Aumenta recepción de remesas en Chiapas
- CARLOSĀ LUNA
- hace 30 minutos
- 1 Min. de lectura
Tuxtla.- Datos del Banco de México (Banxico) dan a conocer que, entre enero y marzo de este año, el estado de Chiapas recibió 972.4 millones de dólares (mdd) en remesas familiares, lo que representa un aumento del 6.1 % frente al mismo periodo de 2024 (917.4 mdd).

Con ello se demuestra que hubo un importante crecimiento en la recepción de remesas en el primer trimestre del 2025.
Con ello la entidad se coloca como la sexta con mayor captación a nivel nacional en dicho trimestre, solo por debajo de MichoacÔn, Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Ciudad de México.
A nivel porcentual, Chiapas incrementó su participación en el total nacional, pasó de representar el 6.5 % en el primer trimestre de 2024 al 6.8% en 2025, reflejando un mayor peso relativo en el flujo de divisas hacia México.
Este crecimiento contrasta con la caĆda en estados como Nuevo León (-16.3 %) y Sinaloa (-22.9%), que enfrentaron reducciones significativas en el mismo periodo.
A nivel anual, Chiapas acumuló cuatro mil 168.4 mdd en remesas durante 2024, consolidÔndose como la sexta entidad con mayor captación a nivel nacional.
Las remesas en MĆ©xico son los envĆos de dinero que personas que viven en el extranjero (principalmente en Estados Unidos y CanadĆ”) envĆan a sus familias en MĆ©xico. Este dinero juega un papel importante en la economĆa mexicana, ya que representa una importante fuente de ingresos para muchas familias y contribuye significativamente al PIB del paĆs.
Las remesas son la principal fuente de ingresos externos para México, superando las exportaciones petroleras, según el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos CEMLA.