Auditorías a municipios de Chiapas avanzan en fase de corrección
- CARLOS LUNA
- 7 oct
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Los ayuntamientos de Chiapas que presentaron irregularidades en sus cuentas públicas se encuentran en la etapa de subsanar las observaciones y recomendaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE), según informó el diputado Juan Marcos Trinidad Palomares, presidente de la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública del Congreso local.

En el contexto del segundo año de trabajo de la Sexagésima Novena Legislatura, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aseguró que el proceso de fiscalización “va caminando positivamente”, aunque enfatizó la necesidad de mantener la continuidad en estas labores.
Trinidad Palomares reconoció el trabajo de la anterior mesa directiva de la Comisión, que –dijo– “dejó la vara muy alta”, y explicó que el primer paquete de observaciones, entregado en junio, sigue vigente y no ha perdido efectos.
“Estamos aún en plazo”, afirmó el diputado, quien anunció que a finales de octubre la ASE emitirá un segundo informe con nuevas observaciones y recomendaciones correspondientes a la cuenta pública del ejercicio 2024.
De acuerdo con lo establecido, una vez que se presente este informe –previsto para el 30 de octubre–, los municipios dispondrán de un primer plazo de 30 días naturales para presentar sus aclaraciones o respuestas. Posteriormente, la ASE realizará una nueva revisión en un plazo adicional de 30 días.
El presidente de la Comisión instó a los equipos técnicos de los cabildos y a las áreas internas de los ayuntamientos a trabajar de inmediato en la elaboración de sus descargos, y describió el proceso de auditoría como “una tubería de procesos” en la que los informes se van entregando de manera parcial, sin interrumpir la revisión continua de las cuentas.
Comentarios