial.

El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, realizó una explicación detallada de todo el equipamiento tecnológico, el cual permanecerá de forma permanente en la región para garantizar la seguridad.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page