top of page

Aspirantes exigen liberación de plazas

  • CARLOS  LUNA
  • 1 oct
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Aspirantes a plazas docentes se manifestaron este miércoles en el centro de Tuxtla Gutiérrez para exigir a las autoridades estatales la inmediata liberación de convocatorias y plazas docentes.

ree

Montserrat, una de las aspirantes, explicó que el movimiento está integrado por egresados de los niveles de primaria bilingüe, preescolar bilingüe, música, telesecundaria y educación física.

Denunció la falta de respuesta clara por parte de la Secretaría de Educación estatal y del gobierno de Chiapas.

"Exigimos la liberación de plazas. No hemos tenido ninguna respuesta por parte de la secretaría ni del gobierno", afirmó Montserrat durante la protesta. "Ya estamos en el mes de octubre y no nos han clarificado nada".

Los manifestantes cuestionaron la opacidad en el proceso. Aseguraron que, a excepción de un número muy reducido de plazas asignadas para preescolar, el resto de los niveles educativos han sido ignorados.

"¿En dónde están esas plazas que nosotros realmente necesitamos?", se preguntó la portavoz, exigiendo transparencia sobre los motivos de la demora.

Los aspirantes calculan que son "miles" los afectados, incluyendo a egresados de diversas normales, como la Normal Experimental, con casos de personas que llevan esperando desde hace quince, cinco, cuatro o tres años para obtener una plaza base.

"Si no hay una fecha de solución, nosotros como aspirantes vamos a seguir en marcha porque es lo que realmente estamos necesitando", sentenció Montserrat.

Hasta el momento, no existe una respuesta oficial por parte de la Secretaría de Educación de Chiapas a las demandas de los manifestantes, quienes esperan que las autoridades atiendan su llamado al diálogo y a la solución de un problema que, aseguran, afecta su futuro laboral y el derecho a la educación de miles de niños en el estado.

Una de las quejas centrales fue la  preferencia de las autoridades por contratar maestros interinos en lugar de realizar convocatorias para plazas de base.

"Prefieren estar contratando maestros interinos y luego no pagar. Exactamente. Prefieren eso", denunció una de las aspirantes. Señalaron la contradicción de que existan escuelas sin maestros –llegaron a mencionar un reporte nacional de 5 mil planteles en esta situación– mientras profesionales egresados no pueden acceder a un empleo estable.

"¿Para qué contratar interinos si pueden contratar a maestros de base? ¿Para qué permitir también que los niños prácticamente se queden sin una educación cuando realmente hay maestros que estamos preparados?", cuestionaron.

Ante la falta de soluciones y de un canal de comunicación formal con el gobierno, los aspirantes advirtieron que continuarán con las movilizaciones hasta ser escuchados. "Si no hay una fecha de solución, nosotros como aspirantes vamos a seguir en marcha porque es lo que realmente estamos necesitando", sentenció Montserrat.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page